Boris - Heavy Rocks

Enviado por xJhellfire7x el Mar, 31/12/2013 - 04:02
3155

01.- Heavy Friends (04:49)
02.- Korosu (04:48)
03.- Dyna-Soar (03:44)
04.- ワレルライド (Wallride) (02:44)
05.- Soft Edge (03:50)
06.- Rattlesnake (02:16)
07.- Death Valley (06:55)
08.- 孤映 (Koei) (03:53)
09.- 鐘 (Kane/Bell)(The Bell Tower of a Sign) (08:28)
10.- 1970 (04:58)

Seguiendo en la línea de atornillar a Boris en el portal me doy el permiso de seguir con lo que forma parte de sus álbumes más accesibles, bastante alejado el de el Drone/Doom/Noise experimental que la banda también ha practicado a lo largo de su discografía. Su disco de 2002 bautizado como "Heavy Rocks" (titulo bastante gráfico de lo que nos encontramos en el disco) fue el principio de Boris en terrenos musicales más accesibles, pero no por ello de menos calidad, al contrario, a cualquier fan de la banda es difícil que no le guste este chute de adrenalina que supone "Heavy Rocks", un excelente disco de Stoner Metal donde los haya.

Su portada anaranjada con el nombre de la banda y el disco en una fuente muy retro no es tan llamativo a decir verdad, y no es para menos, pero escondido entre ese curioso artwork, nos encontramos a unos Boris pletóricos en pleno estado de gracia y con más energía que las pilas duracell, los cuales decidieron dejar de lado por un momento los disonancias abrasivas y la neblina espesa y nebulosa para ponerse los pantalones rotos y dejarse los peinados desalineados para entregar uno de esas aventuras salvajes la cual queras repetir una y otra vez por lo adictiva y excelente que resulta la misma.

Empezando a describir una de las grandes cosas que caracterizan este disco sería la abrasiva y directa producción, bastante distante a esa producción espesa y profunda que caracteriza sus discos más atmosféricos. Por una parte se puede decir que "Heavy Rocks" es un disco de Stoner Metal/Rock sin muchas pretensiones, por una parte resulta algo minimalista y directo al grano, pero por otro lado tiene momentos que no te sueltan, riffs con más gancho que Mike Tyson y una energía que te dan ganas de ir con un Mustang 70 a toda velocidad a través del desierto y llevarse unos cuantos cactus por delante, aunque a pesar de todo esto Boris no evita guardarse uno que otro momento ambiental con algo de experimentación como es el caso del interludio de medio tiempo "Soft Edge" la cual combinada con la potente instrumental "Rattlesnake" hacen un duo incomparable. A parte de esos pequeños retazos ambientales, también nos encontramos con algunas gotas de Punk cruje-cocos como en "ワレルライド" (Wallride), el chute de adrenalina que impregna este tema es para tomar nota, baterías contundentes, voces enérgicas y directas y una Wata repartiendo guitarrazos temibles como pan caliente. Un tema que puede dejar encantado a más de uno.

A parte de "ワレルライド" también encuentro entre mis preferidas "Death Valley" la cual cuenta con una sección intermedia en donde solo las notas del bajo inundan nuestros sentidos para darle paso a la sesión de solos made in Wata que no dejará indiferente a cualquiera, también destacar el pegajoso y divertido tema que cierra el disco "1970" con un influjo Sabbath retro total, pero en general en "Heavy Rocks" nos encontramos con una colección de temazos empapados de energía por todos los flancos, en cada nota, en cada segundo, todos es como un violento carrusel que no te suelta en ninguna de sus intrincadas curvas y pendientes y al terminar vuelves a repetir para coger otra dosis de adrenalina pues la primera no fue suficiente.

Quizás este se trate del disco menos ambicioso de Boris, pero por otro lado es un disco efectivo y excelente, una muestra más de que Boris domina y destruye en cada estilo en que se aventura, dominándolo como a un toro salvaje y saliendo airosos de cualquier reto que se les ponga en frente.

"Heavy Rocks" es sin duda una de sus piezas más accesibles y demás esta decir que queda recomendado a cualquier que quiera pasar un buen rato (salvaje y emocionante diría) pues "Heavy Rocks" no decepcionara a quien se quiera adentrar en sus surcos.

Puntuación final: 9/10

Wata: Guitarra, voces
Takeshi Ohtani: Guitarra, bajo, voces
Atsuo Mizuno: Batería, voces

Sello
Quattro