
1. Rachel's Eyes (04:31)
2. Danger Zone (03:57)
3. Set the Night on Fire (04:20)
4. Believe in Me (04:58)
5. Dark Desire (07:03)
6. Envision (04:08)
7. Summer (04:22)
8. Forever (06:04)
9. Desert Wings (05:07)
10. Down and Dirty (03:56)
Álbum completo: Youtube
Soy un fan empedernido de Crimson Glory. De todo aquel rastro interminable que dejaron Queensrÿche por el heavy metal americano de la segunda mitad de los 80, los de Florida son, con diferencia, los mejores de todos ellos y, sin duda alguna, los únicos que consiguieron desarrollar una verdadera personalidad propia. Hasta el punto de que a duras penas se les podría considerar meros imitadores, si no más bien herederos e incluso rivales en su mismo territorio. Sin embargo, tan alto y tan pronto como volaron los “gloriosos" Crimson Glory y Transcendence, se precipitaron hacia el abismo con su tercera obra, el profundamente decepcionante Strange and Beautiful, que de bello tenía poco, pero de extraño un rato. Y, años después, con alguien que no era Midnight al frente, ni se le parecía, intentaron colárnosla en vano con un Astronomica que tampoco hacía mucho por mejorar el mal sabor de boca que nos habían dejado antes de su primera desaparición. Así las cosas, nos quedamos para siempre sin un sucesor digno para Transcendence, ya que tampoco fueron quienes de darle réplica en ese amago de reunión que inútilmente intentaron hace algo más de 10 años con Todd LaTorre en lugar del ya entonces fallecido John “Midnight" McDonald.
Sin sucesor hasta que, en 1995, el primero en bajarse del barco antes del naufragio de Strange and Beautiful, Ben Jackson, tuvo a bien sacarse de la manga un álbum que podría ser lo más cercano a tal magnífica dupla. No tanto porque a nivel estilístico sea una réplica exacta de lo que ofrecían Crimson Glory en sus dos primeros álbumes, que al final, tampoco se parecían tantísimo entre sí, si no porque bien podría erigirse como una posibilidad evolutiva de cierta coherencia. Lo que me hace plantearme hasta que punto Jackson, único miembro original de Crimson Glory que llegó hasta el debut junto al batería Dana Burnell (que deja su estampa aquí en cuatro temas, se rumorea) no sería una de las claves de su sonido en la sombra, por mucho que no figurase en los créditos como compositor principal en ningún momento. El peso parecía recaer sobre Midnight y Jon Drenning, pero, al final, él solito, sin sus celebrados compañeros, fue el que más consiguió acercarse a ese sonido original de la banda que tanto me gusta.
Y es que, de una forma natural, siento el espíritu de Crimson Glory deambulando por estas 10 sencillas, aunque minuciosas, composiciones, hasta el punto de que no me costaría lo más mínimo imaginar cortes como Lady of Winter, Painted Skies, Burning Bridges o Lonely figurando entre ellas. Si lo que estáis barruntando es una suerte de metal melódico y progresivo partiendo de lo más accesible que podíamos encontrar en Transcendence, vais a dar en el clavo porque eso mismo es lo que encontraréis en Envision. Una versión simplificada de los primeros Crimson Glory, con especial énfasis en sus aspectos más melódicos y composiciones enfocadas al público más estándar del hard rock. Es decir, exactamente el mismo movimiento que realizaron con rotundo éxito comercial Queensrÿche en Empire y con mucho menos Fates Warning en Parallels. Ese mismo que intentaron los propios Crimson Glory en Strange and Beautiful en 1991 y terminó en rotundo fracaso, pero esta vez logrando su propósito. Sólo que, en 1995, ya nadie se acordaba de Crimson Glory y ni siquiera lucía ese nombre en la cubierta.
Rachel's Eyes arranca melódica, armoniosa, bien cantada y minuciosamente grabada. Pronto nos damos cuenta de cuánto debió estar escuchando Ben Jackson Perfect Symmetry y, sobre todo, Parallels durante aquellos años. John David se parece mucho más a Ray Alder que a Geoff Tate o al propio Midnight, cosa nada mala, y se puede escuchar la misma aproximación elegante y accesible al metal progresivo que nos encontramos en Through Different Eyes o Leave the Past Behind. La misma línea siguen unas estupendas Set the Night on Fire, Believe in Me o Envision sosegadas, agradables y tremendamente meticulosas. Con un trabajo muy cuidado de Jim Morris en los Morrisound, como era de esperar en una banda de metal progresivo de Florida. Instrumentalmente, son unos músicos tremendamente solventes, sin fisuras, de esos que se notan cómodos en la ejecución y que no parecen querer forzar nunca la máquina más allá de lo necesario. Ni falta que les hace, lo tocan todo sencillo, convencen y no se les ve preocupados por impresionar a nadie. En ningún momento cae Envision en el regodeo innecesario y el alarde masturbatorio. Buenos músicos al servicio de buenas composiciones, nada más que eso.
La sombra de Crimson Glory se hace mucho más evidente en otras como Dark Desire, largo medio tiempo de gran intensidad expresiva en el que no se olvidan de la influencia de Fates Warning (los de Jim Matheos planean también de forma constante por Envision) y, por encima de todas, en esas dos últimas Desert Wings y Down and Dirty, más oscuras y perturbadoras, que habrían encajado con total comodidad en Transcendence. Al final del día, estas son las que más disfruto teniendo en cuenta el lugar dónde coloco yo el condenado álbum de los Glory entre mis preferencias personales. Vamos, que es una puta joyita.
