Abigor - Totschläger (A Saintslayer's Songbook)

Enviado por Mendoza M. el Dom, 13/12/2020 - 08:03
3869

1. Gomorrha Rising - Nightside Rebellion
2. Silent Towers, Screaming Tombs
3. Orkblut (Sieg oder Tod)
4. The Saint of Murder
5. Scarlet Suite for the Devil
6. La Plus Longue Nuit Du Diable - Guiding the Nameless
7. Tartaros Tides
8. Flood of Wrath
9. Terrorkommando Eligos

Álbum completo

Hoy toca ponerse serios, dado que vamos a hablar de toda una institución como lo son los austriacos Abigor. Y es que el combo vienés ha regresado fortalecido y sediento de sangre en esta recta final de año. Para muestra de ello, encontramos en este "Totschläger (A Saintslayer's Songbook)" una cruenta declaración de intenciones. He aquí su doceavo álbum de estudio, publicado a sólo dos años de aquel rústico "Höllenzwang".

Los años no pasan en vano. Se podría decir que Abigor ha resistido la embestida del tiempo con bastante pundonor. Con sus más y sus menos, siempre han buscado llevar a cabo ese estilo que les resulta tan particular y característico. Un Black Metal generalmente versátil, sumamente propenso a la melodía, a los ambientes, y a abrazar con frenesí esos feroces arrebatos sinfónicos que empapan toda su obra, siendo sus trabajos tempranos unos maravillosos ejemplares de inexcusable escucha. Hablamos de una discografía sólida, pero evidentemente fragmentada en varias épocas y lanzamientos puntuales, sobre todo tras un "Supreme Immortal Art" que terminó representando un punto de inflexión en su carrera.

Si el anterior "Höllenzwang (Chronicles of Perdition)" comprende una especie de "vuelta a las raíces", por cuanto su sonido presentó un notable robustecimiento en sus formas, este "Totschläger (A Saintslayer's Songbook)" directamente viene a arrancarte la cabeza. Aquí se deja más que claro que la ambición y el talento que ostentan estas bestias pardas no conoce parangón. Y si a esto le sumamos, nuevamente, la participación de su vocalista clásico, el señor Silenius (también copartícipe de Summoning), se podría decir que todos los planetas se terminan alineando para que la cosa funcione.

Este es un disco impresionante. Un Black Metal de ataque, portador de una brutalidad reptante. Son nueve temas, repartidos en poco más de cincuenta minutos de puro dinamismo y eficacia. Ante nosotros se posa un monolito que expulsa una potencia descarnada, con un gusto cómplice para con las melodías y las orquestaciones de todo tipo y pelaje. El trío se adivina inspirado y preciso en su ejecución, dado que la habilidad y la intrincada técnica que emplean para unir tantos matices y detalles es realmente emocionante.

El resultado es una mezcla atronadora. Un trabajo de instrumentación despampanante que se sale del molde. Las guitarras desplegarán una larga, incesante y demoledora procesión de riffs y oscuras maldiciones en clave arpegiada. Y tan punzantes como la obsidiana y pesados como un collar de melones, este maravilloso engranaje de guitarrazos están cincelados a base de vértigo, mostrando una alternancia constante entre la influencia clásica de sus primeros discos y el estilo quizás más modernete que han ejecutado desde su reformación en el 2006. Todo esto yace encapsulado en una producción ciertamente limpia y cristalina, pero cuya beligerancia, tan proclive al caos más absoluto, me resulta hiriente y perjudicial al oído.

Por su parte, la percusión se eleva por todo lo alto, forjando una malla de acero irrompible y de apreciables dimensiones. El golpeo es certero y atroz, rozando lo mecánico. Las virtudes de un doble bombo infernal, y una desbocada inspiración en platillos, serán sólo algunos de los factores que cincelan la base que sostendrá al álbum cual Atlas al mundo, marcando así el camino por el cual los temas encontrarán vía libre para desplegar todo su potencial. Por su parte, el gran maestro de ceremonias que es Silenius nos entregará una descollante diversidad de registros, multiplicándose a sí mismo en growls de ultratumba o shrieks arrebatadores, como si estuviese desollando al mismísimo demonio en vida.

Nuevamente, las orquestaciones de tinte sinfónico juegan un rol fundamental en la carrera del grupo. Me refiero a que estos brochazos de armonías y teclados siempre buscan dotar al disco de un carácter teatral. Y es que ya no es algo meramente ornamental, sino que pasa a ser un elemento fundamental que más allá de aportar dramatismo, significará, en muchos casos, el lazo de unión entre tema y tema, permitiendo así cierta sensación de continuidad. Gracias a ello es que el trabajo parece desarrollarse en un culmen sin fin, como si siempre estuviese apunto de suceder algo. Así se logra mantener al oyente en un constante estado de alerta desde el mero instante en que inicia "Gomorrha Rising - Nightside Rebellion" hasta que termina "Terrorkommando Eligos".

Este "Totschläger" representa un hermoso, pero a la vez calcinante balance entre la técnica, la atmósfera y el Black que bien caracteriza a los austriacos. Este es un álbum maduro, demoledor, con volumen y una gran profundidad compositiva. De sus entrañas se desprenden momentos sublimes, de una gran expresividad artística, con piezas que le huyen al vacío y se muestran recargadas, rozando incluso lo barroco. Y es que pareciera que cada tema quisiese azarosamente superar al anterior, como si el grupo estuviese en una búsqueda tenaz e insistente de la excelencia, o por lo menos así es como yo lo percibo. Lo dicho, sinceramente fantástico lo de Abigor. Cinco cuernos.

Silenius: Voz
P.K: Guitarra, bajo
T.T: Guitarra, bajo, batería

Sello
World Terror Committee