Blind Guardian - The Forgotten Tales

Enviado por Hawkmoon el Lun, 26/12/2011 - 23:03
851

1. Mr. Sandman (The Chordettes Cover)
2. Surfin' USA (Beach Boys Cover)
3. Bright Eyes (Acoustic Version)
4. Lord of the Rings (Orchestral Version)
5. The Wizard (Uriah Heep Cover)
6. Spread Your Wings (Queen Cover)
7. Mordred's Song (Acoustic Version)
8. Black Chamber (Orchestral Version)
9. The Bard's Song - In the Forest (Live)
10. Barbara Ann / Long Tall Sally (Beach Boys Cover)
11. A Past and Future Secret
12. To France (Mike Oldfield Cover)
13. Theatre of Pain (Orchestral Version)

Los bardos ciegos más conocidotes del universo metálico (o sea, Blind Guardian) habían llegado a la cima, al Monte del puto Mordor, con la edición del magnífico, y a todos los niveles, "Imaginations From The Other Side", cúspide del sonidazo de los de Kürsch.

Con "Nightfall In Middle-Earth" harían de su sonido algo más grandilocuente, algo más del gusto de las legiones mayoritarias, parido todo a base de coros facilones y mucha onda rimbombante, algo que les haría llegar, a nivel ventas, más lejos que nunca, aunque, eso sí, jamás igualaron la onda del 95.

"Imaginations From The Other Side" entregó el disco más redondo, trabajado, Heavy y compacto, amén de estar producido de cojones (Flemming Rasmussen, el tio que estuvo detrás de inventos como el "Master Of Puppets" de Metallica o el "Covenant" de Morbid Angel), que podríamos soñar. Los alemanes nos habían entregado su máxima ofrenda, y su nombre, que siempre había sido amado en la vieja Europa a nivel culto, ahora pertenecía a la élite metalera, codeándose, de tú a tú, con los más grandes del reino clásico, caso de Iron Maiden, Helloween, Gamma Ray, Rage, Running Wild o Grave Digger. De hecho, incluso, vendiendo más. Ascendentes. Meteórica y metódicamente ascendentes. Blind Guardian lanzaron el anillo único a los fuegos de Mordor, joder. Y luego se cagaron en la cabeza de un moribundo Sauron y se sentaron en el trono del Power. Menudos. Para que digan después de los ciegos.

Después del huracán "Imaginations", joder, tocaba descansar. Meses y meses de tour ya empezaban a hacer mella entre la relación de los jóvenes músicos. De hecho, lo que parecía irrompible (y, no, no me refiero a la jodida Excalibur, sinó a la relación de los cuatro bardos, algo así como una unión "gay", a lo Frodo y sus coleguitas Hobbits), estaba a pocos años, y por mucho, de quebrarse. Pero, bueno, no adelantemos acontecimientos. Aún faltaban muchas puestas de sol para que se jodiese la fantástica unión germana y su mejor line-up.

Toda discográfica trata de exprimir a su retoños. Eso es así. Los padres de Macaulay Culkin le hicieron trabajar más horas que a un notas en la construcción de las pirámides. Metallica tuvieron que girar y girar, hasta marearse (y nunca más ser los mismos) con el tour del jodido "Black Album". Todo amo se aprovecha de su pupilo, de su aprendiz. Y, leches, con los guerreros alemanes la cosa no iba ser distinta. ¿Que la banda se toma un descansito? Ok, no hay problema. Recopilatorio levemente originalillo, con versiones eclécticas, rarezas, algo en vivo y va que te matas. Complicaciones las justas, oye. La gallina de los huevos de oro está siendo rentable. Y cada jodido huevo, cada track, cada descarte, hasta del ensayo o el show menos trascendente, es oro puro.

Blind Guardian están contentos. Ganan su buen dinerete mientras, orgullosos, recogen dividendos por unas versioncitas y poco sudor. Eso si, tienen los pezones al rojo vivo. Tanto exprimirles, pobretes.

Caminemos hacia "The Forgotten Tales", título inicialmente pensado para el disco de 1995, el portador de "I'm Alive" o "The Script For My Requiem". No queda mal el titulillo, tiene su qué. A mí, joder, con 16 añetes, me la dieron con queso. Portada molona, onda "Souls of Black", con un Nazgul en plan Cervantes y mucha mística de barrio metalero de tercera. Encantadoramente atrayente. Me llegan a decir que todo eran versiones, eso sí, y dejo el disquete en la estantería. Pero poco sabía yo aún de la vida. Ni demasiado de Blind Guardian. Cosa, claro, que enmendé con el paso de los años. Faltaría más.

