Artificial Brain - Labyrinth Constellation

Enviado por Kaleidoscope el Sáb, 05/06/2021 - 22:21
4786

1. Brain Transplant (02:38)
2. Absorbing Black Ignition (05:23)
3. Wired Opposites (03:14)
4. Worm Harvester (03:54)
5. Frozen Planets (04:08)
6. Orbital Gait (04:12)
7. Bastard Planet (03:12)
8. Labyrinth Constellation (04:48)
9. Hormone's Echo (06:37)
10. Moon Funeral (07:01)

Álbum completo

El metal disonante no es algo que no existiera ya desde los tiempos pretéritos del metal extremo; agrupaciones como Demilich, Timeghoul, Ved Buens Ende, Gorguts o Immolation (más que todo en Here in After y Close to a World Below) ya mostraban el camino de la disonancia tempranamente, pero no fue hasta la llegada de grupos como Deathspell Omega o Ulcerate que se masificó el rollo, teniendo ahora un panorama repleto de bandas con propuestas que han dejado de ser vanguardistas para convertirse prácticamente en la norma. Esto, no es algo malo per sé, la escena goza de una buena salud y es el rumbo lógico de las cosas, pero en lo personal es un estilo que me suele saturar por ello de que las producciones están muy perfiladas y medidas, haciendo que muchas bandas suenen a “más de lo mismo” sin el carisma de antaño. Sin embargo, hay grupos que sin hacer gala de un sonido rompedor me resultan tremendamente efectivos.

Los americanos Artificial Brain me parece una de esas agrupaciones que dan en el clavo, Reuniendo diversas influencias de los padres de la disonancia y la discordancia logran una propuesta equilibrada y, sin ser del todo original, con una notable personalidad.

Después de tres lanzamientos independientes fueron fichados por Profound Lore para sacar su placa de estreno, “Labyrinth Constellation”. No es de extrañar que Profound los haya acogido, al ser un sello muy afín a las bandas disonantes, propuestas “Post-metaleras”, progresivas y “Avant-Garde” y teniendo en su arsenal bandas como Portal, Suffering Hour, StarGazer o Chthe'ilist no es de extrañarse que optaran por Artificial Brain.

Artificial Brain tienen influencias muy claras, desde lo estético a lo sonoro. La espectacular portada, rescata aquella estética de ciencia ficción espacial de Nocturnus o Timeghoul, pero modernizado y en cuanto a la música es fácil notar inspiración de Demilich, Ulcerate, los Gorguts del “Colored Sands” y hasta Deathspell Omega, todo ello conjugado sobriamente sin terminar de sonar como una copia de alguno de los grupos mencionados.

Desde “Brains Transplant” queda clarísima la habilidad tremenda de los americanos para componer; usualmente este tipo de propuestas técnicas modernas suelen caer la artificialidad, la frialdad y la ausencia de feeling y los americanos, a pesar de llamarse como se llaman, suenan muy orgánicos, mostrando estructuras dinámicas muy memorables y dosis importantes de feeling y atmósfera que le dan alma al trabajo, lo cual termina siendo para mí el factor que les da ese plus por encima de muchas bandas similares que se quedan a medio camino.

Además del absurdo arsenal de riffs que se marcan los americanos, llama la atención inmediatamente la atención la voz del señor Smith por lo profunda e inhumana que es, recordando lejanamente al alienígena de Antti Boman (Demilich), pero con un registro variado que no teme escupir ácido e irse por lo agudo y estridente. Y para muestra está “Absorbing Black Ignition” donde el voceras presume de su capacidad para berrear, acompañado de mucha maestría y elegancia instrumental, luciéndose especialmente la guitarra con esos arpegios melódico-disonantes a lo Deathspell Omega que funcionan como contrapunto perfecto al asalto bruto y profundo del resto de secciones. Bestial también ese cierre con teclados y baterías a full potencia, dando un toque dramático y ambiental perfecto.

Con “Wired Opposites” la cuestión eleva todavía más el nivel. Las guitarras se entrelazan en una compleja danza entre trémolos y arpegios espectacular, mezclando influencias de Death Metal más clásico con Black/Death más moderno. Tanto “Worm Harvester” como “Frozen Planets” siguen en la misma línea, teniendo más relevancia el bajista en la destroza núcleos “Frozen Planets”. Sin embargo, aún siendo todas las canciones de un corte muy similar si tuviese que elegir una me quedaría con “Orbital Gait”, con esos riffs taladro tan familiares que concluyen como en eco en el vacío.

En general, “Labyrinth Constellation” es un disco muy bien definido de la mano de una banda que tenía las cosas muy claras. Tal vez peca de ser algo monótono, porque sí, si hablamos de técnica y dinámica aquí hay para regalar, pero todo gira en torno a la misma idea, saliendo unas composiciones más acertadas que otras, mas con un nivel extremadamente parejo y consistente, y es ahí donde me hubiese gustado que los americanos se hubiesen arriesgado algo más regalándonos un momento de clímax, pero si la máquina funciona ¿Para qué pedirle tanto?

Disco totalmente recomendado para simpatizantes de Gorguts, Ulcerate, Demilich o Deathspell Omega. No te va a cambiar la vida, pero una viciada seguro te pega. Además...con un arte gráfico tan bueno pica no tenerlo en vinilo.

Valoración: 8.0

Keith Abrami: Voces de apoyo, Batería
Samuel Smith: Bajo, Voces de apoyo
Dan Gargiulo: Guitarras, Voces de apoyo
W. Smith: Voces principales
Jon Locastro: Guitarras

Sello
Profound Lore Records