Bruce Dickinson - Tyranny of souls

Enviado por pabloflyfree el Sáb, 20/12/2008 - 19:32
403

1 - "Mars Within"
2 - "Abduction"
3 - "Soul Intruders"
4 - "Kill Devil Hill"
5 - "Navigate the Seas of the Sun"
6 - "River of No Return"
7 - "Power of the Sun"
8 - "Devil on a Hog"
9 - "Believil"
10 - "A Tyranny of Souls"

"And so we lay, we lay in the same grave, our chemical wedding day"... Así terminaba el anterior disco de Bruce y 7 años separaban ambas presentaciones, 7 años muy intensos especialmente para el fan de Maiden: Bruce y Adrian volvían a la doncella, hacían tambalear los pilares del metal y las emociones de muchos, varios discos y las consiguientes giras nos hacían disfrutar como enanos. Años de disfrute, de ver sueños cumplidos (Dickinson y Harris en el mismo escenario de nuevo) y de crecimiento emocional para los músicos y también para mi como fan. Pero lo que nos ocupa aquí es la carrera en solitario de nuestro “espadachín” y más en concreto su último lanzamiento hasta la fecha.

Algo que siempre he admirado en la carrera en solitario de Bruce son los esfuerzos por demostrar que es algo más que una de las mejores gargantas del metal, cada uno de sus discos publicados es una pequeña joya donde se intentan poner de manifiesto facetas ocultas como vocalista de la inmortal dama de hierro ( también en lo relativo a las letras y a la labor compositiva), por lo que hay que prepararse para digerirlo: tomar conciencia de lo que vas a oír y relajarse hasta que las sucesivas escuchas van haciendo aflorar sensaciones tanto nuevas como ya conocidas: disfrute, en una palabra, pero un disfrute para el que hay que estar dispuesto. Para mi es como recibir un gran y duro hueso (“hueso metálico” en este caso), y hay que perder el día mordisqueándolo, oliéndolo… por hacer otro símil: es como prepararse para una maratón: desde varias horas y días antes su alimentación, descanso y entrenamiento van orientadas a ese momento y también unos días después para su recuperación y asimilación esfuerzo realizado.

Con este disco sucede algo parecido, necesitas tiempo para asimilarlo en parte porque notas que el trabajo es fenomenal en todos los aspectos, ya desde la portada y trabajo gráfico interno podemos adivinar una continuidad con “Chemical Wedding” vuelve a contar con el artista Hugh Gilmour, la portada está basada en una visión infernal de Hans Memling, pintor gótico del siglo XV muy poco conocido que retrataba brujas; discípulo de Roger van der Weyden (máximo exponente de la escuela flamenca en el periodo gotico). Las letras del álbum vuelven a terrenos oscuros, apocalípticos y filosóficos.

Con la única excepción de “Tatooed millionaire” los discos en solitario de Bruce en la década de los 90 me parecen obras maestras, desde “Balls to picasso” a “Chemical Wedding” Bruce nos muestra todo un abanico compositivo y vocal difícil de imitar, demostrando ser además de gran vocalista, gran compositor y un tio muy inteligente. Yo me preguntaba si el impresionante “Chemical” tendría continuidad no sólo en el trabajo gráfico sino en lo musical album (no en vano los 2 tocan el tema del oscurantismo y la alquimia), ¿cómo sonarían las guitarras si Roy Z lleva todo el peso?, ¿y la producción?, me preguntaba en definitiva si “Tyranny of souls” era un buen disco o no a la altura de “Chemical”, y con estos pensamientos y la actitud antes descrita pulsé el play en el Cd.

La intro “Mars Within” te deja clavado en tu silla : "...didn´t you come this way here before, a million years ago?..." pregunta de forma misteriosa Bruce para dejar paso a “Abduction” que es la patada en el culo que necesitas para “aterrizar” en el disco. Si señor Bruce ha vuelto!!!, no puedo evitar sonreír, una sonrisa cómplice se me ha escapado: le han bastado menos de 2 minutos (incluida la intro) para dejar las cosas claras, aquí esta su voz, en estado puro, (y muchos años que nos dure), Abduction es un tema melódico y a la vez contundente, duro, fuerte, con unas guitarras a cargo de Roy más contundentes si cabe que en “Chemical”.

