
1. Over the Seas
2. Captain Morgan's Revenge
3. The Huntmaster
4. Nancy the Tavern Wench
5. Death Before the Mast
6. Terror on the High Seas
7. Set Sail and Conquer
8. Of Treasure
9. Wenches & Mead
10. Flower of Scotland (The Corries cover)
En verdad que da gusto toparse con discos como del que hablaremos a continuación, que si bien es cierto no es un derroche de virtuosismo, ni mucho menos se caracteriza por la innovación, también es muy cierto que en ocaciones se nos olvida como nació todo este rollo, sencillo pero muy directo, así es desde su inicio el Rock & Roll, pero que solo recordamos al poner los viejos discos de Kiss y AC/DC y.. muy de vez en cuando bandas noveles que quizás nos dejen solo su disco Debut y despues ya mas nunca nos acordaremos de ellas como pudiera ser el caso de Alestorm, o tal vez no, tal vez estos chicos encontrarán la formula para mantener su estilo sin tornarse repetitivos, dios quiera y sea el caso ya que este album suena de maravillas.
Alestorm debuta en la escena Metalera mostrandose como una muy buena banda de Power Heavy Metal que le inyecta sonidos Folk-Celta de forma bastante sencilla y fresca a lo que ya han comenzado a llamar "Heavy Metal Pirates", digo que no son innovadores ya que hay presedentes en cuanto al tema, bandas como Turisas o Korpiklaani también vienen explotando el concepto sobre los Piratas, aunque a mi parecer se han complicado un poco más tratando de innovar, mientras que estos Alestorm como ya dije tomaron un camino mas sencillo sin tanto tecnisismo por lo que el trabajo les ha salido mucho mas natural, mucho mas espontaneo, desde que escuchas la voz de su vocalista te das cuenta de ello, ningun virtuoso, pero nadie puede negar que es la voz aspera y quebradiza de un verdadero Pirata.
Con el tema “Over the Seas” se da inicio a esta autentica aventura Corsaria y apenas comienza puedes percibir el olor del alcohol que transpira su vocalista Christopher Bowes, quien también se encarga del teclado, instrumento que es el primero en decir presente en este viaje, al compás del sonido rimbombante de la batería para que inmediatamente y luego de un machacante riff comienze a vociferar el capitan de la nave, tan solo escuchar su voz puedes imaginarlo botella en mano girando las instrucciones a su tripulación. Guitarra y teclado se unen y combinan en un corto pero exquisito solo combinado entre ambos instrumentos, tema sencillo pero que retumbará en tu mente durante el resto del día.
El segundo corte es el que le dá nombre al album, Captain Morgan’s Revenche, vaya!! Ya sabemos el nombre del capitan!!.. vamos!! brindanos un trago hombre!!, gritamos mientras Migo Wagner, mejor conocido (por ellos) como "Oger Mampf" nos deleita con un magistral arranque del tema con su enloquecida batería, para dar paso nuevamente a una melodía no muy complicada pero que de solo escucharla sientes envidia de no poder estar en medio de tal jolgorio.
The Huntmaster es el tema que sigue, uno de los mas rápidos y feroces del album en donde no puedes dejar de imaginar una estampída Pirata en busca de tesoros destrozando y quemando todo a su alrededdor, así lo cuenta la historia y así lo interpretan los integrantes de la banda, Batería atronadora, Guitarras devastadoras y hasta el teclado luce implacable en su objetivo por dejarte exsausto, así va avanzando el tema al igual que sigue avanzando el disco, nos paseamos por Nancy the Tavern Wench, Death Before the Mast, hasta llegar al demoledor Terror on the High Seas, en donde dejan de manifiesto que tambien pueden apostar al virtuosismo, guitarras afiladas y feroces, coros crudos y directos y una batería que durante todo el disco mantiene protagonismo de primera linea.
Seguimos paseandonos por esta obra, Set Sail and Conquer, Of Treasure, hasta que llegamos a Wenches & Mead, la vena Escosesa les brotó en este tema al que supieron combinar muy bien con el sonido caracteristico en la banda durante todo el album, muy rapido, muy Heavy y muy escoses, cierran el disco con una versión del tema Flower of Scotland del grupo The Corries, la verdad que los conocerán en Escocia y tal vez para ellos sea muy preciada la pieza, cosa que les respeto, aunque yo sinceramente obvio el cover mientras espero una segunda entrega de esta banda a ver que tanto podrán explotar el genero, aunque ya poco tiempo despues de la salida oficial del album dejaron correr por internet un single titulado “Heavy Metal Pirates”, al parecer un tema de cuando la banda se llamaba Battleheart, nombre que debieron cambiar según sugerencia del sello discografico para evitar confusiones con Los ya existentes Battlelore, un temazo definitivamente que me ha gustado incluso mas que cualquiera de los excelentes temas de su album debut.
Igualmente ya para este mes de Octubre se puede conseguir un demo contentivo de cuatro temas, Heavy Metal Pirates incluido, una versión en Aleman del tema Wenches & Mead de su album debut, mas dos temas nuevos los cuales ya estoy ancioso por conocer.
Tiempo tenía sin escuchar algo nuevo tan fresco y demoledor a la vez, la mayor de la suerte para ustedes Alestorm!! ya soy uno de sus mas fervientes admiradores!!
Christopher Bowes - Voz, Teclado y Tin Whistle
Gavin Harper - Guitarras, Guimbarda, Pandereta y Batería adicional
Dani Evans - Bajo
Migo "Oger Mampf" Wagner - Batería
Brendan Casey - Bajo Adicional
Lasse Lamert - Vibraslap y Pandereta
Ian Wilson – Percusión