Crimson Glory - Crimson Glory

Enviado por Hawkmoon el Lun, 23/05/2011 - 22:45
469

1. Valhalla
2. Dragon Lady
3. Heart of Steel
4. Azrael
5. Mayday
6. Queen of the Masquerade
7. Angels of War
8. Lost Reflection

Los americanos Crimson Glory, formados en 1982, son padres de mucho más de lo que la gente cree. Su imagen (impagable del todo, con sus máscaras plateadas), su sonido (pulcro, luminoso y afilado, reminiscente del de Savatage, Queensrÿche, Judas Priest o Fates Warning, entre otros), su imaginería, épica y "comicbookera" y, desde luego, el pedazo de vocalista que tenían, Midnight (un portento total), son ingredientes, y muy aprovechados, por toda la parroquia que empezó como fan de los Glory y acabó vendiendo su propia historia. Mucha de la "chicha" que se cocina en la movida "Eurometalera", sin ningún tipo de dudas, se debe a lo que, en su momento, parió Crimson Glory.

Existen, en el reino del Metal, un buen número de bandas que, pese a sus logros y su altísima calidad, nunca han ocupado el lugar que, realmente, por méritos, estaban destinados a tener. Crimson Glory, pobretes, son una de esas bandas. Llegaron a tocar en grandes pabellones, encabezaron festivales, protagonizaron sus buenas portadas en revistas especializadas, aparecían en los programas de televisión...ok. Pero, en honor a la verdad, fue llegar los 90 y acabarse, del todo, el estruendoso rechinar de las guitarras de los Glory, y sus portentosos agudetes.

Cuatro discos se encargaron de insuflar vida a la carrera de los "Silver Surfers Heavys", pero, en honor a la verdad, solamente dos me robaron el alma: "Crimson Glory" (1986) y el ejemplar, a todos los niveles, "Transcendence" (1988). Y aún hoy, tonto de mí, espero que me la devuelvan.

Vamos con "Crimson Glory". No nos demoremos, que tengo una pizza esperándome. Nos toca la labor de revivir, y de puta madre, el aura de los mejores Priest o Savatage, y de la mano de unos magos del carisma. Ven a vivir el disco. No te arrepentirás. Te lo aseguro. Toma, pónte tú otra máscara. No vamos a ir, nosotros, con el careto al aire y los Crimson tapadetes. Aquí, o todos moros o todos cristianos. ¿Qué no te gusta la máscara? Bueno, tio, pues no te la pongas. Haz lo que quieras. Yo sí que le voy a cascar en el jeto. Me mola como me queda. Que empieza...

"Valhalla", el primer track, que aparece ante nosotros sin presentación de ningún tipo, muy directa y cañera, sin "intro" ni narices, nos golpea con unos guitarristas perfectos, sobretodo Jon Drenning (impagable, y hechizante, solazo) y nos deleita, de buenas a primeras, con su sabor, majísimo, tanto a Savatage, como a Priest o Queensrÿche. Midnight, el voceras, tiene un tono épico y acojonante. Uno de los grandes, sin duda.

"Dragon Lady" (temazo veloz, poderoso y carismático a rabiar, y con la demostración, definitiva, de que Midnight tiene el mismo nivel que titanes como Rob Halford o Geoff Tate), "Heart of Steel" (power-ballad, con mucha electricidad, que de "bonita" pasa a "chulesca" y "Heavylona"), "Azrael" (tema hímnico, tan oscuro como enérgico, con un gran riffeo), "Mayday" (Speed, Power, Heavy, y a toda mecha, con las máscaras, de metal, al rojo vivo. Si el metal conduce el calor, uffff, no me quiero imaginar como tienen el careto los Crimson. Normal, desde luego, que siempre vayan con máscaras. Puro Priest, era "Defenders of the Faith", y a su nivel) y "Queen of the Masquerade" (Hard rock de "calité") son cinco temazos que resumen, y brutalmente, lo mejor del género más añejo. Poderío en las guitarras (más que nadie), un cantante con ínfulas de "Metal God" (y talento para el trabajo), una batería ideal, un bajista que sabe cuando aparecer en escena. Parece que Crimson Glory, ellos solitos, se bastan para defender, y definir, un género. Aprendieron de los mejores y, por tanto, forman parte de la élite. Influencias muy bien asimiladas y una ejecución ideal. Al Heavy Metal, y en 1986, poco más se le podía pedir. Un encanto de temas. Belleza suprema, oscuridad y material "headbanger". Crimson Glory eran ley, joder. Monstruos totales.

"Angels of War" (Iron Maiden + Judas Priest + Savatage) y "Lost Reflection" (majestuosa balada, oscurota y desgarradora, en una linea a lo King Diamond) son los encargados de despedirnos del disquito debut de Crimson Glory. Y menuda despedida. Pelos de punta, camiseta sudada y ojos llorosos. Disco intenso, sin duda. Menuda joyita. Y hablamos de un debut. Grandes. Muy grandes.

4 cuernos (enormes, casi 5) para "Crimson Glory". Reverencia al disquito de marras. Descanse en paz, Midnight. Tu eco, de por vida, resonará en nuestro reino de Heavy Metal. Por siempre.

Ojalá que todos los "disfrazados" supiesen parir obras así. ¿Eh, Lordi? ¿Eh Lost Horizon?

Midnight: Voz
Jon Drenning: Guitarra
Ben Jackson: Guitarra
Jeff Lords: Bajo
Dana Burnell: Batería

Sello
Roadrunner