“Soul intruder” comienza como un tema de thrash de la vieja escuela de Metallica o Megadeth, o como un tema del Crucible/resurrection de halford, un riff y doble bombo machacante que tras un cambio dan paso a una parte más melódica no exenta de fuerza donde la voz de Bruce comienza a mostrar agudos, las guitarras de Roy son el pegamento que envuelve perfectamente a Dickinson y junto con la batería de Dave Moreno tejen un tema aplastante de temática paranormal.

“Kill devil hill” es un regalo divino!!! Realmente necesitaba que una canción me provocase esas sensaciones, que gran tema!! Es 100% heavy metal como hace mucho tiempo que no escuchaba, puede ser la síntesis entre los trabajos de la doncella y lo publicado por Dickinson en solitario (ahí es nada!!). Dedicado a los hermanos Wright, precursores de la aviación (gran pasión de Bruce que es segundo en la compañía Astraeus) con un riff de guitarra de la vieja escuela, duro, crujiente a la vez que melódico en ocasiones, como toca Roy!!! Aquí me gustaría romper una lanza por su trabajo: ha conseguido que gente como: Halford, Masterplan, Helloween, Rob rock o los mismísimos Judas Priest mejoren su sonido sin mención del excepcional trabajo realizado con Bruce, (la verdad es que no me importaría que Maiden cayera en sus manos.)

El final de “Kill devil hill” es lento precisamente para enlazar con “Navigate the seas of the sun” una canción en la onda de “Change fo heart” o “Jerusalem”, profunda en la temática de las letras donde el maestro Bruce se luce una vez más en un tema pausado, la elegancia de música y letra conjugan perfectamente con su voz y tras las escuchas se aprecia un deje heavy filtrado con gran habilidad por el de Nottinghamshire.

“The River of no Return” es probablemente la canción que mas me recuerda al Chemical en todo el álbum y la sensación de que en cualquier momento puedes meter un estribillo Maiden no para de asaltarme por la cabeza a pesar de que es uno de los cortes más oscuros del disco, gran tema sin duda. “Power of the sun” cuenta con un gran trabajo vocal de Bruce junto con un riff crujiente y una base rítmica poderosa, además de ser una de las canciones más melódicas de este “Tyranny”, es la típica para corear en un concierto (que pena que no hiciese gira pero la doncella manda) y de las que se te quedan como favoritas a partir de la primera escucha.

“Devil on a hog” es la muestra de que Roy y Bruce pueden hacer un Hard rock de muchos quilates si se lo proponen, canción que podría haber formado parte perfectamente de “Accident of Birth” ya que va en la onda de “welcome to the pit”, algo parecido pero en otro disco sucede con “Believil” lo que ocurre es que ahora el álbum para encuadrarla sería “Chemical wedding” por su atmosfera misteriosa y a la vez contundente recuerda a “The Alchemist”, a veces incluso hasta a Black Sabbath. (los de ozzy del principio… no digo más)

El titulo homónimo no podría ser más apropiado para terminar el disco”Tyranny of souls” era un tema destinado a formar parte del disco nunca grabado entre Dickinson, Halford (Judas Priest y Halford) y Tate (Queensryche), algo así como un “tres tenores metálico” (ojala algún día sea real!!!). Si uno escucha con atención se pueden adivinar las partes de cada uno, en la voz de Bruce queda perfecto no obstante. Estamos ante un tema oscuro y denso de lo mejor del disco, con un final del que sólo Bruce y esa “sirena de ataque antiaéreo” que posee en el pecho pueden dar cuenta. Corte oscuro pero a la vez potente que hace que te estremezcas.

“Tyranny Of Souls” es un disco para escuchar muchas veces, prueba perfecta de que Bruce no necesita a Iron Maiden, este es su sexto disco en estudio en solitario y su carrera es coherente como pocas, me pregunto porque alabamos a Dickinson cantando “Hallowed be thy name” o “Run to the Hills” y todavía hay quien se rasga la vestiduras ante sus temas en solitario, este álbum es una buena oportunidad de cambiar la mentalidad y una puerta abierta a la escucha del resto de su discografía, recoge el testigo donde lo dejó en “Chemical Wedding” y da un paso más allá publicando un gran disco.
De obligada escucha si te gusta el metal estas ante una…Obra maestra!!!!

Bruce Dickinson - Voz
Roy Z - Guitarras y Bajo (en 7,9)
David Moreno - Bateria
Ray "Greezer" Burke - Bajo (en 1,4,5,6,8,10)
Juan Perez - Bajo (en 2,3)
Maestro Mistheria - teclados

Sello
Sancturay records