Faithful Breath - Gold 'n' Glory

Enviado por Witchfyre el Vie, 04/11/2022 - 09:03
Faithful Breath

1. Don't Feel Hate (03:48)
2. King of the Rock (03:25)
3. Jailbreaker (03:30)
4. A Million Hearts (05:00)
5. Gold 'n' Glory (04:20)
6. Play the Game (03:43)
7. Princess in Disguise (04:18)
8. Don't Drive Me Mad (02:37)

Álbum completo: YouTube

Estáis flipando con la portada, ¿a que sí? Es de esas imágenes que, de cutres que son, acaban molando un huevazo. ¿Os ha entrado curiosidad? Alemania, 1984, grabado por Michael Wagener y Udo Dirkschneider… ¿A qué coño va a sonar esto? Nos ha jodido. ¿Había alguna duda? Visto ahora en perspectiva, es acojonante el impacto que supusieron los de Solingen en su propio país, estirando un poco, por toda Centroeuropa, hasta el punto de cambiar totalmente la forma de hacer música y dejar un interminable rastro de imitadores. ¿Me tengo que poner a citar nombres? No, ¿verdad? Creo que la cosa queda bastante clarita y quien no se haya enterado, a perder el tiempo a otro lado...

Entre todos ellos estaban Faithful Breath, una formación que, cuidadito, llevaba dando guerra con este nombre desde 1967 y que había arrancado en el 74 dentro de la escena krautrock, tal y como hicieron otros ilustres segundones como Gravestone o Lucifer's Friend a mediados de los 70. Los de Heinz Mikus, un personaje que suplía su falta de talento con tesón y constancia, fueron adaptándose durante más de 20 años a los sonidos que pegaban fuerte en su país (una especie de Hamlet versión alemana y ochentera) en busca de una notoriedad que nunca acabó de llegarles. Primero, con este giro a principios de los 80 desde el rock progresivo hasta el rudo heavy metal teutón y, después, hacia el speed/thrash que pegaba a finales de la década ya como Risk, pero esa, amigos, es historia para otro día. Centrémonos ahora en quiénes eran Faithful Breath en 1984.

Pues, por mucho que lo sienta, no eran más que otro nombre en medio de aquella explosión heavymetalera que siguió a Restless and Wild en tierras germanas. Pero, como le ocurre a algunos de los que de aquella siguieron la estela de Accept, estos tíos acabaron molando por derecho propio y sacando algún disco más que potable. Es lo que tienen la bandas jodidamente geniales, que hasta sus imitadores pueden llegar a ser buenos. Como cabría esperar, el resultado final queda lejos de la obra maestra de Udo Dirkschneider y Wolf Hoffmann, qué os voy a contar, pero, si os gusta este heavy metal alemán, rocoso y cabrón, Gold ‘n' Glory os va a hacer pasar una buena media hora, de eso no tengo la menor duda. Ese mismo heavy metal peleón, de pecho peludo y sobaco sudoroso, que Accept inventaron, perfeccionaron y llevaron a su excelencia, sólo que en manos menos hábiles, aunque sé que muchos de vosotros sabréis encontrarles su encanto. Como único aporte personal, alguna letra con un barniz épico de inspiración vikinga, al modo de Heavy Load, en lugar de los atemporales himnos de juventud que nos legaron Accept. Musicalmente, pocas novedades, por no decir ninguna, si has escuchado Breaker y Restless and Wild sabes perfectamente qué te vas a encontrar.

Sin preámbulos, sin artificios, aparece Don't Feel Hate en un ejercicio de heavy metal canónico, directo al grano. Heavy metal machote, por y para tipos que acaban de salir manchados de hollín de una mina en la cuenca del Ruhr. Sin mariconadas… bueno, un poquito, no le falta algo de sutileza melódica “dokkeniana" a las guitarras de Andy Hönig en la que es probablemente la única grabación digna de mención que ha hecho en su vida. Algo tendrá que ver Michael Wagener y no olvidéis que Don frecuentaba estos ambientes por aquellos años... Sin pasarse, ojo, Witten está muy lejos de Los Ángeles e incluso de cierta diva de dorados cabellos de Düsseldorf (por mucho que sólo los separaran unos 60 km.). King of the Rock sigue en las mismas. Heinz Mikus vociferando sus líneas como un vikingo ebrio de violencia y alcohol, Jurgen Düsterloh apporreando su kit sin contemplación y Andy Hönig como único contrapunto melódico para unos riffs tan sencillos como memorables de los que, también, se encarga él mismo. La cosa va directa y Jailbreaker no pierde un minuto con su descarado hedor a Accept, pero es un hedor delicioso para los heavies de pura cepa, los de cerveza, barra de bar y conversación etílica sobre la grandeza del metal a altas horas de la madrugada. Cierre de la cara A acarameladitos con A Million Hearts, la tradicional tonadilla alemana a lo Scorpions o, cómo no, Accept, para que los heavies podamos arrimar la cebolleta cuando nos ponemos tontorrones. Cosa que, por desgracia, ocurría con poca frecuencia 30 años atrás cuando las féminas de buen ver brillaban por su ausencia entre la fauna metalera.

