Amulet - The Inevitable War

Enviado por Roomán el Vie, 31/01/2020 - 12:15
4443

01. The Satanist
02. Shockwave
03. Burning Hammer
04. Call of the Siren
05. La Noche de las Gaviotas
06. Siege Machine
07. Gateway to Hell
08. Poison Chalice
09. Roundhead (I: Before the Battle / II: The Inevitable War / III: The Protectorate)

Álbum completo

En esta ocasión aterrizamos en Reino Unido, la cuna del heavy Metal, para conocer la segunda obra de los Amulet, otra joven banda que apuesta por el sonido tradicional y a la que no deberíais perder de vista si lo vuestro es el sonido clásico.
Su primer lanzamiento (lp) desde su formación en 2010, lanzado en 2014, fue titulado sencillamente 'The First', y, pese a ser un debut, destacaba por su elevado número de canciones (14 para ser exactos) y la corta duración de la mayoría de ellas, ya que difícilmente superaban los 3 minutos, algo que me parece bastante curioso. Debo reconocer que no he conseguido cogerle totalmente el punto a su estreno, y que sin embargo, hace unos meses, en mayo de 2019, Amulet lanzaban su segundo trabajo (se lo han tomado con calma...) y en este caso el resultado me ha golpeado con mucha más fuerza.

Cabe destacar que desde su debut en 2014 han habido unos cuantos cambios en la formación, siendo la pareja de guitarristas los únicos miembros que se mantienen del line-up que grabó el primer trabajo. Y entre esos nuevos fichajes está Federico “Mace” Mazza, su nuevo y destacado vocalista que consigue hacer subir el nivel un peldaño más. Desde que abra la boca seremos conscientes de un razonable parecido al señor Bruce Dickinson, una sensación que se irá evaporando con el paso de las reproducciones para confirmar que estamos ante un cantante por encima de la media y lleno de personalidad en sus interpretaciones.

Unos susurros nos ponen en marcha con The Satanist, donde nos queda claro que la banda apuesta por sonar creíble, con un baterista que nos hace una demostración de sus habilidades y las guitarras arrancando un show de cañonazos en forma de riffs y solos que durará hasta el final del disco. Un tema, sin embargo, que no me sorprendió a la primera, pero que fue a más con las sucesivas escuchas.
Shockwave golpea con mucha fuerza y velocidad en sus menos de 3 minutos, con otro destacado solo de guitarra que en algunos tramos me traen a la memoria los primeros discos del gran Mark Reale con sus enormes Riot. No acabo de saber muy bien el porqué, pero durante todo el disco a veces tengo la sensación de estar escuchando una banda de un solo guitarrista, quizás algo tiene que ver el hecho de que apuestan poco por melodías dobladas, pero no sabría explicarlo bien, sinceramente.

Posiblemente Burning Hammer hubiera sido un gran hit en los 80. Aquí su vocalista empieza a mostrarnos lo bien que se maneja en partes más melódicas como el estribillo, ese que cuando esperamos escuchar por última vez es abruptamente cortado, y es que Amulet no es de repetir porque sí, como también podremos comprobar en el siguiente corte, Call Of The Sirens, que arranca en un tempo lento pero que tras un 'par de vueltas' acelera con un ritmo Maidenesco (ese hi-hat...) para convertirse casi en dos temas en uno. Nivelón, sin más.

Lo que viene ahora merece mención aparte. Por qué? Pues simplemente porque es una instrumental con acústicas que emociona donde otros resultan cargantes o mero relleno. La Noche De La Gaviotas, título erróneamente escrito (vaya tela..) es una maravilla de minuto y medio que me trae a la mente a Nuno Bettencourt y los Zeppelin del tercer álbum.

A continuación llega el himno del cd, Siege Machine, con su épico estribillo para cantar a todo pulmón y con el puño en alto. Como en todos los temas anteriores el solo no defrauda y... ¿he dicho ya lo bueno que es su vocalista, Federico “Mace” Mazza? Pues lo es, vaya si lo es.
Gateway To Hell sigue en modo épico, con un enorme estribillo cargado de coros y ese riff principal (con sus variantes) que toda banda de heavy metal parece hacer suyo alguna vez.

Poison Chalice es la octava pista; tempo lento, riff pesado, ese toque de oscuridad cercano a Dio o los Angel Witch... Un tema bestial, como lo es también la traca final, titulada Rounhead, con más de 8 minutos de duración que se pasan volando y dividida en tres partes en una misma pista. Su vocalista es pieza imprescindible para hacer justicia a un estribillo de gran calibre. A mí, personalmente, este ha sido el tema que más me ha recordado por momentos a la doncella de hierro. Insisto, solo en algunos tramos.

¿Que más se puede añadir? Temazos uno tras otro, muy buenos riffs, enormes solos, sención rítmica bajo-batería de gran nivel y un vocalista espectacular. Amulet tiene todos los ingredientes para llegar a jugar en primera división con los mejores. De momento, ya debemos incluirla entre las bandas actuales más prometedoras, a la espera de un tercer trabajo que siga haciéndoles crecer.

Nota: +8/8'50

Heathen Steven – Guitar
‘Nip’ Blackford – Guitar
Sam Mackertich – Bass
Neil Ganesha – Drums
Federico “Mace” Mazza – Vocals

Sello
Dissonance Productions