Deströyer 666 - Defiance

Enviado por Hawkmoon el Dom, 14/11/2010 - 07:56
1813

1. Weapons of Conquest
2. I Am Not Deceived
3. Blood for Blood
4. The Barricades Are Breaking
5. A Stand Defiant
6. The Path to Conflict
7. A Thousand Plagues
8. Human All Too Human
9. A Sermon to the dead

Pon en una coctelera una dosis de los Motorhead más sucios, una cucharada del Thrash añejo de bandas como Dark Angel o Possesed, añade unas gotas de los Slayer más abrasivos y remata la mezcla final un chorrito de licor basado en los delirios de los Venom más hirientes y el Black Metal noruego clásico. Esa bebida infernal se llama Deströyer 666 y son una de las bandas más cañeras, divertidas, insanas, poderosas y grandiosas que ha dado Australia. Unos héroes del underground que año a año, y disco a disco, han constatado que no son una banda cualquiera, no. Deströyer 666 enarbolan, y bien alta, la bandera del mejor Black Metal con aura Death y Thrash.

Desde 1994, el año de la fundación del grupo, su líder, vocalista, guitarra y principal compositor, K.K Warslut tuvo bien claro que el Thrash y el Death Metal era la música que le daba la vida y la quería tocar en su propio proyecto musical (después de haber estado en infinidad de bandas sin ningún tipo de trascendencia, pero que le ayudaron a curtirse como músico, y a coger tablas). El Thrash-Death y "esa música que venía del Norte" con nombres como Emperor, Immortal, Mayhem, Darkthrone o Satyricon a la cabeza del movimiento, eran su máxima pasión, y determinó que podía hacer confluir ambos estilos para establecer y crear un sonido de mayor relevancia...el sonido Deströyer 666, una fiera amalgama que áun estaba por pulirse, pero que se puliría, vaya si se puliría.

Discos como "Unchain the Wolves", "Cold Steel...for an iron age" o "Phoenix Rising" son ya, por decreto, tesoros sonoros del underground metálico. Enormes diatribas sonoras que mixturizan por igual Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.En especial "Phoenix Rising", que es toda una obra maestra del género ( no hay alma que no se emocione con ese "I am the Wargod"). El nombre y el estatus de la banda no creció sobremanera (aunque debió de ser así) pero les mantuvo en el candelero una muy fiel legión de seguidores (sobretodo de Alemania, Holanda e Italia) y ese material pasado, que poco a poco, les iba allanando el camino y los mantenía en la escena, esperando. Esperando para dispararnos su maravilloso "Defiance".

Una portada bastante simbólica que contiene el logo del grupo y una bandera (custodiada por dos serpientes) con un lobo como estandarte ( ya sabemos que los lobos les encantan a éstos tios, no hay más que ver su portada del "Unchain the Wolves" o deleitarse con su tremendo clásico "Lone Wolf Winter") sirve como escueta y directa carta de presentación para la bomba de relojería que los australianos nos tienen preparada. La banda de K.K Warslut nunca ha sido (ni medianamente) reconocida como merece y ahora, llega el momento de decirle a todas las hordas de lo extremo que un nuevo jefe manda en la ciudad...Deströyer 666 es su nombre y "Defiance" el armamento que trae para callar bocas.

"Weapons of Conquest" es la primera en caernos encima y sinceramente, la cosa atruena como nunca. El tema trata el conflicto que se produce en un pais metido de lleno en una guerra civil, el concepto de matar a tu hermano en el nombre de un ideal. El grupo jamás ha sonado igual de compacto, de unificado, en una palabra: profesional. La personal voz de Warslut quema como de costumbre, pero ésta vez, va un paso más allá en su concepción de agresividad y técnica. Un cruce entre la voz de Dimmu Borgir, Emperor y espíritu Thrasher ochentero más ocultista y oscuro. Desgarrador y violento tema. Sin duda, un "navajazo" musical de alto octanaje.

