Emperor - Reverence

Enviado por MetalPriest el Sáb, 20/12/2014 - 04:47
415

El debut de Emperor fue (se diga lo que se diga), una de las más grandes declaraciones de intenciones del movimiento de black metal noruego, sino la mayor. Nunca antes se había despedido semejante demostración de misticismo astral, maldad y grandilocuencia en un álbum de metal extremo. In The Nightside Eclipse demostró que incluso la rama más violenta, satánica y sucia del metal podía tener melodía y una incuestionable belleza.

Pasaron tres años desde aquella legendaria creación hasta que por fin Emperor volvieron a dar señales de vida, ya que tres de los miembros de la banda acabaron encarcelados por aquellos tiempos: Samoth se enfrentó a dos años de cárcel por hallarse culpable de la quema de iglesias junto con Vikernes, Faust a catorce por el asesinato de un homosexual y Tchort a otros dos por asalto (con arma blanca). Solamente Ihsahn se libró de la cárcel al ser el único miembro cabal del grupo. Este factor afectó mucho a la banda, más allá de su nueva alineación una vez Samoth logra salir del presidio... también se hizo notar que Emperor no volverían a sonar igual. El peso de las composiciones iría a parar cada vez más sobre los hombros de Ihsahn y la primera muestra de esto se manifestó en este EP que nos ocupa hoy: el Reverence, de 1997.

Este adelanto de los emperadores sirvió como prueba de que ellos nunca se estancarían, seguirían adelante sin repetir fórmula o morirían en el intento. El black metal que se escucha en el Reverence alcanza nuevos niveles de complejidad, un refinamiento muy obvio y sobre todo un enfoque más sinfónico que abandona bastante esa crudeza tan típica del black de principios de década.

Este EP comienza por uno de los tracks más afamados de Emperor: The Loss And Curse Of Reverence. Aquí los de Ihsahn demuestran sin dificultad que conservan todavía la magia de antaño, a pesar de su nuevo enfoque musical. Melodías cíclicas, pasajes de puro blast beat, shrieks de vértigo, desarrollo laberíntico... también el trabajo de teclado resulta ser fabuloso, y se ve todavía más atractivo en In Longing Spirit; tema que resulta ser más etéreo y fantasmal. Las guitarras dejan más de lado el fast-picking para recurrir de modo más obvio a los arpegios atmosféricos. Misteriosas nebulosas rodean esta composición, y dotan de majestuosidad sus diferentes partes. Notable track. Cerrando este EP de dieciséis minutos y medio, Emperor nos obsequian con una curiosa versión de Inno A Satanna. En esta ocasión no hay voces ni guitarras ni batería. Todas las melodías de esta "Opus A Satanna" fueron pasadas a teclado, utilizando sonidos orquestales para darle un enfoque sofisticado y grandilocuente a la pieza. Esta canción sería utilizada a partir de aquí como "Outro" para despedirse en sus conciertos y señalizar el final de las performances.

La sola presencia de dos nuevos temas y una versión de una canción vieja habría dejado este Reverence como una publicación algo descafeinada, pero todavía hay más: También tenemos en este EP el primer videoclip de la banda, y no es otro que el de The Loss And Curse Of Reverence. En él podemos ver los míticos clichés del black metal: músicos con vestimentas medievales (muy chulas por cierto, sobre todo la de Ihsahn), montes boscosos, lagos, candelabros, la parca... Buena muestra. Igual falla un poco el montaje y el presupuesto pero tiene mucha clase, como el videoclip de Mother North de Satyricon. Cuantas más veces lo veo más me gusta.

Fantástico adelanto de lo que sería el Anthems To The Welkin At Dusk, el que para muchos es el mejor y más ambicioso álbum de Emperor. Yo personalmente me quedo con el In The Nightside Eclipse pero hay que reconocer que el Anthems es mucho más maduro y armonioso. También hay que remarcar el trabajo de Trym como nuevo batería: sensacional. El ex-Enslaved sabe mucho de música, eso quedó bastante claro en este Reverence y fue totalmente confirmado en el Anthems.

En fin... estoy desvariando. Concluyendo con esta review lego cuatro cuernos sólidos a este vástago de Emperor: un 7,75. Material de lujo, y digno de la apetencia de cualquier seguidor del black metal noruego.

Ihsahn: voz, guitarras, teclado.
Samoth: guitarras.
Trym Torson: batería.
Alver: bajo.

Sello
Candlelight Records