
1. Battery
2. Master of puppets
3. The thing that should not be
4. (Welcome home) Sanitarium
5. Disposable heroes
6. Leper messiah
7. Orion
8. Damage, inc.
Bien es sabido que estos músicos, "ratas de biblioteca del metal", estudiosos ,científicos locos de la escala tuercededotónica disminuida son muy dados a realizar covers de temas y discos míticos dentro del mundo metalero y no tan metalero.
La gira que les ocupaba en el 2002 tuvo tanto éxito que tuvieron varios bolos en los que debian tocar dos noches seguidas en la misma ciudad debido a la afluencia de gente.
Y como estos chicos no escatiman en recursos, decidieron que no iban a repetir el repertorio los dos días, así que partirían su show en dos partes: Una perteneciente a Dream Theater y otra a ejecutar (cual quinceañero con pocos temas, pero muchas ganas de dar un bolo en el instituto) una serie de versiones, y en este caso eligieron a los mas grandes: Los Metallica y su Master of Puppets.
Y debió de gustarles tanto el resultado que decidieron publicar esas grabaciones en directo, y nada más y nada menos que eligieron la grabación realizada en Barcelona en la gira del 2002. Así que aquí nos encontramos con el Master of Puppets tocado en directo por los Theater en Barcelona y vamos a ver lo que hay dentro.
La verdad es que escuchando la guitarra del principio del Battery dices: "Joder, estos tíos van en serio". Entra la batería y entra a la el tío con el CasioTone doblando los dibujos de guitarra y algo comienza a estremecerse en mi interior, y me digo: “..Claro, si estos tíos no tienen dos guitarras, pues es normal que se doblen con el teclado……venga vale!”.
Entra la voz y…… no entiendo porque si este cantante es un tío con mallas apretadas y le salen los tonos “castrati” a las mil maravillas ¿Por qué intenta poner voz de malote imitando al Hetfield?. Creo que hubiera tenido mucho mas éxito si hubiese impregnado con su propia personalidad la voz a la hora de entonar los temas, porque a mi entender las versiones son eso:.. versiones, y hay es donde tienen su encanto, en que no se imita, si no que se interpretaron un toque personal. Si quisiera escuchar al Hetfield ya me lo pondría en el cassete ¿no?.
Instrumentalmente estos tíos no tienen desperdicio ninguno y ¡!vaya con la ejecución que se marcan del “Master”!! , Portnoy (el batería) inconmensurable, y Petrucci se marca todos los solos al dedillo, bastante alucinante. La hazaña de tocar todo el “Master Of. Puppets” de carrerilla y en directo, me parece que tiene un merito enorme y por lo tanto uno solo se puede quitar el sombrero y decir que ha sido la os**a. Especial mención tengo que hacer del teclista, que se marca varios solos que yo creo que ni el mismo Hammet hubiese podido repetir tan al dedillo, un verdadero prodigio del teclado.
Hay veces que escuchas un tema versionado por unos pollos que no los conoce ni dios y dices: “..cachis en la mar!!, que guapa, mola mucho mas que la original! …….pero este no es el caso (y toda la culpa la tiene el cantante, que a mi personalmente me parece que queda a la altura del betún al lado de sus compañeros). Es un disco rareza sin duda alguna y merece de verdad ser escuchado.
No pretendo ser un criticón, pero ya lo he escuchado por intriga y no creo que vuelva a hacerlo, voy a acoplarle un 4.