
1. A través de las luces boreales
2. Lenguadeplata
3. Ecos del adiós
4. Porvenir
5. Ojos tristes
6. La guillotina de plata
7. La muñeca de trapo
8. Destierro
9. Traición
10. El puente a las estrellas
Cuando te encuentras con una obra musical que ha pasado por las manos, o la cabeza, de algún miembro de Perfect Smile, tienes la absoluta certeza que lo que tienes entre las manos es de gran calidad y que se alejará un tanto de los cánones establecidos, ya sea musicalmente o letrísticamente, porque, precisamente eso es lo que hace de Perfect Smile una de las bandas más diferentes y mejores del panorama metálico de habla hispana.
Y ¿quién sino iba a atreverse con una ópera rock basada en la trilogía de Philip Pullman, "La materia oscura"?, pues eso, Juan palacios, batería de Perfect Smile, quien ejerce de director del proyecto, contando para ello con Adrián Martín, también de Perfect Smile al bajo y con Alan Cueto, guitarra de Divino Disturbo (bandaza también, todo sea dicho) llevando el peso, claro está, de las guitarras, sin olvidar al resto de miembros de ambos combos que participan muy activamente en la grabación de esta primera parte de la trilogía, pues, como en la novela, la idea es acabar grabando tres partes. En esta primera parte, cuyo título original en la novela se hace llamar "Luces del Norte", la historia nos sitúa ante un mundo parecido al nuestro pero en el que Lyra, la protagonista de la historia, deberá emprender un viaje por tierras árticas, allá donde habitan brujas y osos polares y donde aprender a defenderse de "Los devoradores"...
Pues bien detrás de esta historia, en la que hay mucho más que una novela fantástica para adolescentes, nos encontramos con un trabajo de power progresivo espléndido, apoyado ya desde el principio, con una bonita portada y con un sonido grandioso que permite disfrutar del amplio abanico de sonidos y elementos que componen una gran obra. Y como gran ópera rock cuenta con un sinfín de colaboraciones de los más importante del metal español, interpretando los diversos personajes que pululan por la novela, comandados por ese compendio creado entre Perfect Smile y Divino Disturbo, dando como resultado uno de los mejores trabajos dentro del estilo de los últimos años (joder, es que entre esta ópera y la de Poe, es para quedarse estupefacto).
Tras una intro "A través de las luces boreales" con la impresionante voz de José Fernández Mediavilla, actor de doblaje, nos encontramos con la espectacular "Lenguadeplata", en la que David Requejado (Perfect Smile) y Zeta (Mägo de Oz) prestan las voces principales a un tema repleto de melodía y buenos solos de guitarra acompañado todo ello de una majestuosa orquestación que da pie a pensar desde el minuto 1 que estamos ante un gran disco. Mucho más heavy aparece "Ecos del adiós" donde son Víctor Hernández de Orion Child y Nacho Ruiz los dueños de los micros, siendo que Carlos Álvarez Prades (Dry River) y Edu Ortiz se marcan los solos de guitarra y teclado. Temazo heavy con unos cambios de ritmo brutales y con el teclado poniendo un punto de inflexión en el tema realmente logrado.
Primera aparición de la gran Zuberoa Aznárez del disco en "Porvenir", donde una serie de ritmos medio arabescos realzan la bellísima voz de la cantante de Diabulus in Musica, quien acompañada del cantante de Judas Resurrection, Carlos Sáiz y de Javi Díez a los teclados hacen del tema una delicia; fantástico trabajo, de los "músicos fijos", y es que toda la base rítmica está espectacular, como cojonudo está Alan Cueto en un constante duelo con el tecladista de Mago de Oz descomunal.
"Ojos tristes" es pura magia, una bellísima balada en la que la no menos bella voz de Raquel Sánchez (Divino Disturbo) se une a la de Martí Döria para elaborar un tema en el que Cueto hace llorar su guitarra de una forma absolutamente enternecedora. Vuelve la gran Zuberoa a batirse en duelo descomunal con otra bestia de las cuerdas vocales, Ronnie Romero; "Destierro" es garra por doquier, es la bella y la bestia, es una puta patada en el estómago donde sirviendo de cama a las espléndidas voces a las que nos enfrentamos encontramos toda una suerte de latigazos rítmicos que finalizan con un gran solo de F. Javier Nula de Ópera Magna.
"La guillotina de plata" es un interludio instrumental que sirve de puente para llevarnos hasta "La muñeca de trapo", donde a los anteriores protagonistas de las voces se une, Ángel Belinchón, cantante de los magníficos Dry River; tema orquestal, progresivo con un grandilocuente solo de Pablo García logrando plasmar uno de los mejores temas del disco, por su duración, por su composición, por sus arreglos, por todo, impresionante. A continuación, "Traición", el tema más power del disco y en el que junto a Zuberoa participa Ramón Lage.
Y para rematar esta primera parte de Alborea, "El puente a las estrellas", donde esta vez Lage es acompañado por Rita Jiménez de Overfall en un buen dueto que pone un broche de oro a un buenísimo trabajo que merece ser escuchado con mucha atención pues está dotado de mil y un detalles que harán las delicias de todo aquel que guste de metal sinfónico, progresivo aderezado con power y con una historia que contar, la de Lyra. Brutal trabajo.
Mención aparte merece la acción que han llevado a cabo los músicos que integran este gran proyecto, pues el 50% de la recaudación obtenidos por el trabajo irán destinados a financiar a la asociación Vydanimal, que se dedica al rescate y ayuda de animales abandonados. En este apartado 10 cuernos chicos, demostrando además un valor humano incalculable. En lo musical, cuatro cuernos para una primera parte de una trilogía cuya continuación esperaremos con ansia.
Participan en el proyecto a título de colaboración:
Voces y Personajes:
José Fernández Mediavilla (actor de doblaje): Narrador
David Requejado de Perfect Smile: Enviado de los sueños
Zeta de Mägo de Oz: Voz de la conciencia
Carlos Saiz de Judas Resurrection: John Faa
Martí Döria: Farder Coram
Nacho Ruiz de Santelmo: Roger
Zuberoa Aznárez de Diabulus in Musica: Lyra "Lenguadeplata" Belacqua
Ángel Belinchón de Dry River: Iofur Raknison
Rita Jiménez de Overfall: Marisa Coulter
Ronnie Romero: Iorek Byrnison
Víctor Hernández de Orion Child: Secuestrador
Ramón Lage: Lord Asriel
Raquel Sánchez de Divino Disturbo: Serafina Pécala
Coros
Juan Palacios de Perfect Smile y Javi Arias de Argos
Guitarras
Carlos Á. Prades de Dry River
F. J. Nula Sánchez de Ópera Magna
Pablo García de WarCry
Teclados
Edu Ortiz de Perfect Smile
Javi Díez de Mägo de Oz
Juan Palacios: Batería
Alan Cuetos: Guitarras
Adrián Martín: Bajo