
1. "Line of Thoughts" - 02:15
2. "Beneath" - 04:54
3. "My Choice" - 04:55
4. "Glorifying Means" - 05:02
5. "The Evil That Men Do" (Iron Maiden cover) - 04:52
6. "One Day I'll Fly Away" (Randy Crawford cover) - 04:43
Los After Forever post Mark Jansen no pudieron estar a la altura de sus primeros discos, los laureados “Prision of Desire” y “Decipher”, su obra maestra. Siguieron grabando buenos discos, pero que lamentablemente, no llegaron al nivel de sus inicios. Tras la expulsión del célebre guitarrista, decidieron lanzar este EP, “Exordium” , como una prueba de lo que podían componer Floor y Sander Gommans. A veces pienso que, si no hubieran expulsado al melenudo Jansen, hubieran sido una banda tan grande como Nightwish o Epica, es una verdadera lástima que no alcanzaran el reconocimiento que se merecían. Porque si hubo un grupo en el que la holandesa dio lo mejor de sí y fue libre para desarrollar todo su enorme potencial, ese fue After Forever.
Los holandeses solo incluyeron cuatro canciones originales en este EP, la primera es un instrumental, la habitual introducción orquestal, una belleza, que da lugar a “Beneath”, tema tristón y desolador marca de la casa, sencillo, pero bien logrado. Más allá del trabajo instrumental impecable, debo recalcar el hermoso timbre de voz de Floor Jansen, una de las vocalistas de metal sinfónico más grandiosas que pisaron la tierra, incluida en mi top 3 de las mejores del género, junto a Tarja y Sharon den Adel.
Luego pasamos a “My Choice”, una balada preciosa en la que obviamente se luce la cantante, quien ya empieza a utilizar un timbre más natural que en los discos anteriores, a partir de aquí la banda fue cambiando la complejidad de su propuesta a composiciones más simples y experimentales. Yo diría que este tema es lo mejorcito de “Exordium”, porque ella canta con el corazón y realmente sabe impactar al oyente, jamás te dejará indiferente cuando está acompañada de músicos que saben sacarle provecho a su talento.
Pero si pensaba que esto era lo más destacado del EP, me equivoqué, porque en “Glorifying Means” aparecen reminiscencias del “Decipher”, un dueto espectacular entre Floor y su canto lírico y Sander con su voz gutural, sin duda es el track más pesado y agresivo, pero incluye unos aires orientales que huelen a Mark Jansen por los cuatro costados. Otro acierto, ya vamos tres canciones de enorme calidad, una tras otra.
Conozco muy pocos grupos que pudieron lograr esto, ¡Qué banda, los After Forever! ¡A cuántos han influenciado, tanto a nivel instrumental como lírico! Uno de los principales exponentes de lo que llamo la “escuela holandesa” del metal sinfónico, de esos que marcaron a cientos de grupos nuevos de todo el mundo que los tomaron como referencia directa.
Si hubo algo que me provocó intriga y curiosidad son los dos covers, el primero es “The Evil that Men Do” de Iron Maiden. Es raro escuchar este tema sin la voz de Bruce Dickinson, pero como era de esperarse, la señora Jansen es capaz de cantar cualquier cosa que se proponga y salir airosa en el intento. Llega con facilidad a todos los agudos y le pone garra y voluntad. Además, los holandeses tuvieron la astucia de agregarle violines y cuerdas y darle un estilo propio a la canción, la adaptaron a la música de After Forever. Algo parecido hicieron con “One Day I’ll be fly away”, un cover de… R & B, una propuesta arriesgada pero que les quedó bien, ya que la canción de por si es preciosa y Floor se luce de verdad, que cantante magnífica es esta mujer.
“Exordium” es un material atractivo para los fans de After Forever y también para los simpatizantes del metal sinfónico, un recuerdo de lo que fue una de las bandas más grandes que nos dio el género, repleta de talento, potencial y creatividad. Este EP contiene tres temas originales que valen la pena, donde Floor Jansen se deja los pulmones en su labor y se anima a cantar dos covers más que correctos, aun así, me gustó más el último que el de Iron Maiden, tal vez porque no conocía la canción. No será lo más destacado de su breve discografía, tampoco sé si es muy conocido, pero me convence más que el irregular y fallido “Invisible Circles” que lanzaron después, por eso decidí rescatarlo.
