Anette Olzon - Strong

Enviado por Vesper Lynd el Mar, 22/03/2022 - 16:42
Anette Olzon

1. "Bye Bye Bye" - 4:32
2. "Sick of You" - 5:04
3. "I Need to Stay" - 4:47
4. "Strong"- 4:27
5. "Parasite" - 3:58
6. "Sad Lullaby" - 5:20
7. "Fantastic Fanatic" - 5:06
8. "Who Can Save Them" - 4:35
9. "Catcher of My Dreams" - 5:04
10. "Hear Them Roar" - 4:38
11. "Roll the Dice" - 4:48

Disco Completo

Anette Olzon, como toda ex vocalista de Nightwish, es una superviviente. Mi intención no es hablar mal de mi amada banda finesa, pero todos sabemos que las cantantes que trabajaron bajo el mando de Tuomas Holopainen no lo pasaron muy bien que digamos.
Si repasamos un poco la historia de la cantante sueca, su carrera solista sufrió algunos altibajos tras su salida de Nightwish. Su primer disco,“Shine” (2014), orientado al pop rock melódico, pasó sin pena ni gloria tanto para la crítica como para el público. Entonces, Anette se alejó de la industria musical, se dedicó a su familia y estudió enfermería en la universidad, así es como se gana la vida en la actualidad.

Sin embargo, tuvo una segunda oportunidad gracias a la discográfica Frontiers Records y a Jani Liimatianen, ex guitarrista de Sonata Arctica, quien le propuso participar en un proyecto musical llamado The Dark Element. Y así fue como la sueca volvió a brillar, porque los dos discos grabados junto al finés sí obtuvieron reconocimiento de los fans y la crítica musical, por ese motivo los reseñé en esta página web. Son dos álbumes sencillos, comerciales, pero con canciones hermosas y pegadizas, que destilan calidad, profesionalismo, alegría y frescura a raudales.

Cuando todo el mundo esperaba el tercer LP de The Dark Element, Anette lanzó su segundo trabajo, esta vez con el sello Frontiers Records (que la apadrinó y convirtió en una de sus estrellas favoritas del metal sinfónico) y compuesto junto a Magnus Karlsson, guitarrista de Primal Fear. Ya habían colaborado juntos en los proyectos “Heart Healer” y “Allen/Olzon”, así que no me extraña que ella lo eligiera para escribir las canciones de este nuevo LP.

Por lo tanto, “Strong”, lanzado en 2021, tiene un aura muy distinta de sus trabajos anteriores. Es un disco agresivo, contundente, pesado y guitarrero, (para lo que es el género, por supuesto) muy parejo. Las once canciones contienen un power metal sinfónico clásico y tradicional e inclusive aparecen algunas voces guturales a cargo del bajista Johan Husgafvel, esposo de Olzon.

Anette escribió unas letras muy personales… sobre sus dolorosas experiencias como enfermera en medio de la pandemia del Covid-19, el fallecimiento de su padre a causa de esta enfermedad, sus sentimientos hacia la banda que la hizo famosa, entre otras. La dupla compositiva con Magnus Karlsson dio buenos resultados, “Strong” no es un disco experimental ni innovador, pero para los estándares del power sinfónico está muy bien elaborado y con una producción moderna pero impecable, típica de Frontiers Records. Este sello está rescatando a varios artistas del género y eso es algo muy positivo, porque le da más variedad a la escena, sino el monopolio casi siempre quedaba bajo la tutela de Nuclear Blast y Napalm Records.

Mis canciones predilectas de este álbum son “Bye Bye Bye”, una sincera carta de despedida de Anette a Nightwish y un descargo contra el divo Tuomas Holopainen,“Strong” : poderosa, guitarrera y contundente, (trata sobre la fortaleza que debemos mantener en la pandemia, durante estos tiempos tan difíciles para la humanidad), “Catcher of my dreams”, una oda a las pesadillas nocturnas y la conmovedora balada “Sad Lullaby”; dedicada a su padre fallecido debido al Covid- 19.

Pero es interesante ver que también abarca otras temáticas en la lírica de los tracks, como sucede en “Sick of You”, que trata de relaciones abusivas o “I Need to Stay”, donde aborda las problemáticas entre padres e hijos, e inclusive se atreve a hablar sobre activistas del medioambiente a los que considera hipócritas en “Fanatic Fantastic”, uno de los temas con más gancho de todo este LP.

También es posible que “Who Can Save Them” sea una alusión a sus ex compañeros de Nightwish, y después de lo mal que la trató Holopainen, nadie puede culparla. ¿A quién se le ocurre despedir a una vocalista en plena gira porque está embarazada y no pudo dar un concierto por estar ingresada en un hospital, enferma? El teclista con pinta de pirata Jack Sparrow, a veces no tiene corazón y carece de humanidad. En el cruel mundo de las bandas de élite de metal sinfónico, no existe la comprensión ni la compasión con las vocalistas. Si lo sabrán Tarja Turunen, Dianne Van Giersbergen, Manuela Kraller, Aylin Giménez, Liv Kristine… La lista de expulsiones polémicas o arbitrarias, es larga.

