Giant - III

Enviado por Gibson el Jue, 22/10/2015 - 16:12
503

No han tenido una carrera precisamente prolífica los norteamericanos Giant, desde que en el año 1989 debutase con el disco "Last Of The Runaways", y en cuya discografía solo hallamos cuatro discos en estudio (aparte de dos trabajos en directo)... Pero hay que señalar que en cada uno de estos lanzamientos encontramos un Hard/AOR bastante atractivo y con la clase (tanto compositiva como interpretativamente) como su factor más destacable.

Ya con los dos primeros plásticos, "Last Of The Runaways" (1989) y "Time To Burn" (1992), el grupo de los hermanos Huff (Dann como vocalista y David en la batería) nos daban claras muestras de su gran calidad y buenas maneras en el ámbito del Rock melódico, y que una vez más quedan refrendadas en este tercer álbum de comienzos del nuevo siglo, titulado simplemente "III".

Y en él vuelven a aparecer las cuidadas y notables líneas vocales a cargo de un categórico Dann Huff, ritmos pegadizos que se alternan en temas de índole hardrockera (siempre en su vertiente más elegante) con otros de claros tintes AOReros, con esas esmeradas armonías que demanda dicha fórmula musical. Indudablemente también destaca la labor que se marca el propio Dann en las seis cuerdas, dando rienda suelta a su depurada técnica cuando el tema así lo requiere...

...Y la muestra de sus buenas maneras no solo se palpan en el fraseo inicial de "Combustion" en el cual Dann hace hablar a su guitarra durante el minuto y medio que dura este tema-introductorio, sino también a traves del impecable corte "You Will Be Mine", donde su guapo riff se mezcla con pleno acierto con su atractiva voz, consiguiendo, entre ambos elementos, una de las piezas más destacadas de este tercer álbum de Giant.

El terreno mediotempista -en el cual se adentra el grupo con "Over You"- nos deja un corte de clara belleza AORera, y donde prevalece la efectiva y exquisita definición vocal que logra Dann Huff (con mucha esencia a lo Lou Gramm), bien apoyado por unos coros muy a lo Def Leppard que no pasan inadvertidos; también se nota que el grupo sigue adaptándose con el suficiente acierto progresivo/melódico a este ámbito del medio-tiempo con el guapo "Don't Leave Me In Love", dejando evidentes muestras de su clase musical ejecutando refinadas armonías, bien trabajadas en todo su desarrollo.

Menos sorprendente se presenta la rockera "Love Can't Help You Now", aunque, cierto es, que posee todos los ingredientes para que no pase por nuestros oidos como un corte simplista y mediocre... Todo lo contrario que la soberbia "The Sky Is The Limit", donde consiguen redondear uno de los temas hardrockeros más gancheros del disco, con un ritmo pegadizo (de muy agradable escucha) que se puede oler a kilómetros de distancia.

El álbum guarda dos momentos intimistas que todos conocemos como la definición de 'baladas', y el grupo sabe manejarse con bastante coherencia y gustándose en ellas... eso es algo que se percibe sobremanera. Lo encontramos en "It's Not The End Of The World" y "Can't Let Go"; la primera de ellas con más sentido del Rock, mientras que la segunda es de sonido más tenue, y en ambas Dann Huff muestra su inapelable condición de cantante melódico de altos vuelos.

El tramo final del álbum sigue ahondando en la vertiente más rockera del grupo, como demuestran con la sencillez de "Oh Yeah" donde destaca su guapo puente/estribillo, y el tempo 'rockandrollesco' que permanece a lo largo de "Bad Case Of Loving You", resultando un muy logrado colofón a este muy aprovechable disco.

Brevemente, en muy resumidas cuentas, "III" queda un escalón por debajo de los dos primeros lanzamientos del grupo, pero aún así convencerá en sumo grado a los buenos degustadores del Rock melódico cuya principal característica es la calidad bien desplegada en las composiciones.

4 horns bajos (7.25)

Dann Huff - Voz, Guitarra, Teclados
Mike Brignardello - Bajo
David Huff - Batería

Sello
Frontiers Records