Eternal Champion - Ravening Iron

Enviado por Sephiroth el Mié, 03/02/2021 - 15:35
4321

1. A Face in the Glare
2. Ravening Iron
3. Skullseeker
4. War at the Edge of the End
5. Coward's Keep
6. Worms of the Earth
7. The Goldblade
8. Banners of Arhai

Ravening Iron

Hoy vamos a hablar de fantasía. En concreto, vamos a hablar de espada y brujería. Guerreros bárbaros macizos e imponentes, normalmente renegados de la sociedad, que se labrarán su propio camino en mundos repletos de hechizeros peligrosos, criaturas de todo tipo y monarcas o reyes despiadados. Sin duda alguna, los relatos de Conan El Bárbaro creados por Robert E.Howard (entre otros, como Kull de Atlantis) son el estandarte principal de este subgénero de la fantasía, al punto de llegar posteriormente a otros medios como el cómic... o el cine.

Conan El Bárbaro llegaría a la gran pantalla de la mano de John Millius, con una fantástica cinta que consigue transmitir muy bien toda la épica y mística que rodea el mundo de Conan, con un Schwarzenegger en modo estelar y la brillante banda sonora de Basil Poledouris. Tendría su propia secuela, Conan El Destructor (con diferente director, también recomendable, con un tono más aventuresco) y un infumable remake protagonizado por Jason Momoa, creando además escuela en los 80, saliendo una multitud de películas considerablemente influenciadas por la misma, la gran mayoría de serie b, como la fantástica El Señor de las Bestias, la divertidísima y surrealista Cromwell el rey de los bárbaros o Ator el Poderoso que... no se ni como definirla, aunque de lo cutre que es, me encanta.

Eternal Champion me evocan a todo eso. Tanto sus letras como lo que proyectan con su música, consiguen transmitir un sentimiento de épica realmente logrado y de una manera bastante personal. Bebiendo de la esencia de los primeros Manowar, Manilla Road, Cirith Ungol, Omen o los Virgin Steele más épicos, los norteamericanos debutaron hace cinco años con un disco llamado The Armor of Ire, un disco tremendo que ya mostraba en todo su esplendor la capacidad que tiene la banda para recrear y transmitir escenarios épicos a través de su música. Un disco muy sólido y robusto, sin bajones de ningún tipo, una buena lección de como hacer Metal épico con raíces ochenteras en la actualidad.

Cuatro años después, regresarían en el pasado 2020 con el que es su segundo disco, Ravening Iron, el que, además, resultó ser uno de los mejores discos del año. Continúan al mando del grupo los dos principales pilares del mismo, Arthur Risk, que se ocupa tanto de la batería como de sus partes en las guitarras, y Jason Tarpey en las voces. Por su parte, John Powers también estará en las guitarras y Brad Raub en el bajo. Todos ellos son los arquitectos encargados de dar vida al disco, siendo el propio Arthur Risk quien lo produce.

La portada (a cargo de Ken Kelly, quién es conocido por haber hecho las portadas de Manowar a partir del Fighting the World o la del Rising de Rainbow) es una absoluta obra de arte. Preciosa, muy detallada, magníficos los colores... y una representación fidedigna de lo que nos vamos a encontrar en el trabajo. Si la de su anterior álbum ya era realmente buena, ésta es todavía mejor.

'A Face in the Glare' es la encargada de pegar el pistoletazo de salida, comenzando con el sonido de una forja y explotando con todo después. Tema perfecto para empezar que además ejemplifica todo lo que Eternal Champion nos van a ofrecer: Riffs poderosos e inspiradísimos por doquier, la característica voz de Tarpey perfecta en su salsa y, sobre todo, un sentido de la épica realmente conseguido.

'Ravening Iron', por su parte, nos suelta en toda la cara todo un pepinazo Heavy-Power (del americano, por supuesto), en el que el trabajo de las guitarras raya a un nivel extraordinario (los riffs son una verdadera delicia) y Tarpey se cuaja una actuación bastante destacada, como demuestra en el molón estribillo.

'Skullseeker' nos eleva al cielo (o nos desciende al infierno, según se vea) gracias a su poderío y fuerza y gracias a su genial manejo de la épica. De este tema hay que destacar especialmente la ambientación (ese pasaje épico y heroico a mitad de la canción), los muy bien traídos cambios de ritmo y los solos, de un gusto exquisito. Una auténtica gloria de tema.

Seguimos con 'War at the Edge of the End' que avanza a través de ritmos galopantes y cabalgadores y en la que destaca también su carácter particularmente melódico, como demuestra su cristalino estribillo. Su parte final, por otra parte, demuestra la capacidad que tiene la banda para crear atmósferas.

La segunda parte del disco comienza con 'Coward's Keep', un tema bastante más denso y elaborado que nos va llevando por diferentes lugares, con destacado trabajo de las guitarras. Mucho más directa se muestra 'Worms of the Earth', un tema espectacular portador de varios de los riffs más inspirados de todo el trabajo y un nivel de solos absolutamente excelso.

Por último, 'The Goldblade'(instrumental que, a base de sintetizadores, nos sitúa en el ambiente de un campo de batalla) nos lleva hacia 'Banners of Arhai', una maravilla de tema en el que se potencian los mejores elementos del grupo, creando un final perfecto para este discazo.

Así pues, teniendo en cuenta la cantidad de veces que he escuchado y disfrutado enormemente del disco, puedo decir que me ha encantado y que me parece que supera a su antecesor The Armor of Ire, que ya es decir bastante. Consigue mejorar ciertos detalles mínimos con respecto a la anterior placa y ser más redondo, añadiendo ciertos cambios en la estructura de las canciones que lo hacen un poco más variado, resultando ser, además, uno de los mejores discos del pasado 2020. Si os gustó el anterior, tenéis que darle a éste a la de ya. Toda una clase de como hacer Heavy Metal épico con todas las de la ley. Cuatro cuernos muy altos para Ravening Iron.

Jason Tarpey: Voz
Arthur Risk: Guitarra, batería
John Powers: Guitarra
Brad Raub: Bajo