
1. The Second Coming (03:09)
2. Failure of Technology (05:47)
3. Traumatized (04:54)
4. No Existence (04:45)
5. Abhorrence Within (04:18)
6. Frigid Cold (04:49)
7. Inner Hostility (04:29)
8. Untimely Demise (03:58)
9. Pitiful God (05:18)
Nunca dejará de sorprenderme la cantidad de bandas cojonudas de death metal que salieron de los Países Bajos a principios de los 90... el doom tampoco se les dio nada mal, oiga. Poquito aportaron de interés al mundo del metal con anterioridad (que sus cositas también había, oiga), pero, fue aparecer Pestilence y su mítico Malleus Malleficarum en 1988 y el fenómeno se disparó en todas las localidades del país de los tulipanes. Burial no fueron más que una de esas bandas, pero una muy buena, en realidad.
Formados en la pequeña ciudad de Terneuzen, lo de Burial es una cuestión de simple y desvergonzada honestidad. Su planteamiento es más simple que el palo de una escoba y, aún así, irresistible, así que os lo voy a poner tan fácil como ellos. Lo dejan muy claro desde un primer momento en su lista de agradecimientos: “...thanks to DEATH and MASSACRE for the godly inspiration...” reza el libreto y no seré yo quien les lleve la contraria. Así de claro y contundente. Sólo queda medir cuán bueno es su homenaje... ¿Te gustan los Death de la época Leprosy/Spiritual Healing y los Massacre de From Beyond? Entonces Burial te van a volver loco pues se ubican, de forma totalmente reverencial, justo ahí, en el medio de ambos... bueno quizás la proporción esté 40/60 a favor de los segundos.
Esta no es más que una cuestión de tolerancia a un perfectamente perpetrado y respetuoso plagio. Relinquished Souls no es, en realidad, más que un sincero tributo a la vida, obra y milagros de Chuck Schuldiner, Rick Rozz, Kam Lee, Terry Butler y Bill Andrews entre 1987 y 1991. ¿Puedes soportarlo? Adelante. Yo me derrito con Death, así que encantado. ¿Suenan desfasados para 1993? Por supuesto y no se les ve en absoluto preocupados por ello, pero tampoco te creas que mucho más que un Trascend the Rubicon de Benediction y éste es un auténtico discazo, así que... Más de una vez me encuentro pensando en los británicos, aunque estos también sonaban un huevo a Massacre. Creo que se capta la idea, ¿no?
No me queda mucho más qué hacer que ofrecer detalles puntuales y tampoco sirve de mucho, no os creáis. Partiendo de la premisa inicial, está casi todo dicho. The Second Coming es un temazo que bien podría aparecer en From Beyond y lo mismo con Failure of Technology, pero en Leprosy en su caso. Y así con todas las demás. Todo rezuma el más genuino espíritu de los inicios del death metal y hasta la logradisíma producción de Andy Classen (Holy Moses, Rotting Christ, Asphyx, Deathrow, Nagelfar...) me hace pensar en esos primeros esfuerzos de metal extremo que aún retenían parte de la caspa ochentera. En ningún momento pierdo de vista que esto es una hábil reinterpretación de un estilo ya definido años antes, pero nunca dejo de sentir un aura de autenticidad que consigue convencerme, mucho más que en el caso de otros burdos plagiadores como Gruesome (que, aún así, también me han hecho pasar algún que otro buen rato, no lo niego).
La cuestión es que la copia está tan lograda que, en algún momento, hasta me encuentro disfrutando más que con el original. Esta osadísima afirmación no es válida en el caso de Death, Chuch Schuldiner es intocable y punto, pero sí diría que hay cosas que incluso me tiran más en Relinquished Souls que en From Beyond. Quizás sea la influencia de Death, pero me atrevería a decir que el trabajo solista de Stefan Verdoorn es más memorable que el de Rick Rozz en Massacre. Cada tema tiene su más que decente solo y pegadizas melodías, de lo que Frigid Cold o Inner Hostility son dos buenos ejemplos. Y a la voz del propio Stefan, aunque básicamente se centra en el mismo gruñido cavernícola de Kam Lee, le sienta estupendamente esa agresividad a lo “Evil" Chuck y unos berridos bastante desquiciados como en una No Existence que parece sacada del mismo Spiritual Healing, algo que acaba dando una ligerísima variedad a su concurso. Ojo, variaciones mínimas que sólo aportan algo de gracia al conjunto final y hacen, como decía, que acabe tirando con más frecuencia de Relinquished Souls que de un From Beyond que, aún siendo gran álbum, nunca me ha parecido TAN BUENO como habitualmente se le supone.
