
1. Enter - 01:06
2. Come - 05:01
3. Boundaries Are Open - 03:44
4. Living Shields - 04:12
5. Being Everyone - 03:39
6. Attendance - 03:27
7. Free of Doubt - 04:41
8. Only Everything - 06:35
9. Strong - 03:39
10. Face Your Demons - 04:56
11. No Control - 03:18
12. Forever - 05:10
Los holandeses After Forever, el grupo donde Floor Jansen dio sus primeros pasos, lo tuvieron difícil tras la arbitraria expulsión de Mark Jansen, uno de los grandes compositores del metal sinfónico. En mi opinión, Sander Gommans y compañía salieron perdiendo, porque a partir de la salida de Mark los discos no volvieron a ser los mismos. Y no es que sean malos trabajos, solo que comparados con el debut “Prision of Desire” y su obra maestra, “Decipher”, todo lo que grabaron después no estuvo a su altura. Para una banda que recién comenzaba, tanto “Invisible Circles” como este “Remagine” y el homónimo final con el que se despidieron, hubieran sido unos auténticos discazos, pero no fue caso. After Forever era una banda muy grande, de esas de las que prometían arrebatarles el trono a los titanes del symphonic metal, pero se quedaron a mitad de camino.
Después del descontento de los fanáticos por aquel irregular y aceptable “Invisible Circles”, que recibió quejas por la monotonía de las canciones y las voces habladas que no le gustaron a nadie; After Forever decidieron experimentar con otros sonidos en su sucesor, lo que, en mi opinión, no dio buenos resultados. Al menos, yo soy más fanática de la primera etapa de la banda, donde mantenían un nivel más elevado en las composiciones.
Las canciones que me impiden darle un puntaje alto a “Remagine” son varias: “Come”, un track típico marca de la casa: metal sinfónico clásico, guitarrero y con Floor luciéndose a las voces junto a los coros, el problema son los elementos electrónicos innecesarios que lo arruinan, lo que también sucede en “Boundaries Are Open”, de corte más comercial y accesible, donde aparecen unos teclados futuristas que no me causan gracia.
Otra canción fallida por donde se la mire es “Only Everything”, en la que alcanzaban el piano y los violines, pero por más growls que se despache Sander, no me convence debido el tufillo industrial. Pero la peor de todas es “Attendance”, donde la electrónica invade el sonido de la batería y para colmo, es una canción aburrida que no engancha al oyente. Y yo que me quejaba de algunos temas del “Invisible Circles”, me parece que este es peor todavía.
No soy una purista ortodoxa del metal sinfónico, valoro cuando una banda experimenta y explora otros estilos, sino no me gustarían grupos como Delain, Dark Sarah, Within Temptation, pero siempre que las canciones tengan calidad, que el invento salga bien. El problema con After Forever es que ellos tenían un estilo muy marcado en sus inicios, expulsaron al máximo responsable del mismo, una decisión errada, y como no se les ocurrió que más hacer, empezaron a agregarle electrónica y elementos industriales a su música, simplificando el sonido y la complejidad de antaño. ¿Cómo serían los discos de este grupo si Mark se hubiera quedado? Como los primeros de Epica, no tengo la menor duda.
Pero tampoco voy a lapidar este trabajo, porque en “Remagine” se pueden encontrar cosas interesantes y rescatables, como las power metaleras “Living Shields” y “Free of Doubt”, que recuperan el espíritu de sus inicios. Son las mejores canciones del álbum, junto a “No Control”, la más pesada y elaborada de todas, donde se luce Sander Gommans con sus magníficos growls. ¿De Floor que podemos decir que ya no sepamos? Su desempeño a las voces es brillante, alternando el canto lírico con el natural en segundos, mostrándose como lo que es, una de las cinco mejores voces del symphonic metal de la historia.
Lo que me llama la atención es la aparición de algunos temas más sencillos y comerciales, accesibles, cercanos al metal alternativo, entre los que destacan “Being Everyone”, que me dejó con sabor a poco, “Face your Demons”, con aires progresivos y “Forever”, donde Floor canta una melodía gótica y exótica junto al guitarrista Bas Maas, que utiliza la voz limpia, un soplo de aire fresco entre tantos guturales.
Mi canción favorita del álbum es la balada “Strong”, en la que la vocalista brilla en todo su esplendor y el teclista realiza una labor espectacular. La holandesa tiene la capacidad de transformar un tema sencillo y minimalista en una canción hermosa, lo que pocas cantantes logran. Si vale escuchar este disco, es para oírla a ella. En mi opinión, “Remagine” es un álbum irregular. No colmó mis expectativas y tampoco es una gran mejora desde el “Invisible Circles”. Encuentro tres canciones fallidas en su experimentación: “Come”, “Attendance” y “Only Everything”. Además, demasiados temas sencillos y comerciales, como “Face Your Demons”, “Being Everyone” y “Boundaries Are Open” que no le hacen justicia al pasado glorioso de esta banda. Lo mejor del disco son las canciones restantes, con resabios del power metal original. No parece un disco de metal sinfónico, aunque tenga guturales, teclados y coros. No me convencieron con su propuesta, o hacen un álbum industrial o se quedan en el symphonic metal, no este híbrido, que no es ni una cosa ni la otra.
Mi opinión es que After Forever hubiera sido un grupo tan grande como Nightwish sino hubieran echado a Mark Jansen. Por más que tengan a una de las mejores cantantes del género, si las canciones no están a la altura, el disco falla. Esto es lo que sucede en “Remagine”, que con la simplicidad de sus composiciones y los experimentos raros que los holandeses incluyeron en él, no lograron convencerme. Por eso no puedo darle un ocho, que es el puntaje que amerita su debut, porque este álbum no supera al “Prision of Desire”. ¿Significa que es malo, que es un desastre? Para nada. Pero para una banda del calibre de After Forever, me parece poco.
Puntuación: 6,5/10.
Floor Jansen - Voz principal
Sander Gommans – Guitarras, voz gutural y composición
Bas Maas – Guitarras y voz limpia
Luuk van Gerven - Bajo
Joost van den Broek – Teclado y piano
André Borgman – Batería
Hola Vesper!!! Este Remagine…
Hola Vesper!!! Este Remagine me parece un buen álbum pero Invisible... para mi es una joya!!!!!!
Todos los álbumes de After Forever..
.... son buenos, pasa que a mí me gustan más los primeros con Mark Jansen. Pero sí, eran una banda buenísima, una pena que se separaran. Para mi, Floor nunca volvió a cantar como en este grupo, brillaba de verdad.
Este "Remagine" me parece un buen disco, pero no tanto como los primeros y el último que sacaron, ese me gusta más... ya lo traeré más adelante. Muchas gracias por pasarte, paradise. Saludos!!
¿Cambió el diseño de la página?
Disculpen por no entrar al tema del disco reseñado, solo que no encuentro los archivos y los comentarios viejos.
La web ha migrado
Forzosamente ha tenido que migrar la web a otra nueva, se ha mantenido el su mayoría las funciones pero no se ha conseguido de momento los comentarios antiguos.
Los puedes ver en la antigua página: https://anterior.elportaldelmetal.com.