Puntuación: 7,5/10.
Floor Jansen – Voz, letras y composición
Lando van Gils - Teclados
Sander Gommans – Guitarras y voz gutural
Luuk van Gerven - Bajo
André Borgman - Batería
Bas Maas - Guitarras
Una lástima lo que ocurrió, Vesper
Con After Forever porque realmente tenían un talento inmenso para pelearle de igual a igual el trono del Metal sinfónico a Nightwish, pero como bien dices, la expulsión de Mark Jansen trastocó ese pilar compositivo que tenía la banda, aunque para mi ningún disco de Epica logra siquiera acercarse a la magia y brillantez absoluta de 'Decipher'. Este EP es muy disfrutable, el mio incluye además una versión inmensa del tremendo 'Who Wants To Live Forever' de Queen que Floor la canta con todo el corazón. De la "escuela holandesa" creo que The Gathering fueron los que mostraron el camino para todas las bandas de Metal Sinfónico, la entrada de Anneke y esas obras maestras como 'Mandylion' y 'Nighttime Birds' fueron absolutamente influyentes hasta para los propios Nightwish y por supuesto para AF a quienes tuve la suerte de ver en vivo acá en Chile y constatar impresionado de que Floor sería la siguiente "gran diva" del estilo luego de Anneke y Tarja. Grandes recuerdos me has traído con esta buenísima y amena reseña Vesper de una banda que siempre estará en mi metal heart porque pocos discos me han provocado una emoción tan profunda como es monolítico y extraordinario 'Decipher'! Te mando un gran beso y una abrazo hasta "mi Buenos Aires querido", como célebremente cantaba alguien.
La verdad que si
Yo no sé que se les pasó por la cabeza a Floor y a Sander para expulsar a Mark Jansen, la verdad. El amor les nubló el entendimiento. Supongo que eran demasiado jóvenes... Tranquilamente podrían haber tenido el mismo éxito y prestigio que Nightwish o Within Temptation.
Sobre Epica... Creo que lo que pasa es que "Decipher" es un clásico y los otros discos, no. Por ahí porque AF estuvieron antes. Siendo Mark Jansen el mismo compositor, creo que la diferencia es que en After Forever cantaba Floor Jansen, que para mi, tiene una técnica y un feeling muy superiores a los de la colorada Simons. Y no es que Simone cante mal, eh, pero Floor es superior. Canta con el alma, el corazón y te pone los pelos de punta con sus interpretaciones. A mi me gustan los 4 primeros de Epica, pero no eran algo innovador en aquel entonces.
No sabía que tenías este EP, sos muy afortunado. No debe ser fácil de conseguir. Floor cantando Queen... a ver si lo encuentro en YouTube. Y es que la señora no le hace asco a nada: Iron Maiden, Queen, Heart... Yo la admiro a Floor no solo por su talento, sino por su humildad.
Sí, sin duda The Gathering fueron influyentes para toda esa escena holandesa, pero no los mencioné porque no son una banda de metal sinfónico. Sin embargo, Anneke y su poderoso timbre de voz sí que fueron cruciales para que Floor estudiara canto y para inspirar a Tuomas. De hecho, estuve escuchando el "Mandylion" estos días y me parece un gran disco. Anneke tiene una voz hermosa.
Haber visto a Floor con AF fue un privilegio. Lo que pagaría yo porque se volvieran a juntar... Hay un concierto en YouTube de esa época, lo subieron hace poco y es una maravilla. Ahí ella se lucía de verdad, sacaba todo el arsenal de su voz lírica, no como ahora... Me alegra que te trajera buenos recuerdos con la reseña y ya veo que están en tu metal heart, y se lo tienen bien merecido porque eran una banda genial. Sentaron escuela para muchos.
Jajajaja Gardel. Un abrazo para ti también. Muchas gracias por tus palabras.
https://t.me/+W80zLG… https:…
https://t.me/+W80zLG…
https://t.me/+W80zLG-G6HUzZTgx
Hola a todos, ante el inminente cierre de nuestro rincón metalero “El Portal del Metal” decidí crear este grupo de Telegram, acá podemos conversar, discutir, compartir, hacer lives, etc.