Anathema - A Natural Disaster

Enviado por Gong est Mort el Dom, 07/01/2018 - 19:24
1267

1. "Harmonium" 5:28
2. "Balance" 3:59
3. "Closer" 6:20
4. "Are You There?" 4:59
5. "Childhood Dream" 2:11
6. "Pulled Under at 2000 Metres a Second" 5:23
7. "A Natural Disaster" 6:28
8. "Flying" 5:57
9. "Electricity" 3:52
10. "Violence" 10:46

https://www.youtube.com/watch?v=MzaDBaYQQrQ

Hablar de Anathema es referirse a la más pura esencia de los cambios pues esta peculiar banda de origen británico empezó como parte de la oleada Doom Death inglesa de los 90s para desembocar de a poco a nuevas corrientes alternativas, progs y hasta cierto punto góticas pero preservando el contenido sombrío y pesimista de sus orígenes.

A Natural Disaster es una fiel demostración de aquello, un disco concebido en 2003 que desprende cierto tufillo Alternativo, herencia de las últimas movidas noventeras, cierto dejo de rock progresivo y que contiene además la última demostración heavy de la banda en el tema “Pulled Under At 2000 Metres a Second”

Analicemos por un momento el Background del compacto.

Dos años antes de esta placa los Anathema habían parido su disco menos “Anathema”, “A Fine Day To Exit” que por momentos se asemeja bastante al estilo Radiohead y que por tal motivo fue demolido por la crítica y desdeñado por los fans, venga que solo hay unos Radiohead y se aplasto todo el Hype que nos dejó “Judgement” para verles partir en un sendero sonoro completamente diferente. Además en cierto punto la banda estuvo por quebrarse pues Daniel Canavagh, la fuerza creativa de la misma, abandono un tiempo la nave para enlistarse en las filas de Antimatter, la banda de su excompañero Duncan Patterson aunque finalmente regreso a su agrupación madre para la publicación de este trabajo que a la postre sería el último de la banda en bastantes años.

Además siendo este uno de mis discos favoritos de toda la vida (Top 15) he buscado en bastantes esquinas maneras más eficaces de desgranarlo y a pesar de todos mis intentos he de confesar que aún no lo he logrado lo suficiente pero que aun después de muchos años de haberlo descubierto sigue transmitiéndole ciertas emociones a quien les escribe y es por ello que yo les pregunto: Como lleváis la tristeza?

Los primeros dos temas de este compacto (“Harmonium” y “Balance”) han sido catalogados por la crítica como la cúspide de lo que para los fans de las etiquetas es llamado New-Prog sin embargo el conjunto a mí nunca me ha llamado la atención, de hecho al escucharles por primera vez perdía un poco la fe pues en este inicio la banda aún sigue la estela marcada por mí no tan querido “A Fine Day To Exit” aunque “Balance” de a poco nos sumerge en un extraño ensueño, como si algo luchara por desatarse hasta que el sentimiento de opresión es incontenible y nos redirige sin ningún tipo de pausa en el intrigante y relativamente claustrofóbico “Closer”, menudas vocales! Son casi espectrales y la letra “your dream world is a very scary place, to be trapped/Your dream is such a lonely lonely place, to be trapped inside/All your life” es casi un preludio a la más profunda melancolía (y mirad que vamos por el tercer tema) que con el pasar de los segundos evoluciona y logra ser más ruidosa y claustrofóbica que en su inicio hasta llegar a un climax lleno de distorsiones y vocales casi desgarradas para regresar a una base atmosférica bastante fría pero hermosa, aquella tranquilidad persiste y muestra una cohesión perfecta con “Are You There” en cuyos primeros momentos la voz de Vincent Cavanagh reposa entre detalles de fondo y entona una bella balada llena de preciosismo y nostalgia “ since you've been gone I've been lost inside/Tried and failed as we walked by the riverside/Oh I wish you could see the love in her eyes/The best friend that eluded you lost in time/Burned alive in the heat of a grieving mind” la letra evidentemente dirigida a una persona que ya no se encuentra entre nosotros, cabe resaltar que en esta parte en particular no hay subidón de energía, ni clímax ruidoso tan solo lo necesario para que pueda resumirse este tema como una de las creaciones más elegantes que han escuchado este par de oídos casi sordos por darle caña tantas veces a este disco.

Dudo si podríamos definir a “Childhood Dream” como un interludio pero es un tema curiosísimo pues en el mismo podemos apreciar voces de bebes sobre bases acústicas, espaciales y atmosféricas (Tomad un trago cada vez que escribo esa palabra) pocos segundos después de ver finalizado aquel tema se asoma una instrumentación mucho más cruda que desentona en completo con los visto hasta ahora, la explosión es inminente, el tema Heavy del disco: "Pulled Under at 2000 Metres a Second" son 5 minutos y medio llenos de furia catártica que podríamos catalogar como un tema Hard/Heavy con un sección intermedia llena de susurros que se pierde para no regresar en posteriores discos de estudio.
La calma retorna con el tema que le da nombre al disco, “A Natural Disaster” es una composición lenta cuyo trabajo vocal recae en Lee Douglas hermana del batería John Douglas, venga y ahora a decir algo polémico: No es necesario tener la potente y técnica voz de Tarja Turunen para colar temas de enorme calidad entre el respetable y este trabajo es muestra de ello pues sin ser dueña de la mejor voz Lee nos da una clase magistral de como adueñarse un tema sin caer en la exageración. Algún tiempo después y gracias a la enorme aceptación que tuvo esta colaboración Douglas formaría parte de la alineación Anathema y participaría de manera activa en los siguientes discos de los ingleses.

Para mí ya es suficiente, vale. Hasta el momento hemos sido testigos de maravillas, de temas llenos de nostalgia, furia y una tristeza inherente a la condición humana, el disco podría acabar aquí y le daría 5 cuernos sin ningún tipo de cuestionamiento pero “Flying” se erige como otro maravilla cantada de la manera más solemne posible, que penetra en los rincones más oscuros de la tristeza de sus compositores y que de manera inevitable puede traer recuerdos a quien se atreva a escucharla, no no, a admirar esta enorme pieza de la música contemporánea, solo de guitarra impecable, un final que se desvanece y escapa de todos nosotros. Apaga y vámonos!

“Electricity” es otro tema que avoca a los sentimientos más humanos dentro de cada uno de nosotros, tiene un desarrollo normalillo y siendo la continuación de “Flying” palidece un poco (Cualquier tema lo haría)

Unas cuantas notas de piano nos despiertan del ensueño que nos dejó “Flying” y “Electricity” para introducirnos en “Violence” el tema instrumental y que cierra “A Natural Disaster”, “Violence” como su nombre lo indica adquiere por ciertos momentos una instrumentación in crescendo pero antes de que lleguemos a un "Pulled Under at 2000 Metres a Second" propiamente dicho aquella fuerza se extingue y nos quedamos ante una base casi minimalista con unos cuantos detalles hasta que todo llega a su final.

Que más he de escribir? 5 cuernos!

Vincent Cavanagh – vocals, guitars, vocoder
John Douglas – drums
Les Smith – keyboards, programming
Jamie Cavanagh – bass, programming
Danny Cavanagh – guitars, keyboards, vocals on "Are You There?" and "Electricity"

Sello
Music for Nations