Y nada más, ya os dije desde el principio que el planteamiento era realmente básico, pero efectivo. ¿Te gusta ese death metal rítmico y sencillo, no exento de cierta elegancia, para destrozarte el cuello como cuando tenías 15 años? Burial te van a ofrecer exactamente eso mismo durante 41 entretenidísimos minutos. En 2008 esto seguramente habría sido considerado el álbum de revival definitivo, pero para 1993 no sonaba más que poco original y primitivo. A mí me da por culo, esto es puro death metal de la vieja escuela y me encanta. ¿Original? Lo más mínimo. ¿Disfrutable? Por supuesto... y mucho.
8/10
- Peter Dees: guitarras, batería
- Renzo Van Poecke: batería
- Stefan Verdoorn: voces, guitarras
- Erwin Van Dorssflaer: bajo
Buen trabajo
También conozco este álbum de la época que descubrí CENOTAPH, RESURRECTION, CRYPTIC SLAUGTHER, DEMOLITION HAMMER, etc.
Un trabajo que puede llegar a disfrutarse, pero nunca llegó a conquistarme. Por cuestión de época y sonido debería llegarme más, sin embargo lo puedo escuchar de tirón. No sé si esta gente llegó a publicar más o quedaron en la nostalgia, realmente lo desconozco.
De igual modo, se aprecia la reseña, Witch. Nadie quita que alguien más consiga disfrutarlo. También estaré próximamente integrándome al servidor de Discord.
Menos mal...
Que me comentas tú las reseñas jajaja. Desde que los más extremos han dejado el lugar, está claro que estas bandas bandas de black y death caen en saco roto. A ver si se pasa LostLife, que es el otro sospechoso habitual últimamente.
Hombre, no es un desmadre esto. Es lo que es, puro death metal de la vieja escuela. Anticuado para como estaba la escena en 1993, pero los tíos lo dejan bastante claro, son casi una banda tributo a Death y Massacre, pareciéndose más a estos segundos. Lo que pasa que a mí Death me vuelven loco en casi todas sus etapas (nunca fui mucho de The Sound of Perseverance, ni cuando salió), Leprosy y Spiritual Healing me parecen momentos culminantes del género. Bueno, de hecho, dos álbumes que prácticamente marcaron el estándar a seguir. Ahí es justamente donde disfruto yo de Relinquished Souls. No es nada original, pero sí honesto y muy bien hecho. Tanto que, en algún aspecto, lo veo hasta más logrado que el mismísimo From Beyond. Digamos que perfecciona un poco alguno de los aspectos en los que el debut de Massacre me parece algo discreto con ese influjo sacado de los álbumes de death. Algo más de variedad, mejores solos, melodías más pegadizas. Pero al final, es lo que digo, esto es básicamente un apéndice del From Beyond. A quien le guste este álbum, le gustará Burial.
Banda con potencial...
Creo que este disco le hubiera gustado mucho a Kalei, y seguramente te hubiera dejado unos sabrosos comentarios...
Nunca escuché este trabajo, tío. Cuando empezó a sonar el primer corte, con ese riff acelerado, muy de los Death, me esperaba lo peor, pero cuando hacen ese cambio de ritmo en el min 01:35. Dije, cuidado, aquí hay más calidad de lo que parece!!!. El disco tiene potencial. Empezando por la producción de Andy Classen que la veo bastante buena (me encantó el trabajo que hizo con el disco homónimo de Asphyx) siguiendo por la colección de riffs asesinos que tiene el disco y continuando por esos cambios de ritmo muy bien logrados y metidos en los temas. El álbum me ha dejado muy buen sabor de boca.
Es que en tierras holandesas habían muy buen nivel técnico en las bandas. La gente tocaba muy bien. Tanto guitarristas como baterías y bajistas..
Escuchando el trabajo parece que te transporta a los primeros 90´s, con ese sonido crudo y acelerado, algo primitivo, sin pulir, pero con ese encanto de lo simple y directo que te llega directo a la yugular.
Después, fíjate, lo que se abusaba de esos chillidos que pegaban las guitarras... Tan característico de los Obituary, que era un recurso muy usado por las bandas de Death de aquella.
