
1. Five Serpent’s Teeth - 5:34
2. In Dreams Of Terror - 5:09
3. Cult - 4:52
4. Eternal Empire - 5:34
5. Xaraya – 6:04
6. Origin Of Oblivion - 5:06
7. Centurion - 5:46
8. In Memoriam - 5:48
9. Descent Into Madness - 4:26
10. Long Live New Flesh – 5:17
Las críticas, muchas veces, pueden ser el único acto de ayuda sensato que uno, como amigo o como mero ser humano integro, puede hacer para que un conocido crezca como artista. ¿Por qué? Porque muchas veces hay que ser directo y decir las cosas tal como son para que dicha persona esté al tanto de sus deficiencias artísticas; sean como pintor, actor, escritor o músico. Como lo nuestro es la música, señores, es idóneo que nos enfoquemos en esa vertiente en particular. ¿Me entienden? Muy bien, vamos.
En los últimos años en el Heavy Metal se ha originado una suerte de crisis de la mediana edad acerca de cómo muchos de los grupos y artistas insignias de nuestro credo, que nos traído millones de alegrías, han estado envejeciendo e, invariablemente, causando su inevitable retiro. Lo vemos pasar con Maiden, con Sabbath, Megadeth, Testament, etc…ustedes saben a quienes me refiero. Bueno, dichas vicisitudes han mantenido a la vastedad de los aficionados de este estilo de música, en el que yo me incluyo, en un estado de incertidumbre acerca del futuro de este hermoso género en años venideros. Hay muchas veces que veo como posibles bastiones de la nueva generación de actos principales y que poseen una gran valía musical pero ahí chocamos con el tema al que me refería previamente: Las críticas.
Han surgido muchas agrupaciones en el Siglo XXI que han querido tomar el estilo metalero de los clásicos años 80s, en cualquiera de sus caminos, para formar su propio sonido inicial. Eso no es nada malo porque todo artista inicia con la imitación. Nadie nace aprendido y se necesita un punto de partida para alcanzar el estilo característico de uno mismo. Bueno, aquí llegamos al meollo del asunto: Muchas bandas quedan estancadas en eso. No avanzan y se vuelven un festín de canciones repetitivas, enfocados simplemente en ser alguien más. No estoy señalando nada nuevo, puesto que millones de metaleros han hecho ese tipo de declaraciones por lo menos una vez en sus vidas. Estas son las críticas positivas porque buscan que las bandas aspiren a más y sean más. Mi queja es cuando se le achaca a una agrupación cuando hace un material muy bueno, excelente en ciertos momentos, por el simple hecho de que su sonido es muy deudor de otros grupos. Digo, bandas que solo se copian de los históricos, a su máximo nivel, solo pueden hacer material bueno. Nunca van a sobresalir en los pasillos de la aristocracia metalera, donde la alta clase del mundo de las guitarras locas llega por méritos propios. Sin caminos fáciles. Lo que nos lleva a la banda que estamos reseñando: Evile.
Originarios de Inglaterra, han recibido muchas críticas injustas porque las raíces de su sonido provienen claramente de elementos Thrash como Metallica, Slayer, Overkill, Testament, Maiden, entre muchos otros, y esto se nota en su música. Excelente, ¿Y que hay con eso? ¿Qué tiene de malo eso? Todas esas son agrupaciones del más alto nivel y demuestra el exquisito gusto de estos muchachos a la hora de hacer música. Cierto, dije que una banda que se copia de los grandes solo puede parir material bueno. Que bien, me están haciendo caso. La diferencia es que este trabajo de 2011 de Evile, Five Serpent’s Teeth, es un pedazo de álbum de Thrash Metal. ¿No me creen? Los entiendo, amigos. Los han engañado antes y tienen todo el derecho del mundo para marcharse e ignorar esta reseña, escrita por un delirante enfermo mental metalero como un servidor. Es un mundo supuestamente libre, aunque yo lo dudo. Pero, si deseas conocer a estos Thrashers británicos, sígueme. Te aseguro que este álbum te gustara. A mí me gusto y soy un metalero con experticia. Se de lo que hablo y se cuando un grupo es bueno.
El Thrash Metal británico nunca tuvo mucha suerte en los gloriosos 80s, siendo Sabbat su mayor exponente, con solo repercusiones en el underground. A mis ojos, Evile son la reivindicación y triunfo de todo un movimiento que, por fin, tiene un líder que hace que el público voltee las cabezas a mirarlos. Y por eso hay que tenerles un poco más de respeto. Al menos, eso se merece la banda. Más que un mero tributo al Big Four, sin lugar a dudas.