Una montaña de sonido volcánico, riffs asesinos, dobles bombos a toda máquina y unas melodías tan salvajes como atrayentes son los ingredientes de "I Am Not Deceived", puro Metal de Venom (era 1990) subido de revoluciones , salpicado por los Bathory primigenios y más pasado de vueltas que Bon Scott en sus dias de gloria. La técnica inicial del tema se va diluyendo hasta cerrarse en una pura agonía sonora. Parece que los Deströyer 666 se están enfadando y su lado animal está afectando a su música. Todo suena, paulatinamente, más demencial.

"Blood for Blood" comienza de forma majestuosa, para ir mutando a un tema con mucho rincón malsano y oscuro. La cosa parece que se estanca cuando un riff poderoso como el trueno parte el tema por la mitad y hace estallar la cabeza del que, en ese momento, se encuentre a su merced. Tema adictivo como el que más. La conjugación entre las sonoridades noruegas y las de la propia banda es excelente. Tienes, por un lado, la agresividad rítmica y demoledora del Thrash, y por el otro, la épica y la elegancia violenta del Black Metal. Uno de los reyes del disco. Futuro clásico, y si no lo acaba siendo, no será por falta de méritos.

"The Barricades Are Breaking" y "A Stand Defiant" rinden más culto al sonido a las citadas bandas de Oslo y alrededores, sobretodo por la repetición del riff principal hasta quemarlo, pero no reniegan de nuevas emociones, dosis elevadas de técnica en las guitarras(almenos para como se las gastaban antes) y mucha "mala baba". El poderío del grupo es muy palpable y se siente, a través de la mejor producción que nunca han tenido, el mismo sentimiento sucio y desolador de siempre de trabajos anteriores, pero ahora revestido de una madurez creativa y unos buenos modos compositivos que hacen que uno no pueda hacer nada salvo quitarse el sombrero (o el casco de cuernos) y ponerse de rodillas ante semejante despliegue de fuerza. A ésto le llamo yo demostración de poder, eso sí, de vulgar nada.

"A Path to Conflict" tiene un aura netamente demente, hasta que se despierta y ya no te deja vivo, mientras que "A Thousand Plagues", tema fieramente rítmico, amparado por una buena ráfaga de solos, se eleva, él solito, hasta la cima de la catedral que alberga el mundo del Metal extremo. Puedes mascar esos afiladísimos trallazos de guitarra mientras la voz de Warlust parece escupirte a la cara su propia sangre. El tema más fiero del disco, aunque nunca lo dirías cuando lo notas empezar con esos teclados. La parte final del tema, tiene un feeling especial y realmente maligno que me atrapa sin remedio. Un subidón de adrenalina en toda regla, bañado en sangre de virgen y pus de leprosos (todo muy Deströyer 666, ciertamente).

"Human All too Human" sigue el derrotero de lo anterior y actúa como telonero de lujo para "A Sermon to the Dead", una de las piezas más bellas, oscuras, melancólicas y desgarradoras que he escuchado en mi vida. La melodía vocal, a dos voces, llena aún más el magnífico tema y los Deströyer se despiden de la parroquía con intensidad colérica de primer nivel. El trabajo de la banda completa, en dicho tema, es matador. Sentimiento de primer orden para un tema tan hermoso como atroz. Dentro de quince años, la gente amará éste temazo tanto como se ama el "One Rode to Asa Bay" de Bathory o el "Fade to Black" de Metallica. Pura emoción.

Hasta aquí la reseña de éste particular, innovador y demencial trabajo de una banda que merece mucho más de lo que tiene.

"Defiance" es un disco que hará historia, sólo que áun no ha corrido la voz.

4 cuernos (GIGANTESCOS) para los de K.K Warslut.

K.K Warslut - Voz y guitarra
Shrapnel - Guitarra
Razor - Bajo
Mersus - Batería

Sello
Season of Mist