Amadeüs - Black Jack

Enviado por Alexrock el Jue, 20/12/2012 - 20:42
2212

Hace ya cierto tiempo, y, todo sea dicho de paso, con notable retraso, traíamos hasta esta página “Caminos del alma”, el debut de Amadëus, barceloneses con nombre de alta alcurnia y precisa ejecución musical.

Hoy, con mucho menos retraso que en aquella ocasión es una gozada traer el segundo trabajo de Israel Ramos y sus chicos, “Black Jack”, editado, de nuevo con Santo Grial Records y producido, también de nuevo, por el gran Alberto Rionda.

El primer adjetivo que se me viene a la cabeza es el de exquisito.

Se trata de un disco muy trabajado, con un sonido nítido, melodías pegadizas pero con una fuerza envidiable, y no, no se trata de un disco de power ni nada parecido, esto es metal sinfónico-melódico rock puro y duro, si todo eso, con letras trabajadas, con guitarras rápidas y repleto de mil y un matices que hace de la obra algo delicioso de escuchar.

A mayor abundamiento, se trata de una obra conceptual que narra la historia de Duncan Fiorello, un crupier italiano del siglo XIX que muere a manos de un jugador de black jack y que es resucitado por su ángel de la guarda, Pariseo. Éste, le concede tres deseos, y nuestro amigo crupier elige en primer lugar, buscar y devolver a la vida a una mujer, Juliet.

Esa historia, que es el prólogo del disco se va desarrollando a través de ocho temas entre los cuales no hay ninguno que destaque sobremanera, pero tampoco hay ninguno que baje el listón de una obra bonita. El último tema, un instrumental digno de cualquier orquesta sinfónica es tremendamente hermoso, música clásica, con toda la grandeza que ello supone.

“Multiverso”, melódico y pegadizo ya nos muestra lo excelente cantante que es Israel, siempre perfectamente apoyado en esas melodías de las que hablo. Sinfonías que dan paso a un tema un tanto mas hardrockero como lo es “Tres milagros”, en el que participa Nacho Ruiz, actual cantante de la banda de Jero, Santelmo y le da una vigorosidad especial, sobretodo en el contagioso estribillo, tras el cual la canción va endureciéndose notablemente.

“Al diablo”, tema rápido, quizá el más rápido del disco, viene apoyado por una contundente base, que todo sea dicho, está un poco tapada durante todo el disco tras tanta melodía, contiene el solo de guitarra más logrado del álbum. La caña da paso a “Cabello de ángel” que si bien no llega a ser un medio tiempo ya que poco a poco va acelerándose, si es uno de los temas de más agradable escucha, incluso es el que más se asemeja al sonido Avalanch que irremediablemente se viene a la cabeza, tal vez debido a los teclados de Miquel García que esta vez sí se luce.

“Juliet” nos muestra el lado mas progresivo de Amadëus, sin ser enrevesado a mil, sí es un tema con varios cambios de ritmo, donde Israel juega mejor con diferentes tonos para, sin solución de continuidad dar pie al tema mas heavy, “Vulnerables”, con ritmos más pesados, más duros, con mas empaques, sin tanta melodía, guitarras categóricas y eso si, con excelente estribillo.

“Por todos los santos”, de nuevo con Nacho Ruiz y también muy heavy y “El barco de papel” temazo, con algún arreglo orquestal que queda genial, y estribillo que se te queda en la cabezota sin remisión, cierran la historia de nuestro protagonista de forma inmaculada. Eso si, el disco como tal se cierra con “Epílogo”, una bella composición interpretada por, imagino, un cuarteto de cuerda, que demuestra lo excelente músico que es Israel Ramos, y por ende la calidad que atesora la banda.

Una nota curiosa y original es la posibilidad que nos dan de seguir la historia a través de su página web http://www.amadeustheband.com/, en la que, tras leer la correspondiente introducción al tema, pinchando en la viñeta del mismo, nos envía al enlace correspondiente del tubo.

En definitiva, una muy buena continuación de su “Caminos del alma” que espero suponga la consagración definitiva de una excelente banda.

Israel Ramos: Voz
Ruben Lanuza: Guitarra
Alberto Romás: Guitarra
Jared Camps: Bajo
Alberto Linares: Batería
Miquel García: Teclados

Sello
Santo Grial Records