
1. All For You
2. Dr. Psycho
3. Demon Dance
4. The One
5. Bled
6. Both of Me
7. Rage Absolute
8. Holding On
9. The Nightmare Factory
10. The Sound of Horror
11. Weapon X (bonus track)
Annihilator cerraron, en pleno 2003, uno de sus ciclos más molones y carismáticos de toda su trayectoria. La banda canadiense, junto al vocalista Joe Corneau, completó un viaje alucinante (aunque, por desgracia, solamente durante dos discos y un directo) y la gente se quedó hambrienta. "Carnival Diablos" fue un discazo total, plagado de fuerza e intensidad, y "Waking The Fury", el sucesor, tampoco se quedó atrás en su entrega de dosis metalera de primer nivel. Editar un tremendo directo ("Double Live Annihilation") para redondear la jugada fue un movimiento maestro. Nada mejor que un buen testimonio de una era mágica. Annihilator fliparon a las audiencias solo editar su primera joya ("Alice in Hell"), volvieron a alucinarnos vivos con su "Never Neverland", y después de un montón de buenas entregas, la gente pareció ignorarles (los noventa no fueron el mejor momento para una banda llamada Annihilator). "Carnival Diablos" y "Waking The Fury" resucitaron a los Annihilator más molones. Y el planeta entero, almenos el metálico, se quedaba anonadado ante el despliegue de poder y técnica de los guerreros de Waters.
Lo malo de los buenos momentos es que, por desgracia, y sin que nos apetezca en demasía, se suelen torcer. Y así pasó. La formación, como siempre, se volvió a hacer añicos y el gran vocalista, que era Joe, se fue por donde había venido. Jeff, de nuevo, se quedaba "solo en casa" (como Macaulay Culkin). Pero bueno, nuestro seis cuerdas se las sabe todas, y si algo nos ha enseñado el canadiense, en todo el tiempo que le conocemos, es que sabe sobrevivir, y como nadie, en el mundillo del "business". Cual Ave Fénix, Jeff, que ya no lleva el pelo largo pero tampoco tiene un pelo de tonto, se plantea unirse a una nueva movida. La más novedosa, la más actual. Annihilator se van a alimentar de la movida Numetalera, y le añadirán bastante peso "groovie", para condensarla, batirla, añadirle el poso "made in Waters" y entregar más sonidazos de lujo a los seguidores. Para la nueva cruzada, Jeff se hizo con los servicios de Dave Padden (voz) y Mike Mangini (batería). Se acabó ser un "hombre orquesta". Jeff es el jefe y no se quiere cansar como en los tiempos de "Remains", así que alquila carne y si no le gusta, ya la devolverá. Veremos como le sale el invento...
Una portada realmente chula, con nuestra Alice, de nuevo en plan niña, y más maléfica que nunca, nos impacta. Por molona y por bien hecha. Seguro que esa niña, con risa cabrona, es el propio Waters, y la muñeca de trapo que lleva en sus manos somos nosotros. Annihilator van a clavarnos miles de agujas de Vudú, a través de una buena colección de temas. O almenos, eso me dice a mí, la ilustración de marras. Sea como sea, aunque el disco fuese una solemne mierda, la portada del 2004 es de las mejores. Me gusta. A por el disco...
"All For You", el tema-título, y el primero en lanzarse al escenario del disco, la verdad, nos deja bastante fuera de juego, y casi desde el inicio. Cierta olorcilla a Pantera, un Padden que sabe alternar voces más extremillas con mucho tono límpio y pulcro y un Waters, que en la parte media del tema, se sale, como siempre, con mucho toque mágico de mástil. Tema que me gusta, pero joder, no me parece de mis Annihilator. ¿Qué ha pasado? ¿Annihilator se han convertido en un combo de "Hardcore-Nu" cañerete? Paso al segundo track, con mis reservas.
