Accept - Balls to the wall

Enviado por Onán el Lun, 26/02/2007 - 20:00
91

1. Balls to the wall
2. London leatherboys
3. Fight it back
4. Head over heels
5. Losing more than you've ever had
6. Love child
7. Turn me on
8. Losers and winners
9. Guardian of the night
10. Winter dreams

Este es el disco que más me gusta de Accept, esperadísimo en su día tras el contundente Restless and Wild, y que no debió decepcionar a nadie pues mejoraba aún más la fórmula. Pocos grupos de esta época que basaran su sonido en unas guitarras afiladas y una voz agresiva consiguieron a la vez tal grado de melodía, tal gusto a la hora de escoger los acordes. Eran un poco más bestias que la media, pero más nítidos que nadie. Tan tópicos en todo, y a la vez tan originales.

Balls to the wall, la canción que abre el disco, cumplió con cualquier expectativa: se trata de un himno sólido, cabezón y rabioso... repleto de melodía y expresión. Udo Dirkschneider (en quien bien pudo inspirarse Disney para su Enanito Gruñón) deja claro quién manda desde el principio, incitándonos a la rebelión (rebelión “light”, para adolescentes, con su videoclip en que derribaban paredes con una bola de cartón piedra, pero rebelión al fin y al cabo).

Tras este primer zambombazo, resulta fácil internarse en el resto del disco, que combina hasta el final el poderío con la buena melodía. La rabia un tanto postiza de la primera canción da paso a un universo variado y atractivo. El cuarto corte, Head over heels, es para mi gusto una de las mejores canciones del grupo, y una de las mejores muestras de esta reunión de factores casi mágica.

Losing More Than You've Ever Had, Fight it back o Losers and winners son otras de las “tonadillas” más impactantes. La forma en que las guitarras y las voces conversan es propia de una claridad de ideas para la que no encuentro comparación en ningún grupo del momento. Quizá Scorpions se acercaba tímidamente... es posible que la mentalidad germánica aportara al Heavy metal de la época esa finura pétrea, ese “orden y concierto” al que otros grupos no llegaban aunque tocaran más notas.

En resumen, gustos aparte, me parece un disco bueno-bueno y le pongo un 9. Hala.

Udo Dirkschneider - Vocals
Herman Frank - Guitars
Wolf Hoffmann - Guitars
Peter Baltes - Bass
Stefan Kaufmann - Drums