
1."Avalanche" - 4:08
2."Black Moon" - 4:12
3."Challenge" - 3:38
4."Hullaballoo" - 3:35
5."Six Days" - 5:49
6."The Hermit" - 3:16
7."Water" - 1:54
8."Fire, Wind & Earth" - 4:41
9."Rebels" - 5:34
10."Under the Oak Tree..." - 4:13
11."...High Above These Crowns” - 2:45
12."Starcrusher" - 3:20
13."Hedonia" - 7:28
14."Redemption" - 5:19
No soy fanática de Eluveitie, ni mucho menos. Y no porque me desagrade el folk metal, al contrario, solo que no soy muy amante de las voces guturales, entonces no he logrado conectar con la música de ese grupo. Pero cuando me enteré que Anna Murphy y dos de sus compañeros (el guitarrista Ivo Henzi y el baterista Merlin Sutter) salieron de la célebre banda suiza para formar Cellar Darling, donde ella es la principal vocalista, decidí darles una oportunidad y lo bien que hice, porque me encontré con un proyecto musical precioso, de calidad y original, con un sonido folk pero también moderno, con influencias progresivas y unas canciones geniales, accesibles que te conquistan a la primera escucha.
Recuerdo haber visto el videoclip de “Avalanche” en un canal de música local y me gustó mucho la imagen y el sonido del grupo, sobre todo me llamó la atención la zanfoña, ese instrumento medieval ejecutado por Anna. Sobre la canción en sí, es accesible, música tranquila y relajante donde las guitarras están en segundo plano, y obviamente se luce la hermosa voz de la cantante.
Otro single es “Black Moon”, de mensaje ecologista, un corte bien folk con una instrumentación lograda y sólida, aunque también resaltaría "Challenge", ganchera, agradable y melódica. Parecida es "Fire, Wind & Earth", de lo más memorable de este LP, Cellar Darling poseen un espíritu metalero que combinan con otros elementos más propios de su lugar de origen. Ese folklore que tanto les gusta lo saben incorporar a las composiciones de manera que ambos elementos se unen, creando un ambiente de música relajante, lenta, entrañable y en cierta medida festiva, que a veces me hace pensar que es ideal para practicar yoga.
Además del estilo folk que obviamente heredaron de su primera banda, aparecen temas más guitarreros y pesados, donde se destaca la labor del baterista Merlin y de Ivo Henzi, me refiero a los tracks "Starcrusher", “Six Days” y "Hullaballoo", que incluye unas orquestaciones bellísimas y la zanfoña, los instrumentos celtas adquieren protagonismo; parecida a “Rebels”, de ambiente tristón y emotivo.
La voz de Anna brilla en “Highs Aboves…”, de mis preferidas del LP, donde utiliza un canto misterioso y cautivante, tiene una modulación y timbre de voz preciosos, muy diferente a la mayoría de las vocalistas que conozco. Siempre que escucho una banda por primera vez le presto una especial atención a la cantante, en este caso la suiza está deslumbrante y demuestra que tiene talento más allá de sus aportes en Eluveitie, a fin de cuentas, todas las letras de las canciones las escribió ella.
No tiene sentido resaltar canción por canción, porque todas poseen su encanto y son prueba de la calidad de esta banda, lo que me sorprendió considerando que “This is the Sound” es su disco debut. Si bien encuentro algunos tracks que son de relleno y no mantienen un nivel elevado a lo largo de todo el álbum, como “The Hermit” y el instrumental “Water”, al que no le veo mucho sentido, a pesar de que es muy bonito.
El tema más elaborado de todo el disco es "Hedonia", de siete minutos de duración, es el más extenso de todos, el más puramente folk metal, que me hace imaginar que estoy en un bosque desconocido, explorando la naturaleza. Es que “This is the Sound” es un disco ideal para dejarse llevar y relajarse, aunque tiene una base rítmica pesada y eficiente, hace hincapié en los instrumentos ejecutados por la señorita Murphy, las flautas, la zanfoña, los teclados… Aquí es donde más angelical suena el timbre de voz de la suiza, etéreo, delicado y suave, bellísimo, igual que en "Redemption", una semibalada ideal para cerrar el LP.
En fin, el debut de los suizos Cellar Darling merece los cuatro cuernos, no suelo darles un puntaje elevado a los primeros discos de una banda nueva, pero en este caso, se lo ganaron a base de talento, valentía y trabajo duro. A fin de cuentas, la vocalista comentó que tras salir de Eluveitie, su situación financiera no era la mejor, pero logró componer un trabajo genial junto a sus compañeros.
Por suerte, “This is the Sound” fue un éxito y recibieron excelentes críticas, lograron consolidarse de a poco en el ambiente metalero europeo. Es un álbum hermoso, accesible, de folk metal moderno, donde destaca la bellísima voz de Anna Murphy, quien, sin ser una virtuosa, cautiva al oyente con su timbre de voz tan personal, potente y elegante. También hay que recalcar que los músicos hicieron un trabajo fenomenal y la producción está muy bien cuidada.
Si bien no soy de escuchar folk metal con asiduidad, esta banda logró despertar mi admiración, quedé encantada con su propuesta y los recomiendo sin dudar, porque este debut es un gran disco; de esos que no pasan inadvertidos, que nos muestra a una agrupación que nos va a traer más música interesante y digna de prestarle atención.
Puntación: 8/10.
Anna Murphy – Voz, zanfoña, flauta y teclados
Ivo Henzi – Guitarras y bajo
Merlin Sutter – Batería