Ensiferum - Ensiferum

Enviado por Marcapasos el Jue, 31/07/2014 - 13:56
1269

1. Intro (1:50)
2. Hero in a Dream (3:40)
3. Token of Time (4:16)
4. Guardians of Fate (3:34)
5. Old Man (Vänämöinen) (5:33)
6. Little Dreamer (Vänämöinen part II) (5:21)
7. Abandoned (6:50)
8. Windrider 5:41)
9. Treacherous Gods (5:12)
10. Eternal Wait (5:14)
11. Battle Song (3:20)

*Bonus Tracks*

12. Goblin's Dance (4:29(
13. Breaking the Law (Judas Priest cover (2:25)

Hoy nos ocupa un disco muy especial. Y no cualquier disco, sino un debut, un debut que, tras diversos lanzamientos de pequeños demos, le dio la oportunidad a una banda de alzarse y poder pertenecer al conjunto de “grandes bandas del momento” de su propio país. Esta banda es Ensiferum. Y el disco que a continuación reseñaremos, es “Ensiferum”. Tras ser fundada la banda por Markus Toivonen, Sauli Savolainen y Kimmo Miettinen en 1995, y tras realizar diversos demos (“Demo”, “Demo II” y “Hero in a Dream”), por fin, su primer disco de larga duración pudo ver la luz.
Han pasado muchos años desde entonces. Hoy en día Ensiferum, tras cinco discos en su haber, han sido consagrados como uno de los grupos más importantes de la escena Viking/Folk finés. Pero, el disco debut siempre es importante para entender el “por qué” y el “cómo” de su trayectoria musical, y, tratándose de este “Ensiferum”, pues más importancia todavía.

Eso sí, antes de empezar a desgranar el disco tema a tema, cabe apreciar la portada, presentándonos de antemano al que pasará a ser el icono central de la banda, el “Portador de la Espada" (cuya traducción al latín sería “ensĭfĕrum”), el mitológico Väinämöinen, un guerrero de larga barba, subido a una pequeña barca mientras empuña su fiel arma, en el centro de un lago cercano a las montañas del norte escandinavo. Portada sublime, se mire por donde se mire.

¡Comencemos, valientes guerreros!

“Ensiferum” comienza con la introducción "Intro", la cual abre el disco con una dulce pero triste melodía, otorgada por una kantele (instrumento de cuerda pulsada, tradicional de Finlandia) a la que se le unen guitarras acústicas y eléctricas. La calma retorna, pero sólo para ser destruida por "Hero in a Dream", melódico tema donde vemos a Jari Mäempää (futuro fundador de Wintersun) lucirse de una manera excelente, acompañado con buenos riffs, coros… una pieza excelente, a día de hoy un clásico en sus conciertos.
La siguiente pieza, "Token of Time", comienza con guitarras acústicas, entrando después las eléctricas, con unas melodías puras de Folk. Vamos, un excelente trabajo Viking/Folk, al que le sigue otra canción de las grandes, "Guardians of Fate", hímnico y heróico tema, con unos arreglos instrumentales (tanto en guitarras como en teclados) excelentes y emotivos, acompañados por grandilocuentes coros.

”Those who travelled far from home they’ll never return,
and those who crossed the seas of hope, they all will burn”

A continuación, la banda nos ofrece conocer un poco más acerca de su personaje icónico, con su bilogía “Vänämöinen”, donde se encuentran "Old Man" (canción pesada y oscura en el que se presenta una atmósfera de melancolía y epicidad, sobre todo a mitad de tema), y "Little Dreamer" (bello tema, un tanto más enérgico y con una letra muy sentimental y poética). En resumidas cuentas, las canciones del Vänämöinen son grandes composiciones, uno de los más claros ejemplos en el que se plasma la atmósfera melódica y sorprendente de Ensiferum. Una auténtica genialidad.

”Along his quest for solitude
A wise man came and told him to follow the stars”…

Por su parte, "Abandoned" (el tema más largo del disco, casi siete minutos) posee un estilo más baládico, donde las voces limpias tienen su protagonismo.
El octavo track, "Windrider", resulta una de las canciones más épicas del compacto (con uso de coros acojonante, atención al dato), con potentes riffs, gran solo de Toivonen, y una poderosa batería a manos de Oliver Fokin. En definitiva, uno de los temas que mejor lucen instrumentalmente.

"Treacherous Gods" define perfectamente el significado de “poder”, comenzando con unas guitarras eléctricas más lentas, hasta arrancar de golpe con las guturales de Mäenpää, y en su trayectoria no decae un solo ápice, ofreciendo espectaculares momentos, perfectos para los amantes del Viking más crudo y directo.
Tras tanta potencia y desgarro vikingo, nos introducimos en "Eternal Wait" (lo más parecido a una balada que veremos en este disco), cuyo resultado es increíble, con muchísima pasión y sentimiento. Seguramente, una de la mejores canciones que Toivonen haya compuesto en su carrera musical. Desde luego, la hermosura y belleza que desprende “Eternal Wait” es innegable.

“Ensiferum” cierra a lo grande con un himno de los grandes: "Battle Song", temazo de power épico, martilleante y rompedor. Con sinceridad, una buena escucha hace más justicia que cualquier palabra, de veras.

Este disco es una prueba palpable de la grandeza melódica que pueden llegar a componer estos finlandeses, en especial Toivonen y Mäenpää. La melancolía que desprende, su sentimiento decayente, la fantástica epicidad de sus historias, convierten a "Ensiferum" en una pieza única… encima con músicos invitados de primera.

Una joya del metal finés, y en especial del Folk/Viking de dicha región. Si tú, estimado lector, agradeces los discos más melódicos y épicos con tintes desgarradores y potentes, encontrarás un diamante en bruto de primera calidad, seguramente el disco más completo de Ensiferum (sin quitar la calidad de discos como “Iron” o “Victory Songs”).

¡5 cuernazos de oro para los héroes del Norte!

"Their deeds shall be heard
Their legend will live forever!"

Jari Mäenpää / Voz, guitarra
Markus Toivonen / Guitarra
Jukka-Pekka Miettinen / Bajo
Oliver Fokin / Batería

*Invitados*

Henri Soravli / Teclado
Marita Toivonen / Kantele
Johanna Vakkuri / Voz
Teemu Saari / Voz
Antti Mikkonen / Voz

Sello
Spinefarm