
01.Breaking My Heart Again
02.Hometown Calling
03.To Mend A Broken Heart
04.Wylide One
05.Under The Gun
06.Unbreakable
07.Hard Time Loving You
08.Young Guns
09.Million Miles Away
10.2 Souls
11.Call Of The Wild
Tercer disco de los suecos y para mí el mejor de todos, practicando un heavy melódico a la Whitesnake/Talisman, uniendo dos talentos como son el guitarrista Magnus Henriksson y el del cantante Erik Marthensson. Ya habían avisado con el segundo “Second to None” que podían portar con orgullo el estandarte del hard rock estilo ochenta y así lo han confirmado.
Todo un acierto el fichaje por parte de Frontiers Records de estos chavales, que combinan perfectamente potencia con clase, constantes que por suerte hemos disfrutado en otros grupos de los países escandinavos como Treat, Europe, Glory y tantos otros.
Canciones vitalistas, optimistas, de mucha energía, cuidados arreglos y ante todo pegadizas, vamos, completitos. Desde el arranque con Breaking My Heart Again con las teclas similares al inicio de Slip of the Tongue de los Snakes las orejas se nos ponen alerta, ¡¡esto suena muy bien!!, el suspiro que cierra el tema vuelve a referirse al maestro Coverdale, en claro homenaje.
El desglose tema a tema es pura anécdota, ya que el nivel de calidad y buen hacer es muy parejo en las once canciones que pueblan “Are you Ready to Rock”, haciendo fácil su escucha de un tirón.
El estilo John Sykes de la época del “1987” también es reconocible en cortes como Wylde One o Young Guns que se asemejan un poco a Bad Boys incluso la segunda ataca con la frase “the black sheep of the family”(¿os suena?), pero es cierto que al igual que me pasa con H.E.A.T. los considero muy buenos grupos, pero faltos de algo de originalidad, hacen bien lo que otros han llevado a la perfección total, es decir, en la nota final a estos trabajos les falta, en mi opinión, ese plus de innovación, ojo, que no de calidad.
Mas hard rock aparecen temas como Unbreakable con guitarreo entrecortado y tempo mas tranquilo o To Mend a Broken Heart para mí de las mas conseguidas, con estribillo cautivador. Destaca también el guitarreo en 2 Souls con un estupendo coro en el estribillo, ¿os suena también poner los títulos con números en vez de palabras, es muy Soto verdad?, sabor a Talisman en este corte y sobre todo en la que cierra Call of the Wild y es que como digo no pueden negar las influencias de sus maestros.
La similitud en el tono de Erik con Joey Tempest es notable, una voz muy agradable, no falta de garra que pega perfectamente con la música que practican.
Un buen disco sin dudas, pero falto de algo de originalidad, sonando a los grupos que les inspiran, eso sí, nivel no les falta, grupos como W.E.T, Blanc Faces, H.E.A.T, Treat o estos Eclipse hacen las delicias de los nostálgicos ochenteros, como un servidor. Cuatro cuernos, 8.25 Jalfords y sí, estoy listo para el rock, faltaría mas, sobre todo si es así de bueno.
Erik Marthensson-vocalista, bajista
Magnus Henriksson-guitarrista
Johan Berlin- teclista
Robert Back-batería