
1. Let the Horror and Chaos Come
2. Born in the Serpent of the Abyss
3. Demonic Fleshtemple
4. 6.6.6.
5. Cathedral of the Ultimate Void
6. My Soul for His Glory
7. And All Believers Shall Be Damned
8. My Stigmas Bleeding Black
Salidos de Tampere, Behexen se han ido labrando a lo largo de veinticinco años una de las discografías más sólidas de toda Finlandia en lo tocante a Black Metal. Es cierto que antes estuvieron Archgoat, Beherit o Impaled Nazarene, pero Behexen fueron de los que mejor supieron abrirse camino a lo largo del tiempo, debutando en el 2000 con un primitivo y visceral Rituale Satanum para, a partir de ahí ir evolucionando cada vez más y más en sus posteriores cuatro discos, pasando por el que probablemente es su lanzamiento más equilibrado, maduro y recomendable de toda su carrera: My Soul For His Glory (Hammer of Hate Records, 2008).
Hubieron otras agrupaciones como Clandestine Blaze, Sargeist, Satanic Warmaster o el caso de Horna, que llegaron a la escena un par de años antes y destacaron por su prolífica actividad y el uso del finlandés para sus letras (en el caso de Horna). Todas estas bandas podrían describirse como puntas de lanza o vanguardia de lo que fue la corriente más exitosa del Black Metal finlandés, pero oye: que por lo que a mí respecta, Behexen son posiblemente los que más lejos llegaron con menos lanzamientos en su catálogo (cinco álbumes de estudio). “¿Por qué?” te preguntarás, pues te lo voy a decir: porque jamás dejaron de madurar como individuos y como banda. Nunca dejaron de crecer como músicos y letristas. Behexen son de esos que cumplen las dos reglas más importantes si lo que pretendes es tener un éxito sostenido en esta música:
1º: Has de tener un sonido con personalidad.
2º: Debes evolucionar constantemente sin perder dicho factor. Y esto es lo más importante y complicado de la película.
Solamente con una escucha superficial uno se puede dar cuenta del salto cualitativo entre obras como Rituale Satanum (2000) o en menor medida By The Blessing Of Satan (2004) y este My Soul For His Glory (2008). Aquí tenemos a un Hoath Torog y un Horns pletóricos, y eso sin entrar en las guitarras, que nos ofrecen varios momentos memorables a lo largo de este lanzamiento. Se nota mucho la diferencia a nivel vocal, compositivo y sonoro. Son asuntos que Behexen irían moldeando todavía más y más en posteriores lanzamientos trayendo un sonido a la banda cada vez más oscuro, grave y denso. Por eso mismo hablaba primeramente de equilibrio al referirme a este lanzamiento. Porque aquí los suomi incurren en lanzar un álbum de puro y duro Black Metal, incluso podría decirse que entran con este My Soul… en los terrenos del Orthodox Black Metal… detalle que se puede advertir tanto por el manejo de la imaginería (p.ej. el uso del heptagrama {7/3}, relacionado con las cábalas, las serpientes o el uso del cáliz sagrado invertido) como de la mayor elaboración de las letras, fruto de una mayor cultura y conocimientos más versados en lo tocante a lo ocultista y al satanismo.
Ahora mismo y sin entrar mucho más en detalles, recomendaría Demonic Fleshtemple como prueba o muestra de lo que depara el tercer álbum de Behexen, los primos mayores de Sargeist y hermanos de Horna. En esta canción el combo se marca un trabajo espectacular con la ayuda de Hellwind Inferion (Uncreation's Dawn, Sargeist, Desolate Shrine) a las voces. Pero vamos, que si lo que uno quiere es Black Metal de corte más ritualista, ahí están el interludio 6.6.6. y la canción homónima My Soul For His Glory, muy logrados y poderosos ambos momentos, cada uno a su propia manera. El uno más nocturno, tranquilo y atmosférico y el otro más hímnico y ceremonial. Luego se podría hablar de cosas como Cathedral Of The Ultimate Void o And All Believers Shall Be Damned, que vendrían siendo canciones mucho más arquetípicas que juegan con el tremolo picking y acordes más poderosos, de mayor presencia, pero ¿para qué si lo que pretendes es explorar este álbum, verdad?
Llegados a este punto de la discografía de Behexen, uno puede echar la mirada hacia el futuro y ver cómo lanzamiento a lanzamiento fueron volviéndose más y más espesos, oscuros y densos o ir hacia atrás para ver su faceta más cruda, estridente y salvaje. Es en My Soul For His Glory cuando Behexen alcanzan el que posiblemente sería su lanzamiento más majestuoso y espiritual hasta la fecha. El más personal, elegante y equilibrado que llegarían a sacar. Luego, a opinión de un servidor, se pasarían de mórbidos aunque sin perder el fuelle ni el rumbo.
Cuatro cuernos bien grandes. Un 8,75. Tratamos con uno de los álbumes más importantes de Finlandia en materia de Black Metal dejando de lado cosas como Carelian Satanist Madness, Kohti yhdeksän nousua, Satanic Black Devotion o Deliverers of Faith.
“…The secret of secrets in his name, Lucifer!
I believe in the one convenant
of the darkness, light, life and death.
In the temple of the black star,
and in its mysteries.
And I believe in the sepent,
the poisoner of the lion, in his name, Satan…” - My Soul For His Glory
Hoath Torog: voz.
Gargantum: guitarras.
Reaper: guitarras.
Horns: batería y bajo.
Músico de Estudio:
Hellwind Inferion: voz en track 3.