
1. Judgement Day (4:01)
2. Black Hole (4:14)
3. The Spider (4:16)
4. Get Out (4:12)
5. Cursed (5:21)
Cuando Marcela Bovio hizo públicos los problemas de salud que sufría, muchos contuvimos la respiración. Afortunadamente, según ha dicho ella misma los ha superado por completo en la actualidad, que es lo más importante. Al irse encontrando mejor, Marcela, aparte de figurar como colaboradora en el “Transitus” de Ayreon (y ahora también en “Revel In Time” de Star One), puso en marcha este proyecto junto a Jord Otto y Ruben Wijga, ambos ex-integrantes de ReVamp, junto a Floor Jansen; y en el caso de Otto también de Vuur, donde tocó con Anneke van Giersbergen y la propia Marcela.
De acuerdo a lo expuesto por los músicos, algunas de las ideas que se pueden escuchar aquí venían incluso de tiempos de ReVamp, antes de que el proyecto se deshiciera por el ingreso de Floor Jansen en su actual banda, que es nada menos que Nightwish, como creo que es bien conocido. Así las cosas, decidieron desempolvar estas ideas y conformar este EP homónimo de cinco temas, que sirve como carta de presentación, y quién sabe si como primer paso para otro proyecto de larga duración.
El primer tema, “Judgement Day”, comienza yendo a por todas, y podríamos pensar un poco en los mentados ReVamp o Vuur. Marcela canta a un enorme nivel, demostrando que la enfermedad que la afectaba es cosa del pasado, lo que sin duda es una magnífica y muy alegre noticia. El tema es más que correcto, destacando los duros riffs además de la extraordinaria vocalista.
En “Black Hole” siguen las buenas nuevas en forma de, otra vez, excelentes riffs y la voz de Marcela. Aquí destacaría un poco de ambiente más “cósmico”, especialmente en las estrofas, que hacen brillar a la vocalista mexicana, también al bajo de Siebe Sol Sijpkens, y que para mi gusto le sube algún entero al tema. Hasta ahora, si queremos etiquetar, podríamos decir que se trata de una deliciosa mezcla de progresivo con tintes sinfónicos (o viceversa, según se quiera ver) y algún toque moderno por ahí.
“The Spider” sigue por la línea de lo anterior, así como “Get Out”, esta última con unos riffs algo más pausados. En verdad no aportan gran variedad a lo ya mostrado hasta ahora, pero tampoco creo que hagan decaer el nivel. Particularmente, en “Get Out” Marcela sigue a gran nivel y puede exhibirse un poco más en las estrofas, como sucedía en “Black Hole”. Por su parte los músicos, consagrados en proyectos varios, hacen gala de su experiencia, haciendo que en la mezcla todo suene fantástico y en su sitio.
“Cursed” finaliza el trabajo siguiendo también un poco por el terreno ya transitado. En lo personal, junto con “Black Hole”, es la que más me gusta, porque considero que hay un buen balance entre los riffs y, nuevamente, el lucimiento de Marcela, que para mí firma en este tema una de sus mejores interpretaciones dentro de esta breve obra (junto a la de “Judgement Day”). Del tema destacaría también la parte intermedia, y el contraste entre pasajes más “duros” y más “tranquilos”.
Y con ello se cierra el EP. Tras escucharlo, podemos pensar que efectivamente el trabajo no inventará ninguna rueda novedosa, ni sea seguramente el no-va-más del género. Sin embargo, que hay calidad en estas canciones es incuestionable. Además, es muy agradable escuchar a Marcela cantando como voz líder en un proyecto propio tras Stream Of Passion, puesto que calidad de sobra tiene para ello, y no sólo como colaboradora o corista. Asimismo, me gustaría poner en valor el trabajo realizado por la banda, especialmente de Otto y Wijga como las otras cabezas del grupo, pero también de Ariën van Weesenbeek (Epica, Mayan) y Siebe Sol Sijpkens, que actúan como músicos de sesión y están perfectamente correctos en sus respectivos instrumentos.
Buen EP, muy disfrutable, al que gustosamente concedo un notable.
7,1 / 10
Marcela Bovio – Voz.
Jord Otto – Guitarra.
Ruben Wijga – Teclados.
— Miembros de sesión ---
Ariën van Weesenbeek – Batería.
Siebe Sol Sijpkens – Bajo.
Marcela is back
Excelente trabajo hiciste Kuarox, reseñando este EP. Había pensado reseñarlo hace tiempo, pero me enfoqué en otros discos y me alegra de corazón que cayera en tan buenas manos.
