Annihilator - Criteria For a Black Widow

Enviado por Hawkmoon el Mar, 01/02/2011 - 20:36
570

1. Bloodbath
2. Back to the Palace
3. Nothing Left
4. Schizos (Are Never Alone) Part III
5. Criteria for a Black Widow
6. Punctured
7. Loving the Sinner
8. Double Dare
9. Sonic Homicide
10. Mending

Annihilator, justo depués de la edición de "Remains", casi desaparece, del todo, para no volver a dejar rastro. La edición del disco rojo de Annihilator no dio beneficios, fue un estrepitoso fracaso, y para echar más sal en las heridas, a la postre, Waters pasaba por uno de sus peores momentos (debido a un divorcio que le costó un ojo de la cara). 1999, año satánico total, parecía que iba a tener como único incentivo el regreso del mítico Bruce Dickinson a Iron Maiden, pero no, al final, 1999, muy majete él, también nos trajo a Annihilator, y con fuerzas renovadas.

"Phoenix Rising", una de las mejores baladas de Annihilator (y de nuestro amado Metal), me viene a la mente al tocar el tema Waters, pues el canadiense, como el ave de su canción, resurgió, con más ira que nunca, y dispuesto a demostrar, de una vez por todas (la de intentonas, que llevaba ya, el pobre Jeff....uffff) que Annihilator era una máquina de guerra sin taras.

"Alice in Hell" siempre será un disco clásico en el feudo, y Jeff, más listo que el hambre, sabía que una de sus bazas, de cara a recuperar nombre y audiencias, era la de reformar a los Annihilator de 1989. Todos los muchachos volvieron (a excepción de Wayne Darley) y el olor a humo canadiense ya se palpaba. El revival siempre tira (aunque sea un mundo altamente oportunista), y más si hablamos de un discazo como "Alice", para muchos, el puntal máximo de Waters y colegas. Una de las bandas pioneras, en poner de moda, de nuevo, el material añejo, fue Annihilator, y en pleno 1999. Parece que el canadiense detonó un muro, y en cuestión de meses, y pocos años, todas las formaciones ochenteras volvían por sus fueros. Más gordos, más calvos y con menos dientes, pero igualmente temibles. Annihilator siempre fueron unos pioneros, y lo fueron, incluso, hasta para detonar la escena Thrasher, otra vez. Bien por Jeff, que no solamente resurge, sinó que anima a todos sus coleguillas generacionales a imitarle. Al tajo...

Una portadita feota (feota de cojones), con una Alice mayorcita (en una linea similar a la del "Live Command", pero no tan sexy y oscurilla) y rodeada de muñequitos de trapo, nos da la bienvenida al revival asesino. Ya se lo podrían haber currado más, pero bueno, lo que importa es el interior ¿No?. O eso dice mi abuela.

"Bloodbath", el primer eructazo, se dispara, en una especie de masacre a dos guitarras (ultrapoderosas, con mucho vacile rítmico), unos solos muy Slayer (pero con mucho más nivelón) y un Rampage muy rasgado, pero con cierta garra dañína, y un poso más apagado en su voz, pero no carente de cojones. El tema me mola, sinceramente. He oido cosas mejores, pero coñes, Waters y Rampage de nuevo en un track. Eso hay que celebrarlo.

"Back to the Palace", que no es sinó la segunda parte de aquel legendario "The Fun Palace" (de su no menos legendario "Never Neverland"), tiene un caminar similar al trallazo de 1990, pero joder, no se puede comparar. Algo similar le pasó a Dave Mustaine con su "Return to the Hangar". Y es que segundas partes, (casi) nunca fueron buenas. Annihilator llevan el tema, no ya por un mundo enérgico, como en la anterior ocasión, sinó que lo embrutecen y lo llenan de barro. La verdad, con otro titulo, el tema me entraría más. Plantearse una segunda entrega de algo magno es aterrizar sobre aguas movedizas. Tema majo, eso si, el palacio no divierte. Solo es "chachi". Me mola la risa final a lo "Lucretia". Jeff Waters y Dave Mustaine son dos caras de la misma moneda. Uno es moreno, y el otro, rubio. Por lo demás, son el mismo tio.

"Nothing Left" (Annihilator 2001 + Overkill), "Schizos (Are Never Alone) Part III" (criatura ecléctica, movidita y la mar de chulesca), "Criteria For a Black Widow" (con un Waters perfecto) y "Punctured" (híbrido rarote, que tanto suena a Paradise Lost, a Metallica, a Korn o a Grip Inc) nos levantan el vuelo, ya que los dos primeros temas del disco no me convencen mucho, y nos demuestran que Annihilator siguen quemando. Groove, solos fabulosos, riffs esculpidos con tus huesos, y mucho tono modernete (algo que ya anunciaba el futuro en forma de dos discos: "Carnival Diablos" y Waking The Fury"). El trabajo de 1999 es un puente entre los Annihilator empapados en cuero y sangre Slayer (o sea, los de 1989), con los del nuevo milenio. Disco ascendente. Cada vez me tira más. A cada track, la cosa se supera.

"Loving the Sinner", que auna, y magistralmente, saborcillos Power, Thrashers, Groovies y con toque clasiquete, me enamora al primer mordisco. El espíritu "Alice" vive, sí, pero ahora toca mejor. Y chulea mejor. Tremendo tema. Eso si, en el "Set The World On Fire" estaría de lujazo. Caña y melodia por un tubo. Futuro clásico. O debería de serlo.

"Double Dare" (Megadeth en plan modernetes, pero con más agallas), "Sonic Homicide" (old school reigns!!!!) y "Mending" (una preciosidad, y con bromita anexa) , la triada final, cierran el esperado regreso del gran Rampage al seno de Annihilator, y bien, no cerramos el disco con la impresión de habernos comido un clásico, pero leches, la cosa no está mal. Una pena que en pleno tour, Jeff y Rampage acabasen a hostia limpia, pero bueno, almenos tenemos un regalito extra de Rampage. No nos podemos quejar.

3 cuernos (medios) para un disco con mucho carisma, pero que no me tiene ni la mitad de enamorado que muchos otros trabajos de los Alpha Flight metaleros. Eso si, antesala acertada al magno "Carnival Diablos", que nos esparaba a la vuelta de la esquina.

Randy Rampage: Voz
Jeff Waters: Guitarra y Voces
David Scott Davis: Guitarra
Russell Bergquist: Bajo
Ray Hartmann: Batería

Sello
Earache