
1. Black Swampy Water - 3:43
2. Prentice Wood - 4:37
3. When She Smiles - 4:54
4. Good Time Music - 4:30
5. Liberty Road - 3:22
6. Shotgun Boogie - 3:07
7. Wonderworld - 5:03
8. Streetwalker - 7:07
Hablar de Elf es remontarse a una banda de blues rock fundada en 1967 por el bajista y vocalista Ronnie James Dio y los guitarristas Nick Pantas y David 'Rock' Feinstein, este último primo de Dio. Su denominación original fue "Electric Elves" que fue cambiada a "Elf" en 1969.
Por aquellos años, el estilo del cantante italiano-americano Ronald James Padavona -nombre real de Dio- no estaba aún asociado al rock pesado en la dimensión por todos conocida, más bien se encontraba en su etapa de cantante de rock and roll y blues rock, es decir, en pleno crecimiento artístico.
Padavona había iniciado su carrera como bajista de la banda "The Vegas Kings" (1957) que luego pasó a denominarse "Ronnie and the Rumblers" y "Ronnie and the Redcaps", una vez que nuestro Ronnie desplazó a Billy DeWolfe, cantante original del grupo.
El nombre artístico Dio recién fue utilizado oficialmente desde 1961, pasando a denominarse el grupo como "Ronnie Dio and The Prophets". En 1967 luego de desactivarse esta banda, Dio y Nick Pantas formaron Elf.
La buena fortuna estuvo de lado de Dio a partir de este punto de su historia, pues Roger Glover e Ian Paice, miembros de Deep Purple, produjeron el primer disco de Elf de 1972, luego de ver una presentación del grupo ese mismo año.
Como consecuencia de lo precitado, Elf pasó a ser la banda telonera de Deep Purple por varios años, de ahí en adelante la historia es más conocida.
Elf grabó tres discos oficiales de estudio: Elf (1972), Carolina County Ball (1974) (titulado "L.A.59" en EE.UU.) y este Trying to Burn the Sun (1975).
Con relación al álbum bajo comentario, se trata de una grabación que rescata lo mejor del Dio más básico como decía líneas arriba. Se percibe una mayor fuerza de la voz que en su etapa con "Ronnie and the Rumblers" y "Ronnie and the Redcaps", pero el acompañamiento de guitarras definitivamente no tiene el nivel de excelencia que Dio sí conseguiría unos pocos meses después cuando fue incorporado por Ritchie Blackmore en su hoy famoso proyecto solista denominado "Ritchie Blackmore's Rainbow" (1975).
Trying to Burn the Sun fue grabado entre enero y abril de 1975, y editado en junio de ese mismo año. Contiene un tema que en mi criterio es el mejor que Ronnie grabó con Elf, se trata de la hermosa composición Wonderworld, donde los teclados de Mickey Lee Soule y la voz de Dio alcanzan un superlativo nivel, a la altura de lo mejor grabado por nuestro héroe en toda su carrera.
Otros temas recomendados: Black Swampy Water, Prentice Wood, Good Time Music, Streetwalker y When She Smiles, en varios de ellas hay semejanzas con el estilo blues rock que por aquellos años cultivaban bandas tipo Whitesnake. Predominan los teclados y coros bluesy, un estilo muy de moda a mediados de los años '70.
En resumen, un disco correcto, con algunos altibajos es cierto, pero con una gran virtud: nos presenta a una banda de buenos músicos que confirmarían esa calidad al grabar junto al virtuoso guitarrista Ritchie Blackmore su álbum Ritchie Blackmore's Rainbow.
La noticia triste es que una anunciada reunificación de Elf -que Dio había considerado posible en 2009- nunca podrá llevarse a cabo debido a su fallecimiento.
Fue en una entrevista a la revista Classic Rock donde Dio anunció que había conversado con su primo David 'Rock' Feinstein, sobre la posibilidad de iniciar un tour con Elf y por qué no la grabación de un nuevo disco de re-grabaciones de las mejores canciones de Elf, pues las grabaciones originales no habían quedado del todo bien en su criterio.
Sin embargo, Dio alcanzó a grabar un tema antes de su muerte -la última canción- se trata del tema "Metal Will Never Die" para el álbum solista de su primo David Feinstein titulado "Bitten by the Beast" (2010), que ha recibido buenas críticas por su estilo de metal "old school".
Con ustedes Elf!
Wonderworld
Touch me, I feel
Take me, I'm real
Sail away, into the sun
I'm everyone
Wake me, I dream
I'm what I seem
Drift away, into the night
I'm the light
I am the sky
Help you to fly
Catch your wind
It's love I bring
I'm everything
I am the sea
Always to be
Drift away, into the night
I'm the light
I'm a fire
Burning higher
Trying to burn the sun
But don't you know
The rules just won't apply
Who am I
Wake me, I dream
Now I'm what I seem
So sail away, into the sun
'Cause I'm everyone, yeah
Touch me, I feel
Take me, I'm real
Drift away, into the night
I'm the light
Ronnie James Dio: Voz principal, Bajo
Steve Edwards: Guitarra
Mickey Lee Soule: Teclados, Guitarra adicional
Craig Gruber: Bajo
Gary Driscoll: Batería
Mark Nauseef: Percusión