Cuando te dije lo de cuidado con esta banda, es que aunque parezca un Death primitivo y poco elaborado, la banda deja entrever algunas cosillas... Disimuladamente meten algunas partes melódicas y lentas (algo de Death Técnico tal vez?, inicio del tema "Innir Hostility"), mostrando que la agrupación quería ir más allá y estaba en crecimiento (fíjate en el corte "Frigid Cold" a partir del min 02:30 que duelo de guitarras más guapo se cascan). Una pena que no siguieran, porque podrían haber dado mucho más... (estuve viendo que todavía siguen en activo)
Para ser su primer Lp la banda suena madura, compacta y con las ideas claras..
Agrupación que pudo habernos dado muchas alegrías y a saber por dónde pudieron tirar..
Te lo compro, Witch!
No tengo yo claro
Que la intención de estos tipos fuese la de progresar, evolucionar hacia algo diferente, más elaborado, más técnico... Creo que Burial es de ese tipo de bandas que nacen con el único propósito de pasárselo bien haciendo lo que más te gusta y en este caso es recrear el estilo de Death y Massacre, nada más y nada menos. Es decir, un poco lo mismo que hacen Gruesome o Skeletal Remains, pero casi a tiempo real, en lugar de 20 o 30 años después. No te niego que hay detallitos pre aquí y por allá. Algo de melodía, algún derroche técnico, pero creo que responde únicamente a mezclar un poquito sus influencias. En el fondo, esto no es mucho más que una mezcolanza entre Leprosy, Spiritual Healing y From Beyond. Sólo que hecha de puta madre y con música muy entretenida.
En Holanda para esto del death metal había un nivel tremendo, ya lo sabes. Es curioso como salieron en poco tiempo tantas bandas de calidad. La explosión de death y doom a principios de los 90 fue brutal y encarbando un poco se pueden sacar muchas cosas como estos Burial. Me alegro que te haya gustado tío. Ya sé que estás más light, pero dentro de poco traeré más death de calidad y poco conocido,
En efecto
Este disco me gusta. A mí el From Beyond me parece un gran disco, no una obra maestra del género, pero sí de mis favoritos del death metal más pura sangre y simple. Por tanto, obviamente este disco me gusta, bastante además. Yo los descubrí hace no tanto, por ahí el año pasado y no hacen nada nuevo, pero tampoco hace falta. Es Death Metal muy bien hecho, lo que más se le puede criticar es la falta de originalidad en tal caso.
Holanda es una de las mejores escenas del género, ya nada más por tener a Pestilence merece toda la atención. También Asphyx y Sinister, que aunque no son Santos de mi devoción es innegable que son bandas de alto calibre, yo en tal caso prefiero a los otros "grandes" del país que son Gorefest, sobre todo por sus demos y el primer disco. Pero bueno, hay mucho qué rascar en el país, estñan Thanatos que son de los pioneros silentes y, sí, no tan relevantes en influencia, pero interesantes para el historiador del género: Emerging from the Netherworlds me parece un gran disco.
También es curiosa la tendencia que tenía Holanda al death doom o al death metal más lento, se me vienen a la mente grupos como Mourning o Sempithernal Deathreign (otros precoces con material ochentero), Phlebotomized. También están Acrostichon que son un grupo fetiche de la escena para mí, son tremendos, con una vocalista femenina brutal, su demo Dehumanized es bien cruda, pero es oro.
En fin, me da pena ver estas reseñas del compañero witch sin apenas comentarios y además siendo material que me interesa (death metal del bueno, del añejo). Como dije en alguna ocasión no tengo pensado pasarme por acá, pero haré la excepción con las reseñas de Witch, sobre todo por ciertos discos que ha subido.
Del disco no hablo mucho porque siento que se ha dicho todo lo que hay que decir. He preferido hablar más de Holanda, así por encima, de manera caótica y de memoria.
Amigo Kalei
¡Qué bueno leerte por aquí! Me consta que va a ser raro verte ya por el Portal, pero me alegro de que te hayas pasado para dejar tus impresiones sobre Burial. Yo mismo me desanimé un poco al ver las circunstancias que traía la nueva versión de la web, sobre todo sin el archivo de comentarios antiguos. También echo mucho de menos la posibilidad de filtrar contenidos por el nombre del reseñista. Hay un parche para esto con el glosario, pero no tiene la misma efectividad. Aún así, me ha parecido mejor idea intentar remontar la web con algo de actividad en lugar de dejar morir la página principal. No dejes de visitarnos de vez en cuando porque iré dejando caer alguna cosa interesante como ésta de tanto en cuanto.
