
1. Undaunted - 4:45
2. Psychosane - 4:38
3. Indifferent - 4:30
4. All On The Line - 4:21
5. Hit The Wall – 6:33
6. Feelin’ Me - 3:55
7. Come Undone (Duran Duran cover) - 4:50
8. Believe Me - 3:59
9. Down to the Floor - 3:33
10. Angel Sky - 4:26
11. Freight Train - 4:13
12. The Mob Rules (Black Sabbath cover) - 3:17
Luego de su marcha más que comentada de Dream Theater, el baterista Mike Portnoy decidió enfocar su energía y tiempo en los múltiples proyectos que siempre ha mantenido a la par de su banda madre y además de constituir otros proyectos para tranquilizar ciertas inquietudes musicales. Ahí surge este proyecto de Hard Rock moderno llamado Adrenaline Mob con el vocalista superdotado que es Russell Allen.
Debo decir que un servidor estaba bastante ilusionado con esta unión de astros puesto que tengo una debilidad por los proyectos liderados por estos dos caballeros, pero cabe mencionar que si ustedes desean escuchar un álbum ultra técnico y épico como sus dos bandas principales (Dream Theater y Symphony X, para los menos adoctrinados), pues van a llevarse una gran decepción. Aquí imperan canciones con ritmos machacones, melodías abiertamente comerciales y unos músicos que son altamente talentosos pero aquí sólo buscan realizar un trabajo divertido y sin muchas pretensiones musicales. Así que si esperan un The Divine Wings of Tragedy o un Scenes From A Memory, pueden retirarse. Afortunadamente para los que somos unos melómanos en esto del Rock y el Metal, podemos constatar el gran nivel que estos cinco músicos tienen como instrumentistas y su versatilidad.
Es comenzar con el ritmo aplastante, moderno y directo de Undaunted para saber que esto no es un álbum de Progresivo súper técnico y mientras Ward y el monstruo de Orlando se despachan esos riffs tan pesados, Allen nos da la bienvenida con una performance vocal aguerrida y cruda –totalmente desprovista de la elegancia y clase de sus comienzos en Symphony X pero con una calidad indiscutible. Interesante el estertor de la canción donde el vocalista sube la nota de un modo tan extremo y que me hace pensar si lastimó su garganta entonando de un modo tan duro; pero supongo que un vocalista sabrá de esto mejor que yo y pueda decirme luego. Mike Portnoy se mantiene ocupado en la batería y en ciertos pasajes podemos entrever su técnica más que conocida y reconocida. Con un poco más de ritmo galopante y con un Allen hímnico, Psychosane fue uno de los temas del EP que publicaron como introducción del grupo y es un medio tempo con mucho gancho. Allen es el actor principal de esta obra y creo que es su fantástica voz la que hace de este trabajo algo interesante, si soy sincero. Me explico: las composiciones son buenas, pero no hay mucha original y eso tampoco es algo desdeñable ya que los miembros han declarado que no buscaban reinventar la rueda con este trabajo. Dos muy buenos temas para comenzar y dejar en claro que éstos no van a pretender vivir de glorias pasadas con este álbum.
Con más melodía, comercialidad –ojo, de la buena- y calma entra el Hard Rock bonachón y apasionado de Indifferent donde el vocalista hace un mayor uso de los recursos de su excelsa voz y el tema es bastante disfrutable que cualquiera puede disfrutar con una sola escucha sin problemas. Es más, fue el primer video de la agrupación y podemos percatarnos de eso con un estribillo notable. La tralla comienza a bajar y entramos a una balada algo típica pero disfrutable como All On The Line y aquí tenemos al vocalista en plan estelar –como en todo el álbum- mientras los guitarristas mantienen el ritmo con su acústicas y un Portnoy que no sobresale mucho en este trabajo comparado al resto de su trabajo; es entendible cuando se toca un estilo tan exigente toda la vida y se desea probar algo diferente. Canciones como ésta o las anteriores están encaminadas sin ningún descaro al mainstream y eso no tiene nada de malo siempre y cuando dichas composiciones sean disfrutables. ¿Quieren pruebas de eso? Escuchen el trallazo que es Hit the Wall cuando ponen pie en el ascensor y escuchamos a un Allen reminiscente al del Iconoclast, mientras que Portnoy se muestra contundente en la batería y Orlando despliega puro talento en las seis cuerdas. ¡Uno quiere esto en el Rock, joder! Directo y sin contemplaciones. Que si queremos mil notas por segundos, escuchamos el último somnífero de Dream Theater.
Y aquí llegamos al meollo del asunto con Omertá y su principal problema: las canciones pecan de ser muy similares entre sí y eso afecta un poco escucharlo porque tanta pesadez y alaridos agresivos de Allen, por más impresionantes que sean en ciertos momentos, además de la instrumentación de unos profesionales consumados como son ellos, hace que el álbum se haga largo. Temas como Feelin’ Me, Down To The Floor o Freight Train tienen que pagar por el sobreuso de este tipo de composiciones en la obra y cuando llegamos a ese punto del trabajo, ya estamos algo saturados de este estilo. Al menos me sucede a mí, hay que aclarar. Hay excepciones, por supuesto, y ahí está los más que notables covers de Come Undone con Lizzy Hale de Halestorm en un dueto muy bueno y un Russell que demuestra que es el sucesor del talento vocal de Ronnie James Dio entonando The Mob Rules de Black Sabbath como lo que es: una de las mejores voces de los últimos 25 años en el Metal. Así de simple.
Hago un párrafo aparte para una canción que lleva toda esta semana en mi cabeza como es esa elegante y apasionada Ángel Sky, donde la banda parece demostrar una cierta libertad musical y se desligan un poco de los estigmas del Hard Rock para hacer un tema levemente épico y con un Allen pletórico con un cierto deje a David Coverdale en algunos pasajes. Una balada interesantísima y que relaja luego de tanta repetición de matices y estructuras; una bocanada de aire fresco en un desierto infernal.
En conclusión, un trabajo que no se hizo con el deseo de hacerse millonarios –ya eso es poco probable en estos años- y cuyo único impedimento genuino para su disfrute es que peca de ser un álbum repetitivo en ideas y conceptos. Pero la calidad está ahí, sin dilataciones: una performance brillante como es costumbre en Allen, unas guitarras trabajadas y un Portnoy cumplidor en su función de baterista. A mi criterio –que no es absoluto, obviamente-, el trabajo no llegó a ser de los mejores de 2.012 pero eso no desmerita su calidad como un pequeño valor agregado a las discografías de todos nosotros. Eso si algunos de mis lectores siguen comprando álbumes, claro está.
Tres cuernos (medios) para Omertá. Un trabajo compacto, directo y hecho para rockeros sin complejos de snobs. ¿Te vas a unir a la mafia?
• Russell Allen – Vocales
• Rich Ward – Guitarras
• Mike Orlando – Guitarras
• Mike Portnoy – Batería
• Paul Di Leo – Bajo
Invitados:
• Lizzy Hale – Vocales en Come Undone