China - Sign In The Sky

Enviado por Rob Jalford el Vie, 07/02/2014 - 17:25
3223

1.The Great Wall 1:45
2. Dead Lights 4:40
3. Animal Victim 4:00
4. In the Middle of the Night 4:22
5. Won't Give It Up 4:29
6.Sign in the Sky 5:44
7. Don't Ever Say Goodbye 3:47
8. Broken Dream 0:49
9. Second Chance 5:04
10. Bitter Cold 4:07
11. Take Your Time 3:51
12. Harder Than Hell 4:03
13.So Long 5:03

Hoy os traigo un estupendo grupo suizo, no demasiado conocido (suenan mas Gotthard o Krokus) pero con suficientes atractivos como para convencer al mas selecto degustador de hard melódico. Suenan rockeros en onda Firehouse, FM, Hurricane o Def Leppard (del “High’n’Dry” o “Pyromania”) pero con cierto sabor escandinavo (Treat, Norum, Europe, Fate), por ahí van los tiros.

Este “Sign in the Sky” data de 1989, siendo su segunda placa, el debut un año antes ya mostraba buenas maneras, con hits como Shout it Out, Hot Lovin’ Tonight o The Fight is On. Buenas guitarras, melodías vocales trabajadas, coros guapos y ese toque de comercialidad que abre tantas puertas.

Destaca por encima de todo la impresionante voz de Patrick Mason, ¡portalians, que cantante! de tono agradable y potencia sobrada, al mas puro estilo Ken Tamplin (Shout) o Kelly Hansen (Hurricane, Foreigner). Nada mas que por el ya merece la pena devorar el disco, pero también tenemos unas composiciones ricas ricas y con base guitarrera muy presente, el disco no es nada moñas, quería aclarar, tiene potencia, gracias en parte a una base rítmica consistente y la labor de Laurence y Matteo en las seis cuerdas, con riffeo intenso y punteos currados.

Tras la breve instrumental The Great Wall de poco mas de minuto y medio llega el pelotazo Dead Lights que sirve de carta de presentación para el sonido de los helvéticos, una pieza de hard del superior, riffeo directo y coros de primera, al igual que la que sigue Animal Victim que también sigue manteniendo alto el listón, ambas son para enmarcar y definen un género.

La cosa se relaja un poco con el medio tiempo impresionante titulado In the Middle of the Night con una interpretación de Patrick sensacional, el desarrollo con acústicas va in crescendo hasta romper en el elegante estribillo (pura crema) y aquí ya apreciamos esos toques escandinavos en las melodías que os comentaba al principio, al igual que en la balada que da título al disco, otra joyaza de toque épico que automáticamente se marcan a fuego en tu metal heart, ¡foreba!

Mas festiva y desenfadada se presenta Won’t Give it Up con guitarras muy Leppard de arranque y que en directo desde luego sería caballo ganador al igual que Don’t Ever Say Goodbye que es la mas rápida del conjunto, adictiva y cuernítica, con cierto sabor a Treat por su estructura y sonido, el punteo esta a la altura del corte.

La breve intro con bajo Broken Dream nos lleva a Second Chance otro sabroso plato donde el voceras de nuevo saca matrícula y que contiene muchas razones para convertirse en otra de tus favoritas del grupo, entre ellas los magníficos coros que presenta o el solaco de guitarra, fino mandarino, con tapping incluído.
Lo mas heavy en guitarra lo tenemos en Bitter Cold, vaya manera de atacar a las seis cuerdas, la pista entra en vena rápidamente, pero lo mas impactante llega al final, doble bombo, cambio de ritmo y un punteo endiablado para dejarnos con ganas de mas. ¡Great!

El disco hasta esta pista décima es inmaculado, casi perfecto, el problema es que decae un pelín en dos de las tres últimas y se hace un poco largo con mas de 50 minutos totales. No es que Take your Time con esa marcada línea de bajo sea mala, es algo standard eso si, sobre todo en el estribillo, el desarrollo es ochentero total, pero para mi falla en esa parte importante, siendo la menos conseguida del lote.

La cosa remonta con Harder Than Hell otro hit rockero de primera, con coros marca de la casa. El cierre con la agradable balada So Long es digno, pero no es una lenta para la historia, eso si, nos muestra la faceta intimista del cantante, el cual regala una perfomance impecable.

“Sign in the Sky” es un discazo de hard, si os va el género, debéis devorarlo, gran voceras, guitarras cojonudas y mucho temazo, China cuajaron para mí su mejor obra, la cual se lleva cuatro cuernos altísimos, casi cinco, 8.75 Jalfords.

Patrick Mason :Voz
Freddy Laurence:Guitarra
Claudio Matteo:Guitarra
Brian Kofmehl:Bajo
John Dommen:Batería

Sello
Vertigo Records