Sobre Burial está todo dicho, no hay que darle muchas más vueltas. Death ultra clásico, una base de Massacre y algo de la creatividad de Schuldiner por encima. Originalidad 0, pero es una propuesta súper diafrutable para los que disfruten del buen death metal "1990". Eso sí, la reflexión sobre Holanda siempre se hace necesaria, qué buen death y doom se facturó por aquellas tierras en aquellos primeros años 90. Espero leerte más a menudo por aquí, compañero.
Kalei, anímate y déjate caer más por aquí..
Ya te dije Witch, que este disco le iba a gustar mucho al gran Kalei, se nota que lo disfruta y se ve en el comentario que te ha dejado.
Kalei, me alegro leerte por aquí y a ver si te dejas caer más por este rincón.
Espero que te vaya bien.
Un saludo!!!
Buen descubrimiento
No sabía nada acerca de estos Burial, así que lo primero que hago es agradecer a Witch por este descubrimiento. Si bien normalmente mis búsquedas musicales se orientan más hacia creaciones que me aporten nuevos matices, me es imposible no prestarle atención a una banda que intenta emular las aventuras de Kam Lee, Chuck y el resto de la tropa. Death es una de mis bandas de cabecera y el debut de Massacre me gusta mucho también.
Esta es mi segunda escucha, la primera fue el día que se colgó la reseña. Lo primero que quiero destacar, como también se hace en la crítica, es la muy buena producción, todo está en su lugar y la batería suena contundente. Y también en sintonía con Witchfyre, la guitarra solista de Stefan Verdoorn también se me hace más ''musical'', por decirlo de algún modo, que los palancazos de Rick Rozz. Y es que a veces me llama la atención el terrible contraste que ocurre en Leprosy entre los solos de Chuck y los del rollizo guitarrista. En el caso de Burial, es como si hubieran tomado lo mejor de Massacre y le hubieran agregado los solos y algunos detalles melódicos de Chuck, sin llegar al mismo nivel de calidad de estos, claro está. El resultado es me está pareciendo más que decente, y mis sensaciones hasta ahora son muy parecidas a todo lo que se expresa en la reseña.
Un saludo a todos, y un agradecimiento especial a Witchfyre, Vesper y todos los críticos que mantienen a flote la página en ese momento.
No podría esta más de acuerdo, erlenmeyer
Es que me has leído el pensamiento. Justamente eso era lo que venía diciendo en el texto. Me gusta From Beyond, es un LP mítico que me pincho ocasionalmente, pero siempre he visto a Rick Rozz como un guitarrista bastante limitado. Expeditivo en el riff, pero algo carente en la melodía y el solo, lo que acaba haciendo que sus temas a veces carezcan de partes más memorables. Curiosamente, Burial parece que justo van a mejorar ese aspecto. Stefan Verdoorn coge algo del genio de Chuck Schuldiner y enriquece la formula de Massacre. Que esto no significa que sea mejor Relinquished Souls que From Beyond, no vengo diciendo justamente eso, pero sí encuentro en él detalles que lo hacen un poco más interesante a mis oídos. A ver, al final, el original es el que manda. Massacre crearon escuela y muchas bandas se vieron influenciadas por sus maquetas de los años 80 (que siempre me han parecido más trascendentales que el álbum de debut). Ese mérito no se lo puede quitar nadie. A mí lo único que me pasa es que, puestos a ponerme uno de esos dos álbumes, creo que siempre tiro antes por Relinquished Souls porque me engancha un poquito más, pero no estoy diciendo que sea mejor, ni que merezca más reconocimiento. Al final no es mucho más que un entretenidísimo "álbum de tributo".
Saludos Witchfyre. Gran reseña
Recuerdo haberle dados sus escuchas hace añares, no he de negar su exigua cantidad, al disco en cuestión, ya que por el mero peso de otras bandas de mismo origen, como son ALTAR y SINISTER, me decanté por estas últimas dado que aún mi oído era neófito y el death metal practicado por las otras bandas era, o al menos me lo pareció y sigue pareciendo, mucho más efectista (bajo ninguna circunstancia quiero decir de fácil ejecución ni liviano) de cara y en similitud a propuestas, sobretodo a bandas como DEICIDE, cuando esta tenía peso (2 o 4 primeros discos según los criterios más reiterados). Este disco siempre me pareció tener reminescencia tanto de bandas como INCANTATION, algo de AUTOPSY como algo del sonido sueco. Sin embargo debo confesar, nobleza obliga, que hasta ahora le he tenido bien olvidado. Misma cosa a bandas de DEATH METAL de Europa...sí, lo admito, soy más bien de escuchar, o al menos de mantenerme geográficamente en EE.UU. y Canadá. Pero bueno, el Portal está para recordarle a uno deberes procrastinados que bien merecen estar algunas semanillas en el mp3.
