
1. Elected (Alice Cooper Cover) (3:37)
2. E=MC2 (Versión acústica) (3:32)
3. Ride The Comet (3:32)
4. Day Six: Childhood (Versión piano) (3:04)
Debo confesarles algo: ignoro si alguna vez ha habido realmente alguna rivalidad Ayreon vs. Avantasia y, aunque pueda entrar a debatirla, verdaderamente me importa muy poco en el día a día, por no decir nada. Sin embargo, leyendo y escuchando algunas entrevistas con Arjen Lucassen, tal pudo haber sido el caso, de acuerdo a la prensa. Vayamos al año 2008 y comparemos: Avantasia estrenó su tercer trabajo (“The Scarecrow”), tras las dos Metal Opera (que quizá sean lo mejor que ha hecho Sammet, aunque no controlo bien la carrera del germano, debo admitir, como para afirmar eso). Ayreon, por su parte, daría respuesta a su cima “The Human Equation”, alcanzada 4 años antes, mediante otro Everest como “01011001”. Y lo importante de este hecho: ambos álbumes fueron lanzados simultáneamente, con unos días de diferencia, a finales de enero.
De este modo, puedo imaginar como efectivamente la prensa, y tal vez los fans, entraron a debatir acerca de ambos proyectos, probablemente entonces los más representativos y famosos de dentro del “opera metal”, por lo menos Avantasia. Supongo, asimismo, que Arjen tuvo que encontrar particularmente divertido este hecho y, tras un teatrillo de cruce de “acusaciones” (en broma, por supuesto) entre él y Tobias, decidió realizar en ese 2008 el primer (y único hasta la fecha) EP de Ayreon. Y para ello iba a meter a Avantasia en el título, pero también en el trabajo, puesto que invitó al mismo Tobias Sammet a colaborar en él. Y así lo hizo el alemán. Si me preguntan lo de las “acusaciones”, todo se debió a que Alice Cooper (cantante favorito de Arjen) había aparecido en Avantasia, así como Bruce Dickinson (el favorito de Tobias) en Ayreon.
El título, “Elected”, no está puesto al azar. Describe al tema título, un cover de Alice Cooper, imagino que queriendo hacer un guiño al “teatrillo” que comentábamos anteriormente. En realidad, este es el único track de los cuatro en el que participa Sammet, ocupándose de las labores vocales. El tema hard-rockero original eleva su potencia, pasando por el tamiz lucasseniano y trasformándose en una versión metálica marca de la casa, bien interpretada por Sammet. A pesar de que su voz me cansa si la estoy escuchando mucho tiempo, apreciación puramente personal, hay que reconocer que tiene grandes dotes el alemán. Es el corte, quizás, más atractivo de este trabajo, aunque sea por escuchar una onda distinta a la habitual en Ayreon, además del “morbo” que supone ver al líder de Avantasia junto al de Ayreon en un mismo tema por vez primera (aunque a la postre no sería la última).
Sigue ahora una versión alternativa en acústico de “E=MC2”, tema que apareció en el “01011001” de Ayreon. Se nota un poco la esencia del original, aunque sea justo decirlo, está a años luz del mismo. Pone su voz la vocalista Marjan Welman, quien había cantado el estribillo en la versión eléctrica, algo que hizo de forma fabulosa. Aquí se hace cargo de toda la pieza, que a su vez se acorta respecto a su versión “primigenia”. Aporta un poco de variedad y curiosidad al EP, aunque tampoco creo que sea un “must-have” dentro de la discografía de Ayreon (me refiero a esta versión en concreto).
“Ride The Comet”, al menos líricamente, puede quedar aquí un poco fuera de lugar, puesto que no está en el contexto de “01011001”. Sin embargo, eso no quita el brutal tema que es, e imagino que fue incluido por ser potente y corto, amén de seguir promocionando un poco a “01011001”, igual que con el anterior. No obstante, está bien pensado como réplica a la versión “desenchufada” de “E=MC2”, y al tema siguiente, aunque no hay cambios respecto a la versión que aparecería unos meses antes.
Para el final nos queda otro corte muy relajado, una preciosa versión a piano de “Day Six: Childhood”, del “Human Equation”, interpretado también por Marjan Welman, aprovechando así un poco más su participación. Creo que pasa un poco como en “E=MC2”, la versión original la eclipsa, aunque también pienso que en este caso el tema está más logrado, quedándole mejor, bajo mi apreciación, la voz de Marjan que en la versión acústica de “E=MC2”.
El EP se pasa en un suspiro, pero yo no lo recomendaría para conocer a Ayreon de primeras, ya que no creo que represente lo que es el proyecto. Sin embargo, tal vez podría invitar a alguien a navegar por la obra de Arjen. Bajo mi entender, si de verdad se quiere apreciar a Ayreon, creo que es mejor irse a una de sus grandes obras, siendo este trabajo más una mera curiosidad, más para el fan o para quien ya conozca un poco el proyecto de Lucassen.
En definitiva, no se pierden nada demasiado importante si no lo escuchan (o tal vez sí, un buen cover de Alice Cooper). Pero, a pesar de ser anecdótico (fue pensado para ello no obstante), es disfrutable y curioso por momentos. A fin de cuentas, no debemos olvidar de quién hablamos.
7 / 10
AYREON:
Arjen Anthony Lucassen – Guitarra acústica y eléctrica, bajo, teclados.
Ed Warby – Batería.
INVITADOS:
Tobias Sammet – Voces (“Elected”)
Marjan Welman – Voces (“E=MC2 “y “Day Six: Childhood”)
Floor Jansen – Voces (“Ride The Comet”)
Tom Englund – Voces (“Ride The Comet”)
Jonas Renske – Voces (“Ride The Comet”)
Bob Catley - Voces (“Ride The Comet”)
Magali Luyten - Voces (“Ride The Comet”)
Joost Van der Broek – Piano (“Day Six: Childhood”)