Assault - Survival in the Streets

Enviado por Raulrrior el Lun, 28/09/2020 - 16:01
4621

1. Survival in the Streets 3:46
2. Thunder Road 3:55
3. I.C.U.C. 6:28
4. Shuffle off to Buffalo 3:20
5. Fight to Win 3:33
6. The Fire Within 6:07
7. Misery 4:56
8. Let the Best Run Wild 4:48

https://www.youtube.com/watch?v=iZN1y4IYBd8&t=35s

No es nada fácil encontrar una banda de aquel Heavy Metal clásico del siglo pasado, que sea medianamente decente, y que no aparezca reseñada en El Portal. Después de probar con unos cuantos grupos raros, por fin encontré una banda que no figuraba: los canadienses Assault. Russel Duanaway a la voz, Jeff Zgaljic a las guitarras, Arms Prasad al bajo y Ray Hartmann a la batería, forman esta banda de Power Heavy Metal cafre, que allá por 1987 consiguieron publicar, a duras penas, su álbum debut, al que llamaron “Survival in the Streets”. Con una portada que parece estar inspirada en el “Somewhere in Time” de Iron Maiden, se suman a la escena canadiense gracias al auge del Heavy Metal en todo el globo, y también en Canadá, con bandas que andaban metiendo caña por aquel entonces como Anvil o Exciter.

Pero la verdad es que estos Assault quedan bastante lejos de gente como la anteriormente nombrada, en parte por los muchos problemas que tuvieron para grabar este álbum debut, y también por su corta andadura, pues de este “Survival in the Streets” no pasaron. Este disco necesitó de dos estudios para rematarse. Solo grabaron cinco temas en el primero, con un tal Ray Harvey como productor. Después hubo que buscarse la vida y producir ellos mismos el resto del disco en otro estudio. Además, la producción de Harvey en aquellos cinco temas dejaba bastante que desear. No sé si fue por esta cuestión por la que no acabaron el disco con él, o si no hubo tiempo para más, o si fue por otro tipo de problemáticas; pero la cuestión es que se adivina una grabación muy complicada. Cómo banda, Assault tampoco es que sean una maravilla, pero bueno, este “Survival in the Streets” tiene sus cositas, y pienso que sí que merece la pena echarle una escuchadita a pesar de todo.

Destaca su vocalista (Russel Dunaway) con una voz potente y desgarrada. En el primer corte ya despliega sus virtudes, el tema título del álbum, que es de los que más se dejan escuchar, con un buen riff de guitarra inicial y un estribillo que se te queda enseguida. Una pena el sonido de la batería aquí, bastante mediocre. El quinto corte: “Fight to Win” es, junto al primero, lo mejor de este disco. Me encanta el riff duro y pesado del inicio, y esa voz ronca de Dunaway, que nos demuestra de nuevo que era un vocalista que tenía mimbres para haber llegado un poco más lejos. Jeff Zgaljic tampoco es un mal guitarrista, pero pienso que la banda habría ganado enteros de haber contado con dos guitarras en vez de una. “Shuffle off to Buffalo” se sale un poco de la dinámica Power Metal general de todo el disco. Por momentos me suena un poco a los Van Halen más rápidos y alocados, y no es un mal tema. Arms Prasad al bajo se deja oír lo que se tiene que oír con una sola guitarra, y bueno… cumple bastante bien, tanto en este tema como en el resto del álbum. Sin embargo, la batería no me convence, la verdad, aunque en “Shuffle off to Buffalo” mejora un poco sus prestaciones. “Thunder Road”, el segundo corte, se antoja un tema al que podrían haberle sacado más partido de haber sido más trabajado o haber tenido otras circunstancias de grabación. ¡Qué pena de producción! “I.C.U.C.”, el tercer corte y el más largo no me dice mucho, la verdad.

El resto del álbum son los tres temas que grabaron en el segundo estudio, y que ya figuraban en una demo anterior. De los tres se salva un poco el corte que cierra el álbum: “Let the Best Run Wild”, otro tema de Heavy Metal simple y directo al que también podrían haberle sacado un poco más de partido. “The Fire Within” no es un mal tema, pero es que el sonido y la producción son pésimos, y “Misery” parece metido de relleno para completar un disco que solo tiene ocho cortes.

En definitiva, una banda que, en mi opinión, tenían para bastante más de lo que fueron capaces de mostrar en esta primera y, hasta hace muy poco, única entrega. En 2019 Assault regresan a escena con una base rítmica diferente y un estilo un poco mas acelerado y potente, que difiere bastante de lo que fue “Survival in the Streets”. Aún no he tenido tiempo de escuchar atentamente este segundo larga duración: “Kill for your Life”, pero parece que fue grabado sin los problemas que sufrieron hace más de treinta años. Ya pasó mucho tiempo desde aquel entonces pero, por lo menos, aquella espinita del primer disco sí que se la habrán quitado.

Russel Dunaway: Voz
Jeff Zgaljic: Guitarras
Arms Prasad: Bajo
Ray Hartmann: Batería

Sello
Music Line Records