Delain - A Decade of Delain: Live at Paradiso

Enviado por Vesper Lynd el Mié, 22/09/2021 - 20:39
4610

1. Intro (The Monarch) - 01:53
2. Hands of Gold (Ft. Alissa White-Gluz)- 05:14
3. Suckerpunch - 04:57
4. The Glory and the Scum - 04:22
5. Get the Devil Out of Me - 03:48
6. Army of Dolls - 05:21
7. The Hurricane - 04:02
8. April Rain - 05:39
9. Where Is the Blood (Ft. Burton C.Bell) - 03:41
10. Here Come the Vultures - 07:28
11. Fire with Fire - 04:27
12. The Tragedy of the Commons (Ft. Alissa White-Gluz) - 04:19
13. Danse Macabre - 04:28
14. Sleepwalker's Dream - 05:33
15. Your Body Is a Battleground - 04:11
16. Stay Forever - 04:39
17. See Me in Shadow (Ft. Liv Kristine) - 05:13
18. The Gathering - 04:21
19. Pristine (Ft. George Oosthoek) - 05:25
20. Mother Machine - 04:49
21. Sing to Me - 04:54
22. Don’t Let Go - 04:53
23. We Are the Others - 07:16

- Concierto Completo -

Los holandeses Delain no se imaginaban, cuando festejaron su décimo aniversario y filmaron este acontecimiento inmortalizándolo en este DVD, que solo les quedaban un par de años más de vida como banda. Todo comenzó cuando el teclista Martijin Westerholt se fue de Within Temptation por problemas de salud y luego creó este proyecto solista, al que se incorporó la carismática pelirroja Charlotte Wessels como vocalista. Los tulipanes defendieron el estandarte del metal sinfónico con su propuesta, más accesible y comercial que las bandas clásicas, pero yo les encuentro calidad, ya que fueron de los grupos más destacados de segunda división dentro del subgénero. Es sabido que no todos pueden ser unos Nightwish, unos Therion, unos Within Temptation, por eso suelo ver con cariño a esta clase de bandas, que, a pesar de su sencillez, poseen una propuesta interesante y diferente.

“A Decade of Delain: Live at Paradiso” es el único DVD que existe de la banda, fue grabado en el teatro Paradiso en Ámsterdam, el 10 de diciembre de 2016. El concierto pertenece a la era dorada de la banda, cuando todavía grababan discos buenos como “The Human Contradiction” y “Moonbathers”, cuyos temas aparecen en el tracklist de aquella noche. El lugar elegido para tamaña celebración es una belleza, una antigua iglesia del siglo XIX, donde tocaron grupos legendarios como The Rolling Stones. Los vitrales del edificio son hermosos y tiene capacidad para un público mediano o pequeño, lo cual favorece a la filmación porque se puede apreciar mejor la interacción con los fans que en un estadio grande.

Lo único que no me convenció del todo es el vestuario de Charlotte, sobre todo el primer atuendo, demasiado brilloso, moderno y poco apropiado para un concierto de metal sinfónico… está bien que Delain son más comerciales que otros grupos, pero bueno… es evidente que no tenían el presupuesto de unos Nightwish o Within Temptation. A pesar de todo, la banda se veía muy bien en directo, se los notaba cómodos en el escenario, dieron un recital sencillo, sin iluminaciones extravagantes, escenografía exuberante y otras grandilocuencias, pero aun así se disfruta el concierto.

Se nota el gran esfuerzo vocal de Charlotte, que no será una Tarja o una Floor, pero en directo defendía bien las canciones y le ponía mucha garra, actitud y sentimiento a su interpretación. No por nada es una de mis vocalistas favoritas del metal sinfónico, una mujer sencilla, humilde, carismática, y con una interacción genial con el público, lo mismo cuando presenta a cada uno de los invitados al show.

Estas participaciones especiales de los cantantes que colaboraron en las versiones de estudio de algunas canciones, son los momentos más memorables del concierto. Desde el inicio, cuando aparece Alissa White-Gluz cantando la magnífica “Hands of Gold” junto a su amiga pelirroja, marcándose un dueto espectacular… lo mismo ocurre cuando comparten escenario en la lúgubre y tristona “The Tragedy of the Commons”, donde la growler de cabello azulado canta unas estrofas en limpio, preciosas.

Por suerte, Charlotte se cambia el look a mitad del recital y se pone un sencillo vestido negro con falda acampanada, además de esas botas bucaneras espectaculares, con unos tacos considerables. Bastante sencilla para ser un DVD, señal de que le importa más cantar bien que parecer una diva… ¡Bravo por ella!

En este concierto debe ser la primera vez que interpretaron en vivo “Where is the Blood?” uno de mis temas favoritos del infame “We Are the Others”. Siempre me encantó por ese ritmo increíble que tiene y la participación de Burton C. Bell de Fear Factory, quien hizo el viajecito a Holanda para aparecer en este aniversario; un verdadero lujo el guest musician porque le pone mucha garra y fuerza a la canción.

