The Defectors - Turn Me On!

Enviado por Astbury el Jue, 29/09/2011 - 17:43
2208

1. Brought Up As A Dog
2. Pretty Baby
3. It's Gonna Take Some Time
4. Trick Daisy
5. Leave Me Alone
6. Sleepwalking
7. It's You
8. C'mon SHAKE!!!
9. Getaway Man
10. Come On Down
11. The Zoom-Out

El rock’n’roll es ante todo entretenimiento y buen rollo, más allá de sus formas y del contenido lirico (que podrán ser más simples o elaboradas dependiendo del intérprete de turno). Siempre lo he visto así, y por suerte a más de 50 años desde su invención (desde los tiempos de Chuck Berry y Elvis convengamos, ¿no?) todavía hay gente que lo sigue viendo así, como un “mero” entretenimiento. Tal es el caso de los daneses The Defectors, con un catálogo y unos directos que son una completa gozada, sobre todo si te gusta el RNR de corte más retro y clasicón.

A pesar de su origen escandinavo, la propuesta de los Defectors no guarda demasiada relación con el high energy r’n’r que practicaban otros colegas como los Hellacopters, Backyard Babies, Gluecifer, Turbonegro y demás abanderados del revival garage-rockero experimentado en aquella sagrada región del continente europeo. En cambio se podrá apreciar, y disfrutar, de una mayor similitud con sus compatriotas Baby Woodrose, con quienes comparten esa cuasi obsesión por la psicodelia sesentera, rindiendo una constante pleitesía ante las melodías farfisadas y el fuzz guitarrero, y sin hacerle ningún asco a otras cuestiones no menores como el rockabilly y el surf-rock (estas últimas aunque más no sea a modo de influencia).

El disco abre con un excelente ejercicio de Psychobilly, Brought Up As A Dog, dejando en evidencia una de su mayores influencias, The Cramps, de quienes literalmente roban su tipografía (entre tantas otras cosas). Con Pretty Baby el asunto se pone aún más cachondo, sin duda uno de los mejores combinaciones de fuzz y farfisa (órgano eléctrico que tuvo su auge en los años ´60) de todo el álbum, un himno garagero, vacilón y contagioso en partes iguales. Y ya con la tercera, It's Gonna Take Some Time, la fiesta llega a su climax, pero de una manera distinta a la de Pretty Baby, con mayores cotas de psicodelia y nostalgia por así decirlo. Tremendo comienzo sin dudas, y lo mejor de todo es que el resto no decae en ningún momento, el tufillo lo-fi, los inspirados teclados, las voces macarras, el fuzz garagero y el clima fiestero (más tirando a orgía que a cumpleaños de la abuela) son una constante inalterable a lo largo de todo el disco, el cual va tomando prestado en su transcurrir lo mejor de la escena under de los 80, desde la lisergia de los geniales Fuzztones y la buena vibra de los Fleshtones hasta el poso darkie y añejo de los de los Cramps. Y si más o menos entiendes algo de lo que venimos hablando sabrás que estos nombres son referentes absolutos cada uno en lo suyo, y que unas influencias tan variadas como éstas no las consiguen conjugar, así de bien, unos cualquieras. Y los Defectors, que silenciosamente vienen dando batalla desde 1997 contando a la fecha con 7 Lps en su haber, han demostrado ser muchas cosas entre las cuales, definitivamente, no se encuentra el ser uno más del montón.

El otro gran acierto de Turn Me On! (además de su entrañable aroma retro) es, paradójicamente, la excelente ambientación/teatralización proveniente de la inclusión de synths, samplers y demás artilugios de estudio empleados en su producción; un excelente maquillaje sonoro mediante el cual la banda refleja su fanatismo por las horror movies y el cine serie B, con una atmosfera oscurilla y siniestra (aunque más frikie que otra cosa) que se traduce en aisladas, pero imperdibles, dosis de horror rock, con Sleepwalking y Trick Daisy como mayores exponentes del mismo.

The Zoom Out, con su hipnótico poso psycodélico-surfero, es la parada final de este entrañable viaje en el tiempo que nos propone Turn Me On!, dejando bien en claro (por si quedaba alguna duda) que el fuerte de los Defectors no es la innovación (ni falta que hace!); su música no nace, ni se alimenta, de un espíritu revolucionario, vanguardista o innovador, sino más bien de su admiración e incondicional pasión por el costado más vintage del rock (comenzando por sus magnificas portadas). Disco ideal si deseas desintoxicarte un poco de la "evolucionada" escena actual.

7.5 Astburys

Mort Harder: Vocals
Martin Bee: Organ
Horatio Lindez: Guitar
Morten 'Hell Eye': Bass
Yeah! (¿!): Drums

Sello
Bad Afro