"Dr. Psycho", que abre su rollo con carne semi-acústica y descafeinada, pronto se va cargando las pilas y se deja llevar por una tesitura, "rítmico-pegona", que queda bastante redonda. Es la hora de empezar a mover el cabezón, cabrones. Padden se defiende con el material más oscurete, aunque, en honor a la verdad, cuando se pone en plan "clean voice" no me impacta una leche. Parece que a Padden le falta fuelle. Me gusta, y mucho, la parte final del tema, con mucha melodía en la guitarra roja de Jeff y un batería muy lanzado y preciso. Geniales las locuras que se le imprimen, desde la mesa de mezclas, a la segunda vacilada del disco.
"Demon Dance" se pone a toda castaña, y se reviste con mucho kevlar (humorístico) para la batalla. Velocidad total, groove, unas lineas de voz realmente bizarras (demasiado), un tempo extraño, un sonidazo denso y un martilleo majo, que a partir del minuto 2.35 levanta el vuelo que da gusto. Jeff siempre será un maestro. Se tiene que notar. Impagable su demostración de "guitar-hero". Hace de todo. Y todo lo hace bien. La máxima baza de Annihilator, como no, es su puto padre. Qué locura de voz, Dave. Espero que mejores, chato...
"The One" es una baladita, la mar de light, nada esmerada, y desde luego, a años luz de otras pasadas "mojabragas" como "Phoenix Rising". Waters es capaz de mucho más en el tema baladas. Resultón. Sin más. Mil temas iguales existen ya.
"Bled" (una de las mejores de todo el trabajo, con aura al momento "Waking The Fury", pero con un rollo más "rockanrollero", y con Padden "jugando" a ser James Hetfield, o Nick Holmes), "Both of Me" (tema que podría estar en "King of the Kill"), "Rage Absolute" (composición bien fuertota, pero con un Padden que no cumple), "Holding On" (baladita en onda "Phoenix Rising", y que sí emociona, pese a ser una mariconada total), "The Nightmare Factory" (Groove Metal por un tubo, con mucha rareza rítmica, pero con un potentorro devenir, que a veces suena a Marilyn Manson, y, otras, a Machine Head, pero que me acaba convenciendo) y "The Sound of Horror" (instrumental, que de caminar denso pasa a formar parte del sonido a lo "Carnival Diablos") nos muestran a unos Annihilator extraños, alejados, y bastante, de lo que se esperaba de ellos (y más después del apabullante "Waking The Fury"). El sonido del grupo es genial, Padden cumple (eso sí, sin sobrarse nada, más bien tirando a justito), Waters sigue siendo oro puro como seis cuerdas, y los temas, la mayoría, tienen mucho encanto, pero algo no va bien. Me falla mucho como sucesor al legado de lo que atesoran Annihilator. Acabo de vivir una tragedia: el peor disco de Annihilator. Ojo, sería una pieza memorable para una banda debutante de "Nu-Thrash-Hardcoretilla". Pero no para quienes se hacen llamar Annihilator. La era Padden luce muy pequeña. Y más, si miramos atrás. Rampage, Pharr, Waters, Corneau...todo enormes vocalistas (con sus más y sus menos). Padden no suena con huevos. Le hace falta comer más espinacas.
La cosa se nos acaba, y Jeff, que no nos ve muy contentos, nos obsequia con algo de caña extra, pero nada, mucha velocidad, mucho coro "de niño peligroso", algún tempo moloncete...pero poco más. "Weapon X" suena a título cañón, pero la verdad, tampoco es un cierre seminal. Tema enérgico, con pegada, pero que no pasará a los anales de la historia del Metal. Ni de Annihilator. Un "Demon Dance II".
2 cuernos (altos, casi 3) para la obra extraña de Annihilator. Disco que navega por varios terrenos (el Nu, el Hardcore, el cyber-Thrash...) pero que queda bastante deslucido. Primero, por no llegarle a la suela de los zapatos a nada de lo anterior. Segundo, por intentar hacernos olvidar a Corneau con Padden (menudo cambio, y se queja la gente del "change" de Dickinson por Bayley). Y tercero, por no parecer, ni merecer, ser un disco de Annihilator. Punto flojo. El más flojo de mis estimados Annihilator. Un coñazo ligero. Ideal para gafapastas en busca de rarezas a las que encumbrar.
Disco olvidable.
Dave Padden - Voz
Jeff Waters - Guitarra y bajo
Mike Mangini - Batería