Volviendo al desempeño vocal de Anette, que es lo que nos interesa aquí, la sueca siempre tuvo un registro “muy popero” que funciona de maravillas para cantar estribillos pegadizos que se te terminan grabando en la cabeza. Pero también es demostrativa y emotiva en sus interpretaciones, canta con el corazón, por algo es una de mis vocalistas preferidas dentro del género. No será la más virtuosa ni tendrá un registro impresionante, pero sentó escuela y prueba de ello es que encontré decenas de imitadoras suyas por el panorama del symphonic metal . Algunas son muy famosas y lograron grabar discos de gran calidad, como Capri, Charlotte Wessels, Aylin Giménez…

¿Qué conclusión puedo sacar de “Strong”? Que, sin ser una maravilla ni una obra maestra, es un disco de muy buena calidad de power sinfónico y que el fan o simpatizante de Anette Olzon que la seguía desde la época de Nightwish lo va a disfrutar. No es tan alegre ni chispeante como los de The Dark Element, pero vale la pena darle una escucha, aunque sea, para estar actualizado en el panorama de lo que al metal sinfónico se refiere. Tiene canciones variadas, algunas más guitarreras y pesadas, otras más suaves y delicadas, como la balada y los medios tiempos, pero es un álbum muy parejo en cuanto a calidad.

Sí que lo encuentro mucho mejor que ese desastre llamado "Human.:||:Nature” que lanzó Nightwish, así que ya puede estar orgullosa Anette, quien grabó un muy buen disco: un disco de metal, no de pop rock, bien acompañada y asesorada por los músicos de Frontiers.

Creo que aquí Anette hizo una buena dupla con Magnus Karlsson, aunque yo pienso que el que le sabe sacar el mayor provecho a su talento en la actualidad es el finés Liimatainen, así que espero con ansias el tercer disco de The Dark Element. Pero mientras tanto, este “Strong” sirve para entretenernos en la espera. Moderno, fresco, contundente y auténtico. Puedo confirmar que aquí sí que Anette Olzon se mostró fuerte. Y que, en efecto, es una superviviente.

Puntuación: 7,5/10.

Anette Olzon – Voz líder
Magnus Karlsson – Guitarras
Johan Husgafvel – Bajo y voz gutural.
Anders Köllerfors – Batería

Sello
Frontiers Records

A mi me pasa algo con Anette y es que su voz siempre me transmite una sensación agradable y positiva, puede ser ese efecto de su "registro popero" que tu tan bien mencionas porque se me imagina como si fuera una de la cantantes de Abba haciendo Metal. Por otro lado, este disco me ha gustado mucho más que los de The Dark Element porque en esos trabajos encuentro que todo está muy marcado por el molde del sonido de Nightwish, en cambio acá la música suena mucha más fresca y expontánea, menos predecible aunque no sea nada del otro mundo. Y bueno Tuomas es mucho Tuomas, siempre trabajar con una mente febril y llena de genialidad, sobre todo en el arte, derechamente implica tener una gran capacidad de tolerancia con la locura de su creador y si bien me gustan mucho los dos discos que Anette grabó con Nightwish, cuando la vi en vivo con la banda, la sentí completamente fuera de lugar, no es que cantara mal, sino que no era parte del ensamble, desde su vestuario hasta su actitud corporal no cazaban con el resto, cosa que no me pasó las veces que vi a Nightwish con Tarja o con Floor. Recuerdo que esa noche después del show salí con la sensación inequívoca de que Anette sería despedida al final de esa gira lo que finalmente ocurrió anticipadamente en USA de muy mala forma porque se valieron de su enfermedad para sacarla (en ese momento no se sabía aún que estaba enbarazada), pero las chicas de las bandas teloneras hace días que venían ensayando en las pruebas de sonido algunos temas con Nightwish por lo que estaba claro que el tema lo venían cocinando de antemano y solo estaban esperando tener una excusa para concretarlo. Todo esto me lleva a pensar que desde hace meses se viene escuchando el rumor de que Nightwish estaría planeando una gira como la que hizo Helloween junto con el regreso de Tarja (que dijo hace muy poco en una entrevista que lo ve poco probable pero que no cierra ninguna puerta y eso para mi ya significa mucho), junto con Floor, lo que lleva a preguntarme si Anette estará siendo considerada en esos planes o van a pasar olímpicamente de ella con Floor cantando algunos temas de su etapa. Como sea, yo veo esto como una olla a presión que muy pronto a a estallar con noticias bombásticas! Muy amena reseña Vesper y como siempre te mando un gran beso y abrazo transcordillerano!!! (PD: estuve viendo las películas Asesinato en el Expreso Oriente y Muerte en el Nilo y me parecen muy buenas adaptaciones cinematográficas de las obras de Agatha Christie!)

A mi también me gusta Anette porque tiene un registro muy dulce y popero, pero emotivo. Mmm.... puede que este disco sea más espontáneo y personal, porque ella escribió todas las letras. En The Dark Element, Jani Liimatainen lo hace todo. Sí que este "Strong" es mucho más pesado y contundente, más metalero.

