
1. Reach For the Sky
2. Rock you Tonight
3. Sleeping With You
4. You're Too Bad
5. When I Look Into Your Eyes
6. Get in Touch
7. Hold your Fire
8. The Meaning of Love
9. Talk of the Town
10.Life in the Real World
11.Mama Didn't Raise No Fool
12.Hold the Dream
Firehouse son un ejemplo de grupo superviviente del denominado Hair Metal. Su disco debut data de 1989, en pleno apogeo del estilo y, como no podía ser de otra manera con la calidad que atesoraba, se convirtió en un gran éxito en los states llegando a vender la friolera de 2 millones de copias. Para rematar la faena, en 1991 la banda ganó los American Music Awards en el apartado de mejor nueva banda de Hard Rock/Heavy Metal, superando a los otros dos nominados Nirvana y Alice in Chains. (!!) Como curiosidad y tirando de archivo os comentaré que aquel año en estos premios el de mejor artista heavy metal se lo llevó GNR superando a Metallica y a Van Halen y que, por contra, el de mejor disco de Heavy se lo llevó Van Halen con su F.U.C.K. superando a los Illusions y al Black Album. Curiosidades.
Pero vamos ya a Hold Your Fire, segundo disco de Firehouse, repitiendo productor en David Prater, que tanto éxito les reportó en su debut. Otra curiosidad que os cuento es que debido al éxito de Prater con Firehouse, prácticamente la discográfica obligó a los Dream Theater (qué hacen estos aquí?) a trabajar con él para Images & Words. Prater metió el mismo sonido de batería de Firehouse a Portnoy, cosa que este no podía soportar y que practicamente arruina la existencia de ese disco. Pero va! Dejemos los chascarrillos.
El disco se abre con un arpegio ganador y la voz de C.J. Snare para desembocar en un tema hard-rockero dinámico y potente. Reach For The Sky es una manera estupenda de arrancar el disco, con cierto aroma Dokken, maestros del estilo. El uso de cow-bell en el puente ya nos pone erectos a todos los rockeros de lágrima fácil. Temazo. Rock You Tonight es otro himno hard rockero, de épico estribillo para cantar con los puños hacia el cielo. Aquí es la escuela Leppard, otros jefes del invento, la que se deja entrever, eso sí, la parte final del solo de Bill Leverty parece tomada directamente de la parte final del solo de Zakk Wylde en No more Tears. Más inofensiva, onda California sensation, se nos presenta Sleeping with You, buen tema melódico. Riffazo rockero de Leverty y more cowbell please, para rockear con You're too Bad, coros en su sitio y buen gusto hard, a los Damn Yankees por ejemplo. Con intro de piano nos llega la power ballad de la época. When I look into your eyes pasa la prueba sin problema, buen tema, dulzón y bien interpretado. El piano está muy bien colocado, nos puede traer recuerdos de los Bon Jovi más épicos y hard-rockeros. Get in Touch se abre con magnífico coro y la voz de Snare para desembocar directamente en el riff de Pour Some Sugar On Me! Cortaos un poquito Firehouse! Por suerte el tema se desarrolla de forma diferente.
Con una buena melodía de arpegio y fondo de teclado se abre el tema título, Hold Your Fire, se presenta más oscura y pesada con ese riff entrecortado, incluso algo progresiva. Muy buen tema homónimo. Volvemos a los riffs más bailongos, más rock'n'roll en The Meaning of Love. Talk of the Town es otro ejemplo de Hard rock americano de la época de excelente factura parecido a lo que hacían bandas como Steelheart. No baja la calidad hard melódica en Life in the Real World, con bonito estribillo muy ochentero y buen gusto en el solo de Leverty. Volvemos al riffazo heavy-bluesero para Mama didn't raise no fool, único tema firmado en la composición por toda la banda, de todos los demás se hacen cargo Snare y Leverty. Y para cerrar el disco, épica melódica en Hold the Dream, bella balada rockera con aromas progresivos de nuevo, demostrando otro tipo de potencial de la banda.
Después de este disco y en siguientes trabajos, las ventas y el interés por la banda fueron bajando en los USA ya sabemos por qué y la banda siguió funcionando muy bien en Asia. De todas formas la banda sigue funcionando en la actualidad con toda la banda original a excepción del bajista Perry Richardson. En 2011 regrabaron algunos de sus clásicos en Full Circle, disco reseñado en el Portal.
Hold Your Fire es un disco recomendado para todos los amantes de ese Heavy Metal/Hard Rock melódico de finales de los 80 e inicios de los 90 conocido también por la dichosa etiqueta de Hair Metal. Seguidores de Steelheart o Slaughter o de padres del invento como Leppard o Dokken disfrutarán del espectáculo.
C.J. Snare: Voz y teclados
Bill Leverty: Guitarras y coros
Perry Richardson: Bajo y coros
Michael Foster: Batería