Funebre - Children of the Scorn

Enviado por stalker213 el Jue, 12/07/2012 - 21:57
2041

1. Waiting For the Arrival (4:58)
2. Sinner's Eve (2:21)
3. Blood On White (4:49)
4. Shiver (4:30)
5. Congenital Defeat (3:52)
6. Walls That Held Screams (4:49)
7. Spirits Bewail (1:08)
8. Slumber End (4:37)
9. Redeemed from Time (3:22)
10. Grip of Insanity (3:50)

Jugarse las castañas con la Santísima y Muy Señora Puta Trinidad de Turku tiene invariablemente unas salvajes y furibundas consecuencias que mejor nadie conozca, y es que por si acaso no tenías bastante con dos tazas, una de XYSMA y otra de DISGRACE, te vas ya de cabeza al nicho porque con la tercera te llevas puestos nada menos que a FUNEBRE o si así lo prefieren vocês: Una de las formaciones decanas del movimiento Old School en Finlandia, que no es decir poco.

Porque los primeros pasitos de las criaturas se remontan hasta nada menos que mediados de 1989, cuando escupieran ferozmente su primera Demo -apropiadamente titulada ‘Cranial Torment’- y eso hay que puto respetarlo, baby. Sin embargo, y muy a pesar del fastuoso y extremo borreguismo imperante en aquella como en la sucesiva o su taimado sencillo ‘Brainspoomn’, es infaliblemente su primer y único larga duración, ‘Children of the Scorn”, aquel que descuella mayormente por ser su obra de inexcusable referencia.

Y es que igual no convergen aquí aquellos factores que tú y yo sabemos que oprimen a full la divina huevada, aunque tampoco fueras a pensarte el cómo un viejo reserva del ‘91, criado en las viñas TTT y embotellado en las corruptas bodegas Spinefarm, no lograra empotrarte contra el suelo a la primera guantada, porque ineludiblemente son esos los virulentos y sórdidos efectos más inmediatos cuando quien sea tenga a bien el zuscarse, entre pecho y espalda, un tiento de este rancio y archipicado morapio de graduación superior.

Y sin duda que esto os lo concedo: Los niveles de saturación, peste descarrilante y espesura de cuerpo no alcanzan ni por casualidad a los atrozmente facturados antes en el antediluviano siete pulgadas de sus paisanos ABHORRENCE o aquel otro de sus compinches de comarca DISGRACE, pero que los florecidos cimientos de este sofocante ‘Children of the Scorn’ están histéricamente apuntillados de cemento armado desde la mismísima alfombra de bienvenida hasta donde remata la jodida chimenea, os lo aseguro con la misma seguridad que exhibo cuando tiro el ancla tras la sobremesa ¿Sabes, rico?

Porque ‘Waiting For the Arrival’ no miente y te dice ya de buen principio que aquí no hacen falta intros ni ostias en vinagre para ejercer un vil crujecocos sobre tu puta almendra y partirla en dos, justo como sucede con la caja torácica del bueno de Jari Heinonen tan pronto como empieza a regurgitar a la brava esos hediondos versos que lamentablemente nadie, ni en su versión original o la reeditada, tuvo a bien incluir en el infecto libreto.

No obstante, aquí eso es ya lo de menos, cuando al punto sobreviene el animalismo de las cuerdas de Vähäsöyrinki (sin nombre que va el amigo) y un hermano Uusitalo, Sami, cual punzante y mortal acidez, de esas que cuando te las proyectan te dan la tarde, cada vez que te retuerces de arcadas al recordarla. Momentazo crujiente aquel que asoma en (02:38), aunque irrelevante al fin y al cabo, contextualizándolo en la grotesca inmensidad de un mugriento océano de ronchas y mierda como resulta ser este glorioso disco; Y también su indescriptible portada; Fría, surrealista y absolutamente carente de sentido.

Porque tú te embriagas también con ‘Sinner's Eve’ o la truculenta ‘Blood On White’ (brutal sección de arranque y no menos acojonante interludio a lo AMORPHIS total en 02:23, para terminar estallando en el ovejo solo de 03:19) y es advertir al punto cómo la feroz fragancia a Nutella, de ojete que no de bote, se apodera de todo lo que gravita a tu espumoso alrededor. Ni más ni menos como acontece tanto con ‘Shiver’, ‘Congenital Defeat’ o la inmediatamente ruda y aplanacráneos ‘Walls That Held Screams’.

Y atiende, jodida gallinácea, porque justo a continuación ves como ‘Slumber End’ y ‘Redeemed From the Past’ se te cuelan en la cocina –tras el falso respiro de ‘Spirits Bewail’- y pareciera como si el gato se hubiera vuelto a cagar ¡Aunque no! ¡Ya ves! No, porque ahí lo que reina en ese crítico momento de tensión dramática no es nada más que le parfum del horreur o “Eau du Popó” como a mí me gusta llamarlo, ya que con FUNEBRE o sus infames travesuras es mejor no andarse con chiquitas, a menos que al caminar desees dejar tras de ti un operático rastro de secreciones corporales con radio de acción de cuarenta kilómetros a la redonda.

Aunque atiende, que te queda todavía en la recámara el himno de cabecera, ‘Grip of Insanity’, y lo mismo al rastro de divino cacao al que hacía antes referencia, le añades también un termonuclear aditivo que no termine sino por enriquecer al aniquilador y cruento pestón que ya gobernaba en la estancia ¿Ah?

En resumidas cuentas, un indispensable ítem envuelto de horribles mucosidades varias y vapores inolvidables, cuando no homicidas, que sin la menor de las dudas hará las delicias del personal con gustos más borricos y de mayor tendencia a mascar jodida alfalfa. Un auténtico clásico de la escena Suomi, hermano casi gemelo del también cáustico y congelabolsas ‘World Without God’, al punto que otro de esos tótems imposibles de soslayar, a menos que tuvieras por objeto el tener una colección ridículamente absurda ¿Es ese tu caso?

Valoración: 9.3

Jari Heinonen: Voz
Esa Vähäsöyrinki: Guitarra
Sami Uusitalo: Guitarra
Erkki Hellen: Bajo
Toni Uusitalo: Percusiones

Sello
Spinefarm