A la vuelta, una hímnica Gold ‘n' Glory cuyo estribillo es imposible dejar de corear. Joder, hostia, cojones... esto es heavy metal y lo demás son tonterías... qué ganas de patear cráneos de “posers" y “posturitas". Qué maravilla, qué gozosa de sencillez... Yo tengo mis momentos glamourosos, pero, a veces, no se necesita más que un poco de heavy metal “descerebrado” para pasar un buen rato. No se han comido la olla, es más simple que un puto chupa-chups y repiten el título trillones de veces (a alguno le provocará sarpullidos auditivos), pero, como el caramelo de marras, funciona a la perfección. Hasta les perdono que se les vea tanto el plumero y mencionen indirectamente a aquellos que les han servido de modelo. La siguiente, Play the Game, es mi favorita con un tempo bastante acelerado y ciertas formas del speed metal que asomaba por aquellos tiempos en su país. La mejor también para un Andy Hönig que sigue despachando sus acertadas melodías de tradición NWOBHM y competentes solos. Pronto dejaría paso en el siguiente Skol a todo un clásico de la escena germana, Thilo Hermann, que daría en Faithful Breath sus primeros pasos musicales que le llevarían hasta los enormes Running Wild, previa parada en Risk.

La siguiente, Princess in Disguise, es realmente el punto negro de este Gold ‘n' Glory. Os suena el título, ¿verdad? Pues encima, los muy mamones fusilan el Princess of the Dawn de ya sabéis quien y ni siquiera me parece de sus mejores temas. Puestos a plagiar, hazlo con una que mole. ¿Se puede ser más capullo? Difícilmente... igual pensaban que nadie se daría cuenta, pero es que ya desde el primer riff la cosa es casi vergonzosa y, encima, hasta el título es similar. ¡Manda cojones! Bueno, un patinazo perdonable. Al menos, la última Don't Drive Me Mad mete bastante caña con su aire speedico y macarrila a lo Saxon y, por qué no decirlo, Obús. A ver si sólo los de fuera van a poder ser referencia para un buen tema de heavy metal.

Faithful Breath son clase trabajadora, proletariado del rock. Heavy metal humilde que en nada rivaliza con los grandes de género. Si eres de esos a los que les llega con sus cuatro discos de Maiden, Judas y Scorpions descargados en mp3 (con suerte, ahora muchos ya ni eso), si no tienes genuina curiosidad por ir más allá a rebuscar en las cloacas, no se te pierde nada aquí. Es lo que hay. ¿Te gustan Accept y, yendo algo más allá, Saxon y demás héroes de la NWOBHM? ¿Te gusta el heavy metal machote alemán que se hacía entre 1983 y 1985 con cierto tufillo vikingo? No busques más, Faithful Breath son para ti. El resto, podéis vivir perfectamente sin ellos. A mí, como que me gustan bastante...

7/10

- Andy Bubi Hönig: guitarras
- Heinz Mikus: voces, guitarras
- Jürgen Düsterloh: batería (d.e.p. 2014)
- Horst "Piet" Stabenow: bajo, voces

Sello
Mausoleum Records

¡Pero Dios bendito, Witchardo!

Este opus lo puse la semana pasada como una docena de veces, joder. Éste, indudablemente, pertenece a esa gama media germana que nunca en la vida te va a dejar tirado en la cuneta. Vaya, es que si me dejo ir ni que sea un poco, te firmo que es un discazo. En la vena de SINNERS, GRAVESTONES, HIGH TENSIONS, etc aquí ya sabes que para viejos troopers como nosotros siempre asoma un caballito ganador con la morcilla a media asta. "Don't Feel Hate" es una puta locura, comadreja.

No te largo mucho más, porque todavía no tengo muy suelto el brazo, pero esta mierda se tenía que celebrar, tomasillo.

Te voy leyendo algo en tu choza, pero si me asomo poco por aquí, imagina por allá.

Estos cabrones, sea para metalear, sea para exterminar unos milloncejos, no fallan, colega. Sabes que te vas a poner una película de estas y puede estar más o menos lograda, Accept sólo hay unos y luego está U.D.O., pero media horita de jolgorio de la garantiza casi cualquiera de ellos.

Yo estoy ya de semiretiro, la última espantada casi fue demasiado y esto ya está para el arrastre, pero como que me da pena dejarlo totalmente abandonado. Siempre puede quedar alguna sorpresita de este tipo y, a partir de ahora, sin prisa, dejaré caer algún regalito ocasional, sin alcanzar nunca el ritmo vertiginoso de otros tiempos. Tristemente, ya ves que, desde que asomaron Cities por aquí hace cosa de dos semanas, nadie más dio señales de vida. Aquí el difunto es este y no los del martes pasado... una pena.