Ya cuando aparece mi adorada Liv Kristine Espenæs caigo rendida ante los holandeses por semejante recital. “See me In Shadow” es uno de los momentos más memorables y emotivos, un clásico rescatado de Delain, de su debut "Lucidity", con la chellista en el escenario… La noruega se llevó una ovación total del público, hermoso verla cantar junto a Charlotte. La dulzura y lo angelical personificado, la señora Espenæs divina, con sus bailecitos de ninfa y su cabello rubio enrulado. Se puede encontrar por Internet una fotografía de ella y de Alissa White-Gluz, muy sonrientes las dos, que la canadiense publicó en su cuenta de Instagram, me parece que encontré a otra admiradora de la noruega…

Lo que me dio pena es que Marco Hietala no pudiera participar, supongo que sus compromisos con Nightwish se lo impidieron, aunque agregaron sus partes grabadas y lo pusieron en la pantalla… me alegra que los incluyeran porque esos temas son de lo mejorcito de su repertorio, como “Sing to me”, “The Gathering” y “Your Body is a Battleground”.

Más allá de eso, el fan de Delain que vea este DVD sabe lo que va a escuchar, un recorrido por toda su discografía, entre los que destacan la maravillosa “Sleepwalker Dream”, la semibalada “Stay Forever” del “April Rain”, con la pelirroja destilando dulzura por los cuatro costados, pero se centraron en los mejores álbumes de su carrera, “The Human Contradiction” y “Moonbathers”.

“A Decade of Delain” es un recorrido certero y variado por los diez años de trayectoria del grupo, una delicia para los oídos del fan que conoce su música, que puede cantar las canciones con ellos como si estuviera allí. Si hubo tres instantes para recordar, son la emotiva “The Hurracaine”, una canción hermosa donde soltaron todos los papelitos y el humo, “Pristine”, el track que cierra su debut “Lucidity”, con la participación de un portento de los growls, George Oostooeck (ex Orphanage), una versión genial y el holandés le pone mucho power al show. El último fue el cierre de “We Are The Others”, con la pelirroja luciendo el vestido blanco con volados del videoclip… ¡Ese look sí que me convenció! Igual, si tendría que darle el premio de mejor vestida en los conciertos se lo ganaría Sharon den Adel sin dudar, pero bueno, que sea diseñadora de moda es una pequeña ventaja.

Delain eran una banda que sabían que no eran los mejores ni las superestrellas del metal sinfónico, pero hacían bien su trabajo y le entregaban todo a su público. Merel y Timo eran un buen equipo en las guitarras, lo mismo Westerholt con su teclado. Me da muchísima pena nunca haberlos visto en directo porque todos los músicos cumplían con creces y, sobre todo, contaban con una vocalista competente y súper carismática que colmaba el escenario con su presencia.

Cuando escucho la frase de Charlotte al público, agradeciendo el acompañamiento de todos los fans e invitándolos a que continúen apoyándolos durante los próximos diez años… me da una sensación de tristeza y lástima, porque eso no va a ocurrir, lamentablemente.
No tengo idea quienes cantarán en el próximo álbum de Delain, que en este 2021 pasó a ser un proyecto solista del teclista otra vez. Quien sabe, tal vez la banda seguiría existiendo como tal si la pelirroja no se hubiera empeñado en cantar música electrónica como en el desastroso “Apocalypse & Chill”, que todavía no había visto la luz por aquellos años…

“Live at Paradiso” es un recuerdo inmortalizado de los días felices de los holandeses, más para los que no pudimos presenciarlo. Se ganaron 4 cuernos por su setlist espectacular, su magnífico concierto y toda la energía y el cariño que le dieron a los fans durante esta celebración. Por eso lo recomiendo a los nostálgicos, porque es muy probable que esto no suceda otra vez, una pena para todos los que alguna vez apostamos por esta banda o disfrutamos de su música.

Puntuación: 9/10

Charlotte Wessels - Voz
Martijn Westerholt - Teclados
Otto Schimmelpenninck van der Oije – Bajo, voz (gutural), coros
Timo Somers - Guitarras (líder), coros
Ruben Israël - Batería
Merel Bechtold - Guitarras (rítmica)

Invitados

Marco Hietala - Voz (tracks 15, 21)
Alissa White-Gluz - Voz (tracks 2, 12)
Burton C. Bell - Voz (track 9)
Rob van der Loo - Bajo (track 14)
Guus Eikens - Guitarras (track 14)
George Oosthoek - Voz(track 19)
Elianne Anemaat - Cello (track 17)
Liv Kristine - Voz (track 17)
Sander Zoer- Batería (track 14)

Sello
Napalm Records