No inician tanteando las aguas y nos atacan de una con el tema título. La guitarra entra reptante como una serpiente venenosa (Nunca mejor dicho) con una melodía maligna, hasta que el riff brutal entrecortado entra, con Cartel en la batería desatado. Ha comenzado el festín de velocidad y violencia. Matt Drake se muestra contundente y rápido en el micrófono, mientras que los riffs son precisos y pesados, ya demostrando que la banda ha mejorado después de sus dos primeros trabajos a la hora de componer. Solo hay que escuchar las melodías vocales de la banda en el estribillo. El tema se mantiene cambiante pero siempre interesante, probando que la banda no anda por las ramas. Tremendo solo de Ol Drake, mostrándose ya en forma desde el puntapié inicial, tocando de manera ágil y trepidante. Un tema 100% Thrash. Si son unos copiones, al menos saben entretenerte, ¿Eh? Y apenas empezamos
Suben aún más la velocidad con la aptamente titulada In Dreams Of Terror. Matt suelta un riff, una vez más entrecortado, pero poderoso, mientras la banda luego se agiliza y alcanza un ritmo demoledor. La producción es de muy alto nivel y esto ayuda a la inconmensurable composición de la banda. Matt hace una performance notable en el micrófono, erigiéndose como un talento a tomar en consideración. Cuidado con ese afilado y cuasi tenebroso solo de Ol, que muchos soñarían con tocar. Es un festín Thrash Metal de raza.
Con un riff suelto y vacilón, entra la atea e impía Cult, que en sus liricas parodia a la movida religiosa que busca recolectar seguidores a través de promesas vacías. No es el tópico más original en el feudo metalero, pero la banda lo vende muy bien. Es un tema más Heavy que Thrash y está diseñado para ser un single, pero esta accesibilidad es su mayor fortaleza. No me gustan las vocales de Matt, ya que se acerca mucho a las de Tom Araya pero, con todo y todo, es un tema muy bueno. Van tres de tres.
Eternal Empire inicia con un suerte de improvisación, hasta que irrumpe un Matt lúgubre en las vocales con una atmosfera muy lograda por los instrumentistas. El inicio les recordara al comienzo de Wherever I May Roam de Metallica, específicamente en la parte que James comienza a cantar. Eso dura poco y esta oda al ateísmo toma un ritmo brutal y poderoso, sin piedad, señores. Es uno de mis temas favoritos en todo el álbum por lo monstruoso que suena y la banda da el 100% en toda su duración. Un temazo y en vivo suena mejor.
La siguiente, Xaraya, me parece un tema algo pasable pero tiene todos los ingredientes para el interés de los oyentes. Tiene vocales agresivas y las guitarras suenan duras, con un Carter concentrado en la batería. No me vuelve loco pero a más de uno le gustara. La cosa cambia con Origin Of Oblivion, que se alza con una brutalidad impetuosa y exaltada, tomando por la yugular al oyente. Los británicos no andan con juegos y aceleran las revoluciones para acabar con el pobre bastardo que los está escuchando. Muy deudor de Dark Angel y Slayer pero es una maravilla para sacudir la melena. Una gran canción, con la que disfruto mucho.
Llegamos al plato fuerte del álbum: Centurion. Junto con Tomb de su trabajo de 2013, este es el mejor tema de Evile, a mi parecer, porque cada vez que la escucho, más me gusta. Todo suena atronador y conciso, con esas melodías a lo Maiden hermosas y poderosas. Magnifico el solo de Ol, mezclando técnica y melodía con la notoria influencia Schuldiner. Matt se roba el show en el micrófono sonando autoritario y machote con ese ”…I give orders, obey”. Todo el tema es una joya y de lo mejor que escuché del 2011, se los recomiendo con total confianza.
Apaciguamos los ánimos con el tributo de los británicos a su bajista fallecido con In Memoriam. Una balada con mucha influencia Opeth y con el vocalista en plan estelar. La introducción de bajo es melancólica y las melodías de guitarra están trabajadas y sentidas. Una gran canción que hizo que me interesara en la banda. Indiferentemente de lo que piensen, creo que les gustara este tema.
Desafortunadamente, Descent Into Madness y Long Live New Flesh, aunque suenan arrolladoras y fuertes, están falta de energía y no me cautivan. Son temas de gran factura, no hay duda de eso, pero no acaban de atrapar. Llenos de adrenalina y poder, como todo el álbum, así que merece una escucha.
Aquí les dejo los videos del álbum: In Dreams Of Terror, Cult e In Memoriam.
A mi parecer, estos muchachos de Inglaterra despacharon un trabajo que debe ser escuchado con interés, ya que me ha sorprendido plácidamente. Yo los conocí hace 4 años con su debut y me parecieron un grupo de segunda que solo se copiaban pero con este trabajo me callaron la boca.
Cuatro cuernos (Medios) para Five Serpent’s Teeth. Tal vez suenen mucho a los viejos Metallica pero al menos alguien mantiene vivo esa gloriosa antorcha, ¿No es correcto? Y lo hacen de gran manera.
• Matt Drake – Vocales, guitarra rítmica
• Ol Drake – Guitarra solista
• Ben Carter - Batería
• Joel Graham – Bajo
Invitados:
• Jacob Price – Voces de fondo
• Russ Russell – Voces de fondo
• Tony Drake – Guitarra solista (En In Memoriam)
• Brian Posehn – Voces de fondo
• Jay Russell – Voces de fondo