Por cierto, hablando de bandas dejadas de lado, si los astros me escuchan y reseñistas como tú Witchfyre, traer la merecida reseñas a los más olvidados de todos, jajaja, cuño que le doy por mí aprecio a la banda y su trabajo, refiero a GUTTED y su trabajo Bleed for Us to Live de 1994. Necesario, cuando no imprescindible, si es que el DEATH METAL es primordial en tanto se sea fan del género.
Saludos estimado Witchfyre, que estés muy bien. Y espero poder seguirte leyendo en tanto traigas a colación y a letra estos olvidados, que no se lo merecen.
Gutted
Pues el Bleed Us to Live es un álbum que no tengo demasiado escuchado. Me lo he puesto unas cuantas veces, pero nunca ha conseguido causarme mucho impacto. No sé, ese sonido bruto y básico no me termina de enganchar. Me pasa un poco como con otras bandas americanas como Cannibal Corpse o Baphomet/Banished. Es de esos que tengo apuntados por ahí en mi interminable lista de "reseñables", pero tiene muchos otros LP's de death metal antes que él. Que no os creáis que está todo reseñado...
Sinister me gustan bastante, al menos hasta Hate. De ahí en adelante, nunca les hice mucho caso. Aggresive Measures me pareció un álbum bastante flojo y dejé de seguirles la pista. A Altar no los controlo demasiado. Escuché alguna vez el Youth Against Christ, pero tampoco te puedo decir que sea un álbum al que vuelva con frecuencia. No me llama demasiado la atención. Un poco lo que te decía antes, hay otras bandas holandesas que me tiran mucho más como los propios Sinister, Gorefest, Pestilence, Asphyx, Thanatos, Acrostichon, Pentacle...
Y no se tío, no termino de ver lo de Incantation y Autopsy. A mí Relinquished Souls me suena 100% a Massacre y a Death. Toda asociación con los otros viene por lo que se puedan parecer a cualquiera de estas dos bandas, que tampoco me parece que sea mucho dentro de lo que es el death metal. Igualmente, gracias por pasarte y comentar. Si te gustas este tipo de death metal clasicote, te recomiendo que te pases por la reseña de Resurrection que está un poquito más abajo.
Me lo puse una vez
cuando subiste la reseña y ya no me acuerdo de gran cosa, pero lo dejé guardado para volver a escucharlo en algún momento puntual . Me explico. En los últimos años, dentro de lo extremo, me he ido dando cuenta de que me transmiten más emociones muchas más bandas de Black y en cambio de Death Metal fui cerrando el cerco entorno a muy poquitas, y casi las podría nombrar todas aquí. Algunas como Bolt Thrower, Incantation, Immolation, Morbid Angel, Edge Of Sanity (con todas su variaciones de disco a disco) y los Death y poco más. Y Death Metal a lo Schuldiner es precisamente lo que nos encontramos aquí. Muy deudor de los primeros Death y de Massacre, pero con punteos ligeramente más interesantes que los del palanquero Rick Rozz (como muy bien indicas). No miento si te digo que si me hizo más gracia que los calcos descarados que se gasta el señor Harvey en sus Gruesome, que para ponerse una vez esta bien (sobretodo cuando ya tienes la discografía de Death y Massacre gastadísima de tanto ponertela, el cual no es mi caso por lo menos en los segundos) , así que por ahi queda.
Gruesome
Claro, la diferencia es sutil entre ambas bandas. Bueno, lo primero es que Relinquished Souls tiene casi 30 años, lo que le aporta cierto caché. Luego, yo en Gruesome no veo más que un plagio descarado, un intento de replicar punto por punto álbumes de Death. Incluso cada uno de sus trabajos lo hace con un álbum en concreto. Hasta el logo es igual. Es decir, es un copia/pega, no hay nada de la personalidad del propio músico. Aquí la diferencia es que veo a una banda reverenciando un sonido, pero haciéndolo suyo. Sí, esto es Massacre+Death, pero no me suena a refrito de estas bandas. Suena incluso como algo que podrían haber hecho ellos mismos. Me creería un álbum como este de sucesor de From Beyond, está en un mismo pleno de calidad. Gruesome no me parecen más que una copia de baratillo de Death. Esto podría ser una continuación/expansión del sonido del que parten.