Como bien decís en tu breve, concisa y certera reseña, que te quedó espectacular, Marcela Bovio es una enorme y talentosa vocalista que injustamente está muy infravalorada y que se merece el doble de la fama y el reconocimiento que tiene. No solo es cantante y profesora de canto, sino que violinista, letrista y compositora.
Si no es tan célebre como una Tarja, Floor o Simone, es porque siempre estuvo en bandas menos comerciales, más del underground, más progresivas, por así decirlo. Stream of Passion era una banda más de culto, nunca lograron un éxito masivo, pero eran fieles a si mismos, más auténticos.
Cáncer de ovario fue la enfermedad que sufrió Marcela y tras la quimioterapia y la rehabilitación, me alegra verla sana y recuperada. De hecho, creo que estaba en tratamiento cuando grabó este EP.
Dark Horse White Horse sigue la misma estela de Stream of Passion, pero me parece que la música es más pesada, y no me extraña viendo a los compositores. Traje el debut de ReVamp al Portal el año pasado, creo, y es una pena que Floor Jansen dejara esa banda de lado, porque el material que grabó me parece muy superior a los 2 discos con Nightwish. Y lo digo como fan de la banda y conocedora de todo su material, no en plan hater jajaja.
A ver... sobre este EP, que creo que es la carta de presentación de un futuro disco, me gustaron mucho "Judgement Day", más cercana al metal progresivo que al sinfónico, "Black Hole", de aires góticos y bien guitarrera, sombría, triste, amenazante.... Para mi, muy contundente y una propuesta moderna y original.
Creo que mi favorita de todas es la balada "Get Out", esta mujer canta con el corazón, con fuerza, potencia, es como si estuviera expurgando todos sus demonios o sacando afuera el dolor de transitar una enfermedad tan horrible y dolorosa. Una maravilla de canción.
Si hay algo que me llamó la atención, es que su timbre de voz suena más desgarrador y emotivo que antes... Me gusto muchísimo este EP y le veo un buen futuro a Marcela con esta banda o proyecto. Yo le daría un 8/10 jeje, porque me parece un material de gran calidad y de corazón me alegra verla bien y componiendo música de nuevo.... Además, de que ella es todo un orgullo para las personas de América Latina, una de las pocas latinas que logró triunfar en Europa y en el mercado internacional... el mundo del metal sinfónico/progresivo no es fácil. Bien ahí por Arjen Lucassen que tuvo la visión de ficharla y darle una oportunidad, eso no lo hace cualquiera.
Marcela Bovio volvió con todo. Es una estupenda noticia. Te felicito por la reseña, Kuarox, que hacía mucha falta traer una novedad como esta y por el empeño y la dedicación que le pusiste.
Un saludo. Un gusto leerte. :)
Saludos, Vesper
Muchas gracias por tus amables palabras :)
Marcela, efectivamente, fue el "descubrimiento" del señor Lucassen en el magno The Human Equation. De hecho, quedó tan contento e impresionado con ella, que fundó Stream Of Passion con intención de darle más protagonismo, además de recuperarla en bastantes ocasiones como colaboradora en Ayreon sobre todo. Volviendo a SOP creo que, de hecho, hay temas en el debut que son "descartes" de Human Equation. De este grupo recomiendo el concierto Live In The Real World, en el que además de Marcela, está su hermana Diana en los coros, y podemos ver al dúo Arjen Lucassen-Lori Linstruth en las guitarras, sin contar que sueltan algunos temazos de Ayreon y Star One.
En Europa, particularmente en Países Bajos, a Marcela se la empezó a conocer gracias a esta colaboración con Arjen, y hoy en día creo que tiene una buenísima reputación más que merecida.
Sin embargo, desde el final de los mentados SOP, sí que se echaba en falta algún proyecto donde ella fuese la protagonista, dado que como colaboradora ha figurado en trabajos varios (incluidos los de Arjen), también en MaYan, pero en cualquier caso compartiendo labores vocales. Aquí, siendo ella la voz única, pienso que puede desarrollar más sus melodías y ofrecer una mejor visión (u oída) de su estilo.
Por lo demás, igual sí que le podría haberle dado alguna décima más de nota al trabajo, últimamente soy un poco "cafre" en lo que a reseñar EPs se refiere jaja Pero bueno, es un buen trabajo que desde luego nos hará estar atentos a próximos movimientos del conjunto, y si se termina de conformar en una banda como tal.
Muchas gracias de nuevo, Vesper! :)
Saludos!