"Mr. Sandman", versión de The Chordettes, descoloca en sus primeros compases. Está claro que la banda la interpreta con gracia y esmero, pero no entendemos qué cojones pasa. ¿Están de cachondeo nuestros alemanes? Pronto, de la nada, con un cambio de intensidad, la respuesta. Blind Guardian se salen y crean una versión impoluta, riffera y oscurota, con un Hansi que se esmera y que mejora como vocalista respecto a anteriores ocasiones. Vacilada desde La Tierra Media. Legolas y Aragorn se parten la caja. Y, yo, joder, seco la camiseta. Me encanta el puto track. Blind Guardian tienen carisma, y lo saben trasladar a cualquier terreno, llámalo directo, propio material o versiones. Sello personal y buena onda en todo lo que paren. Almenos hasta el momento.

"Surfin´ USA" (otro chiste, y que nos llega de cojones) nos sitúa ante una versión acústica de la malévola "Bright Eyes", uno de los tracks más cipotones de su citado anterior discazo. El tema no le puede plantar cara a su hermana eléctrica, ni de puta coña. Falta mucha chicha, mucho empaque. No puedes desarmar a Conan, quitarle 20 kilos de músculo, cortarle las melenas y creer que sigue dando miedo, hermano.

"Lord of The Rings", en una versión orquestal realmente cuidada, brillante, recargada y épica, que late y hace latir, se erige como antesala al mundo de las covers de bandas clásicas rockeras. Es tiempo del tributo a Uriah Heep y a Queen. Turno de "The Wizard" y de "Spread Your Wings". Ambas, de lo más certeras y bien interpretadas, poniendo mucho sello Guardian, tienen fuerza, destilan magia. Vale que la movida, a priori, no era de lo más esperanzadora: disco de versiones y rarezas. Pufff, lo sé, suena a coñazo. Pero no te equivoques. Blind Guardian aún estaban lejos de resultar un coñazo. Aún andaban tocados por la magia, por la auténtica magia metalera. La digna de los más grandes. Una pena que se fuese extinguiendo con el paso del tiempo. Pero, bueno, no jodamos la marrana y disfrutemos, releches.

"Mordred's Song" (también en versión acústica, y con el mismo problema que "Bright Eyes" en su nueva encarnación), "Black Chamber", una versión en vivo de su máximo hit, "The Bard's Song - In The Forest", "Barbara Ann/ Long Tall Sally" (otro movidón a cargo de los simpaticotes y veraniegos Beach Boys) y el "A Past and Future Secret" (sacado de su "Imaginations", igualito, sin una mísera capa de pintura. Mejor) nos relajan que da gusto. Ideal, oye, el tumbarte en tu sofá predilecto, abrir tu librito de espada y brujería, preferiblemente movida a lo "Lord of the Rings" (me vale Elric o el Elfo Oscuro), abrir aún más tus orejones y soplarte un buen canuto, regado en mejor birra. Viaje a La Tierra Media. Y a dónde cojones haga falta. Música relajante, épica, que sabe transmitirte un buen sentimiento guerrero, "manowariano", aún dentro de no sonar tan fuertota y ecléctrica como es costumbre desde el reino teutón. Rareza preciosista. Mariconada molona.

"To France" (de Mike Olfield, ciertamente bien parida) y una versión rimbombante de "Theatre of Pain" se despiden de nosotros. Los guardianes se nos van, hasta el nuevo capítulo, hasta la nueva aventura, montados a lomos de un dragón que da un miedo de acojone. Como se lo montan los powermetaleros, joder. Siempre tan épicos. Cabroncetes, que bien caen.

3 cuernos (medio-altos) para "The Forgotten Tales". Rareza maja. Para completistas y amantes de los discos de versiones. Un paréntesis entre la era "Imaginations" y la de "Nightfall...". Puente sin complicaciones. Capitulo previsible, pero con su cierto peso.

Hansi Kürsch: Voz y bajo
André Olbrich: Guitarra
Marcus Siepen: Guitarra
Thomen Stauch: Batería

Sello
Virgin