Recupera esa escáapula con amor y buena letra que aún espero algo de tu pluma en el futuro. Y no temas si algún día te apetece dejarme alguna cagarruta de canario allá por el Dictador, será más que bienvenida. Y si no, pues también. ¡Nos leemos!

estás on fire, pluriempleado jaja! que no los conocía y me están molando bastante. Heavy añejo con coros machotes, con aires THE RODS, ACCEPT, KEEL, GRAVE DIGGER, RUNNING WILD, VIRGIN STEELE así tirando a épicos, molan tío. La portada es de esas cutres que se te quedan en plan HEAVY LOAD. Voy a seguir con ellos, gracias por el descubrimiento Indi y que no pare la música, has hecho comentar a stalker, bajando de su montaña jaja! abrazos.

Hace dos semanas que aparecí por aquí y entre medias sólo saqué lo de Icon, King Kobra y demás... Esto era algo ya que tenía a medias antes de la parada cardiorrespiratoria del Portal, sólo tuve que juntar un par de horejas para darle los últimos retoques y subirla aquí. Lo que le decía a stalker, no esperéis de mí mucho más que algo de este palo cada dos semanitas o así. Los esfuerzos irán para el Dictador, pero, cuando vaya encontrando algún hueco, iré cumpliendo compromisos por aquí. Aún me falta por hacer debutar a unos cuantos como estos veteranísimos de 1001 batallas. Amigo, quinto disco tras 17 años de carrera (debut en el 74), de un total de 6. Y luego, otros cinco como Risk, que seguro que te suenan aún más, pero que sepas que son la misma gente, sólo que con otra careta. Detrás de todo ello estaba el colega Mikus que lleva "retirado" desde 1993. Conocido también por enredar con un puñado de bandas en estudio entre finales de los 80 y los 90 (Jester's March, Moorgoth, Despair, Raven, Centaur, Wizard, Crossroads...). Ya sabes dónde encontrarme...

¿No los conocías, cachondo?

¡Pero si los puse en el grupo el otro día, maricón!

La semana pasada estaba triturándolo y os eché un cacho de carne al ruedo ¿No te acuerdas, comadreja?

Jalford de mi vida... Que te vamos a tener que dispensar ceregumil...

¡Las cosas de andar manco por casa y tener tiempo! Por cierto, ahora mismo estaba dándole cera al 1ero de CUTTY SARK; Otros tedescos jugosos que no recuerda ni su madre.

¡Vultures In the Air!

Tiene una edad, dale un respiro, hombre, que ya no está para muchos trotes... Hostias, Cutty Sark, otros medio tuertos, qué cabrones, que portadas. Olor a podre sólo apto para el amigo de la cochambre y la pituitaria atrofiada. Pues justamente estaba yo crujiéndome a los Bullet, no los suecos, los otros, precisamente mientras te escribía... probablemente les dé la alternativa un día de estos por aquí también. A ti te espero con alguna de esas cagarrutas tan tuyas más pronto que tarde.

Es como escuchar el I'm a Rebel versión acelerada... ¿Acaso no empezaron Accept como AC/DC del Hacendado? Me parece bastante más compacto el segundo, más heavy, por ahí detrás anda Dieter Dierks y dos futuros colegas de Dirkschneider. A los Cutty los tengo olvidados, urge una revisión. Llevaba una temporada sin visitar estos parajes, pero Heinz Mikus y los suyos me han hecho pasar un buen rato, así que me acordé de los Bullet estos. Curiosamente los suecos suenan muy parecidos.

El Daily Horror News es mierdufla de primera categoría. Hell's Animals sigue la buena senda, pero baja un peldaño. Las portadas de Sebastián tope de gama, por supuesto.

"Roberto", con Bullet no nos referimos a los suecos, sino a estos teutones. Curiosamente, se mueven por las mismas coordenadas:

https://youtu.be/9uIU8uGm1Og

Y estoy acojonado con este pico de actividad, vamos a petar el servidor...

Me voy a subir un día una trufa semipodrida que me quedó en la nevera en el último arreón dominical. De hecho, me apetece traer algunas mierdas, pero si me decido voy a hacerlo a modo cuasi telegráfico. Las reseñas bíblicas de 8/9 páginas creo que ya no tengo arrestos para volver a acometerlas, babuínos.

ese enlace se me pasó tío, sorry, me suena el de HAMMER del 85 Por eso no me sonaban estos tíos, voy a darle a los Cutty esos me suenan mas a guisky jaja...pues a mi si subes una mini reseña me harías feliz koko, lo que importa es dar a conocer material revientabraguetas y trempador, NUESTRO METAL PARA VOLAR ALTO Y OLER BOLSAS Y PRENSAR ESCROTOS, da igual la extensión...total comentaremos los de siempre, los adictos. abrazos pareja!