Yo creo que Tuomas es un gran compositor, un tipo con un talento increíble pero más allá de la "locura de su genio creador" , sus malos tratos hacia las vocalistas no tienen justificación. Primero Tarja y luego Anette.... son las formas. A Tarja la expulsó por "diva" y a Anette por "enfermarse". ¿Por qué no fue honesto y dijo la verdad?

Coincido en que la pobre Anette no era capaz de defenderse en directo en los conciertos, no tiene ni aspecto ni porte de cantante de metal, ya el vestuario que elegía era espantoso y poco acorde con lo que se espera de un grupo de este estilo....¿A quién se le ocurre ponerse un vestido floreado para dar un recital de Nightwish? El problema es que ella venía del pop, del AOR y si bien en estudio funcionaba de 10, en las giras y en directo eran otro cantar. No la vi nunca en vivo, pero sí en videos de YouTube. Y no daba la talla, por más bien que me caiga. Está mejor ahora, con sus proyectos solistas y con The Dark Element.

¿Gira de reunión? Lo veo difícil. A menos que Holopainen esté dispuesto a desembolsar unos cuantos dólares o euros jajaja. Ojalá, por los fans, pero me cuesta creer en los milagros. A mi los Nightwish actuales no me dicen mucho. Y no es por culpa de Floor, que es una vocalista excelente, sino que creo que a Tuomas la creatividad se le terminó y el ego se le fue por las nubes. Complejo de divo. Si saca otro disco como Human Nature, prefiero que el grupo se disuelva.

Gracias por el elogio de la reseña. Si te refieres a las películas nuevas con Kenneth Branagh como Poirot, vi la del "Asesinato en el Orient Express"... y no está mal. Solo que no me termino de creer que Branagh es mi adorado detective belga.

El mejor Poirot de la historia lo interpretó David Suchet en la serie de ITV, "Agatha Christie's Poirot". Están todos los episodios en YouTube. Esa es la adaptación más fiel y leal de las novelas de Agatha que existe. Aunque el de Peter Ustinov también es muy bueno, la peli de "Muerte en el Nilo" de 1978 es muy recomendable. Filmó varias como Poirot y todas valen la pena.

Un saludo.

Lo primero, que gran reseña!!
Aquí Annette hace un gran trabajo, y es que teniendo la voz que tiene ya era hora de que encontrase músicos para ello, sin lugar a dudas aquí nos deja claro que teniendo una voz dulce o popera como mucha gente quiera decir, puede hacer más metal y ese metal le va como anillo al dedo.

Guitarras más crudas y potentes con menos edulcoración, que no significa que eso sea malo, pero es que a este chica le van mejor las producciones y elementos más duros, aún brilla más su voz, esa voz que quizá no está tan estandarizada en el género y suena más fresca.

Disco en el que se encuentra a gusto pienso yo, que puede sentirse más versátil tanto vocalista como músicos, donde no existe ese miedo a patinar y que es tan importante.
Evidentemente no es un disco notable, pero por poco, quizá cojea un poco en algunos temas o quizá me ronde en alguno de ellos esa sensación de inacabados, pero que sin lugar a dudas deja muy buen sabor de boca.
Ejemplos como Strong, I Need To Stay, Who Can Save Them que con las escuchas gana o Roll The Die como digno cierre, y luego otras que suenan más directas que que hacen agradable su escucha lógicamente a falta de sonar más frescas.

La que a día de hoy después de la "salida" de Tarja debería haber sido la voz de Nigthwish, espero vaya encontrando su camino con estos músicos porque lo merece.

Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te gustara la reseña. Yo pienso lo mismo, que hizo un buen equipo con Magnus Karlsson, a mi siempre me gustó su voz, aunque sea más suave y popera. Claro que puede hacer metal, sobre todo si está muy bien acompañada por estos músicos.

Sin duda la voz de Anette fue un soplo de aire fresco entre tanta vocalista operática al estilo Tarja, y por eso después aparecieron varias vocalistas de estilo similar.

La seguridad para componer se la dieron Karlsson y el sello discográfico... Yo creo que sí se encuentra a gusto en este proyecto solista y me alegra, porque se merecía otra oportunidad tras su polémica salida de Nightwish. Sí, no es un disco innovador ni súper brillante, pero es mejor de lo que yo esperaba.

Sobre su camino, a pesar de que no salga de gira como dice Wild, coincido contigo. Porque ya sea con The Dark Element o con este proyecto solista, Anette tuvo otra oportunidad de demostrar su talento y eso es lo que importa. A fin de cuentas, teniendo tres hijos, trabajando de enfermera y dedicándose a su familia hace años, no la veo con ganas de salir de gira otra vez. Como dice ella, "ahora no gano tanto dinero como con Nightwish, pero vivo más tranquila".

Muchas gracias por tu comentario, Lost. Saludos!!

Porque los de Frontiers no ponen un euro para que sus bandas proyecto salgan a la carretera, son solo eso proyectos. Asi que dudo lo de la continuidad que mencionas y a lo más se puede esperar otro disco de estudio repitiendo esta formación donde Magnus hace todo, Anette con suerte escribe algunas letras y alguna melodía vocal. De todas formas, esto está mucho mejor que The Dark Element. Saludos!