Ferriterium - Calvaire

Enviado por Mendoza M. el Dom, 17/01/2021 - 18:45
4696

1. L'Apostasie
2. La Proie du cloître
3. L'Opéra de Géhenne
4. L'Apogée du Martyr

Álbum completo

Lo mío era desconocimiento absoluto para con Ferriterium, proyecto de origen francés que sólo cuenta con el señor Raido como único miembro fijo, más las colaboraciones que este recibe de parte de sus compañeros en otras bandas en las que pulula, como Karne o Malevolentia. Pues, el combo llega y nos presenta el que viene a ser su tercer largo oficial, "Calvaire", publicado a dos años del anterior "Le Dernier Livre" y que ha representado una sorpresa increíble para un servidor.

Me encontré con un álbum maravilloso, portador de una agresividad impactante. Un Black Metal melódico al servicio de la vileza y que comprende el enorme valor que ostentan las guitarras como vehículos emisores de imágenes de autoridad y poderío. "Calvaire" no es una obra que nos venga a presentar una evolución del estilo o un sacudimiento absoluto de los esquemas que se trabajan disco sí y disco también, sino que encuentra en su apasionada entrega, y la brillante ejecución de la misma, las herramientas que harán que este trabajo se destaque entre un océano de propuestas.

Se palpa un sonido férreo y combativo, muy en concordancia con la solidez que trabajan otras bandas francesas actualmente, llámese Glaciation, Bâ'a o Hecate. Aquí se desarrollarán todo tipo de elementos que denotan una característica común, como lo es el empleo incesante y descarnado de la melodía en pro del caos y la versatilidad. Con dos y hasta tres guitarras sonando a la vez, se crea una muralla impenetrable de ruido y desconcierto de la que se desprenden momentos de una sublime manufactura en clave melódica y de riffs intrincados con poca tendencia a la simplificación. Existe, sin embargo, una sensibilidad innegable, un orden metódico que se intercala entre pasajes de cruenta barbarie y otros más comedidos y tradicionales. Todo yace envuelto en una producción siseante que, sin ser una maravilla, me parece que empuja al conjunto hacía esa implacable atmósfera de épica y garra de la cual se logran beneficiar.

Cuatro temas son los que conforman el álbum. Cuatro piezas colosales, de vasto minutaje y de una acusada complejidad compositiva. Se destinan grandes recursos a engrandecer la faceta más agresiva del álbum mediante un acople hercúleo de los instrumentos, pero en mi opinión esto sólo logra evidenciar un gusto innato y hasta sofisticado por parte del amigo Raido, quien se deshace en voz y guitarra levantar a su criatura. Y ya que las menciono, encontramos en sus vocales un shriek imponente, intenso y penetrante. Estos bramidos del averno se integran bien a la mezcla y se despachan en intrincados e inagotables fraseos que fulminan al oyente en una brutal demostración de ímpetu y coraje que espanta todo atisbo de duda.

Con el abrupto inicio de "L'Apostasie" rápidamente se nos da a entender que estamos ante algo prometedor. Esa violencia intransigente, siempre a medio camino entre la mélodia y la desazón, se renueva constantemente en arrebatos de una inclemente cólera blacker que se abalanza sobre el oyente sin miramientos. El conjunto es solidísimo, se crea un efecto de amplitud impresionante el cual logra que los instrumentos resuenen como si fuesen los alaridos de una horda de bárbaros galos corriendo colina abajo con hacha en mano. Ese tema es el testimonio perfecto de las capacidades del grupo. La puerta de entrada hacía un trabajo que se sucede en un vaivén de emociones que nunca osan de bajarle un ápice a la intensidad interpretativa, ni siquiera en los trechos en las que las revoluciones de percusión deciden desacelerar un poco su marcha para así sazonar el asunto con algo de variedad.

Tanto en "La Proie Du Cloître" como en la sensacional "L'Opéra de Géhenne" se explotan los recursos esenciales ya mencionados para concentrarse así en el desarrollar una obra que se permite ciertas libertades ya llegados a este punto. Ligeras progresiones surcan por los aires, a la par de un extenso abanico de puentes y quiebres abruptos que destrozan todo orden establecido. Se vislumbran momentos álgidos y colmados de pasión en la batería, la cual adjudica el protagonismo en momentos cúlmenes y de gran importancia, pero me da la sensación de que esta será paulatinamente reprimida en gran medida por la narrativa exacerbada de las vocales y la arbitraria predominancia de las guitarras. Ya con la llegada de la sublime "L'Apogée du Martyr" se palpan dejes de innovación por cuanto a la tónica general del álbum, estructurando un tema decidido a encontrar un punto de encuentro entre todos los elementos que se nos presentó, primando muchas veces la delicadeza de las formas por encima de la propuesta belicosa que llevan por bandera.

Como ya di a entender, este trabajo me significó una grata sorpresa. Quizás mi sangrante ignorancia de la existencia del grupo -cuyo nombre me suena lamentable- haya influido mucho en que este primer encuentro haya sido tan satisfactorio. Sin embargo, me es evidente que este "Calvaire" es un disco de peso, con un trabajo instrumental magníficamente logrado y un plus evocador que yace arrinconado ante la temática religiosa que abarca el concepto de la obra en cuestión. Combativo, enérgico y vehemente. Un álbum que se presenta poderoso y altanero. Recomendación encarecida para todos los afines del estilo. Cuatro cuernos.

Raido: Voz, guitarra, bajo

Músicos de estudio:

Lethal: Bajo
Thyr: Batería

Sello
Epictural Production