De Risk incluso es bastante majo The Reborn de 1992, algo más melódico, onda Rage. Lo único realmente malo que sacaron fue el último, Turpitude de 1993. El Heinz Mikus este ese un clásico de la escena alemana. En los 80 sacó mucho material con Faithful Breath y con Risk, pero desapareció desde principios de los 90

(como me mola cambiar de tema a la mínima) hace poco me pedí el Black In Mind en Amazonia tiradísimo de precio y cual es mi sorpresa cuando me llega que resulta traer un cd adicional con el debut de Avenger y el EP !!! desconozco por completo si fue una edición normal o es algo raro, aunque viendo el sello me coincide con el de la epoca (GUN records).

pero que es esto !!! se me dio por entrar en la página (y eso que habia entrado justo en el cierre y ya no me salía) y resulta que funciona !! ya he leido el hilo de que de momento puede continuar un año más ... no sabéis como me alegro.
Luego ya leyendo el hilo de Risk ya me tuve que poner a escribir si o si.
A mi los discos de Risk me flipan, me molan bastante más que al colega Witch, de hecho creo que ya se lo puse por ahi alguna vez. En cambio, los discos de Faithful Breath los tengo muy verdes. Controlo mucho el Skol porque ahi ya tocaba Thilo (me flipa como toca este tío luego en Risk. No sé porque no tocó en el Daily, por cierto, dato curioso) y los discos anteriores me los he puesto alguna vez, pero no dejaron poso en mi cabeza, deberes que tengo.

Pues se ve que en 1988 estaba tocando con Holy Moses, a saber qué pasó con Risk. La cuestión es que ese año Holy Moses no llegaron a grabar nada, así que no editó nada con ellos y, como ya sabes, un año después salía Hell's Animals con Thilo de nuevo en Risk.

Oye, que Risk me gustan, sobre todo el debut, que me parece cojonudo. Después, es cierto que Hell's Animal y Dirty Surfaces son un thrash algo más típico y no me enganchan tanto, pero son discos la mar de entretenidos y sólo por esas portadas, ya merece la pena tenerlos, hahaha. Últimamente también le he estado dando bola al The Reborn y no está nada mal. No lo había escuchado en los 90, cuando conocí a la banda, y es un buen disco. Algo más power metal, quizás.

Thilo Hermann es un guitarrista cojonudo. Tanto en Risk, como, sobre todo, en Running Wild, el tipo toca de puta madre. Joder, Black Hand Inn es un discazo del copón. Recuerdo cuando entró hace unos años en Grave Digger junto a Manny Schmidt y Jens Becker y pensar: "Joder, esta banda ahora va a empezar a molar de verdad". Pedazo formación tenían en ese álbum de 2009... Desgraciadamente, un año más tarde ya estaba fuera.

¡Que alegría viejo!
Era una pena que se perdiera la info y el contacto con la música y gente del palo (o rollo), asi que ¡¡¡a darle al metal con ganas!!! Igual veo que el formato cambió y me cuesta ir a la sección archivos, pero en fin, trataré de estar más activo en 2023, a partir de febrero al menos.

Sobre el disquito lo vendes muy bien witchfyre: " si os gusta este heavy metal alemán, rocoso y cabrón, Gold ‘n' Glory os va a hacer pasar una buena media hora, de eso no tengo la menor duda. Ese mismo heavy metal peleón, de pecho peludo y sobaco sudoroso, que Accept inventaron, perfeccionaron y llevaron a su excelencia, sólo que en manos menos hábiles, aunque sé que muchos de vosotros sabréis encontrarles su encanto. "

Y ya lo creo man, si hasta la portada tiene su encanto. Termino de darle al Caress of steel y me prendo al Gold n´glory.

Un abrazo a todos, que tengan un excelente 2023

Estuvo muerto una semana y, de repente volvió a la vida. Ahora yo diría que es como una especie de espectro que recuerda al antiguo Portal, tiene su apariencia y sus contenidos, pero es como un cascarón vacío, sin alma. Como la típica peli en la que una pareja clona a su hijo fallecido, pero este nunca vuelve a ser el mismo. Yo mismo me acerco mucho menos por aquí ya, pero me resisto a abandonarlo del todo por nostalgia. Ocasionalmente cuelgo alguna reseña como esta por los viejos tiempos, pero ya puedes ver qué esta historia ya está bastante muerta. Mientras el Portal siga online supongo que, de una forma u otra, lo seguiré visitando. Ahora donde nos puedes encontrar un poco más activos es aquí:

https://digitaldictator.blogspot.com/?m=1