De seguir en esta línea, acabaría hablando aún mejor de este álbum de lo que lo hago, porque Envision, las cosas como son, dista de ser perfecto. Sin estar mal del todo, los aires groovies de Danger Zone y unas "bonitas" y comerciales Summer y Forever no me terminan de convencer. Las veo flojitas, faltas de pegada y algo innecesarias y aquí es donde quizás echo de menos otras manos que hubiesen ayudado a Ben Jackson a pegar un empujón final al material de este CD. Probablemente, ésta hubiese sido la labor de Midnight y Jon Drenning como equipo compositivo para culminar una colección de material más redonda. Al final, se demuestra que Ben Jackson no se bastaba por sí solo para levantar el nombre de la banda. La de Parish es una propuesta más que válida y Envision un trabajo más que disfrutable, pero, ni esta banda es Crimson Glory, ni quizás los tiempos les eran propicios con una escena totalmente volcada en alternativas y excentricidades varias. Los músicos haciendo buen hard y heavy metal de toda la vida no eran más que ignorados en el momento y quienes no hacían el esfuerzo de actualizarse, acababan abandonados a la cuneta. A esas alturas de la película, yo no les pido más que un poco de buen heavy metal honesto y de calidad, los experimentos se los dejo a otros más modernos. De eso, vais a encontrar más que suficiente en Envision, os lo garantizo.
Y hasta aquí la historia de Parish. Salió el álbum y, literalmente, nadie lo escuchó, así que el bueno de Ben despachó a estos cuatro y decidió darle una segunda oportunidad a Crimson Glory con Steve Wacholz y Wade Black como grandes novedades, pero nada bueno salió de aquí. Este mismo Envision sonaba más a Crimson Glory que los propios Crimson Glory de 1999 o, al menos, resultaba mucho más coherente con su pasado. Para los seguidores del segundo álbum de los de Sarasota, o de los Fates Warning de principios de los 90, va más que recomendado este solitario intento de 1995. Todo dependerá de cuánto te gusten ambos, en mi caso, mucho…
7,5/10
- Ben Jackson: guitarras
- David Edward: guitarras
- John David: voces
- Rich Tabor: batería
- Bernard Hernandez: bajo
Buen trabajo
Lo he rescatado hoy y tiene calidad..buenos temas y sabor Crimson glory.
Tal vez le falta algún tema veloz y mas heavy como hubo en los 2 primeros de CG pero en general las composiciones son gancheras y con melodía.Alguna menos redonda pero la escucha es agradable.Jackson se despacha buenos riffs y el voceras es destacable
La portada es lo menos atractivo tal vez..pero para seguidores de Fates warning de sus temas mas comerciales es cita obligada.Buen rescate Witch a ver si la gente le da chance y te comenta.Merece sus 3 altos sin duda.saludos arqueólogo del metal.
Más velocidad
Es cierto que quizás se echa de menos algún tema un poquito más metalero, pero yo creo que han apostado aquí por un heavy melódico y elegante, en la onda de los Fates Warning de la época Perfect Symmetry-Inside Out, que eran discos en los que había poquita caña. Luego, han mezclado esto con los temas melódicos de Transcendence tipo Painted Skies, Burning Bridges, Lonely... Yo lo veo como un álbum muy de principios de los 90, de esa época en la que el metal progresivo empezó a entender que tenían que hacer temas accesibles y con ganchos reconocibles para el público, muy en la onda Parallels/Empire. Molaría que hubiera algún tema con más fuerza, a lo Mayday o Red Sharks, pero, simplemente, creo que eso no es lo que pretendía este álbum. No te digo yo que no habría mejorado si hubieran metido algo así en lugar de las más flojas Summer o Forever.
Yo éste sí lo veo para cuatro cuernos, bajitos, eso sí. Se los habría puesto de hecho. Me parece que hay mucha calidad y me resulta una continuación mucho más coherente para Transcendence que Strange and Beautiful. De hecho, creo que Envision habría sido una sucesor mucho mejor recibido y, puliendo algún detalle, incluso hubiese sido bastante celebrado. Eso si hubiese salido en 1991, claro. Confieso que nunca he sido capaz de comerme Strange and Beautiful, es un álbum que siempre se me ha hecho muy cuesta arriba, aún a pesar de tener al genial Midnight. Me gusta bastante más éste. Ahora a ver si los demás se animan a ir pasando por aquí, pero ya sabes como es esto, parece que a la gente le da pereza comentar.
Ey Witch!!!! Le estuve dando…
Ey Witch!!!! Le estuve dando hoy a este disco y esta muy bueno! Es verdad que por ahí le falta algún tema mas heavy por así decirlo pero al 8 llega tranqui jaja.
Ah! A mi el Strange... me gusta eh! Es diferente pero tiene calidad y suena del carajo!
Strange and Beautiful
Pues tío, yo es un álbum que tengo atragantado desde mi adolescencia. Lo he intentado muchas veces y no puedo con él, no reconozco a Crimson Glory y, como álbum de hard rock, tampoco me llena. Incluso tengo una experiencia negativa con él debido a "mal viaje" mientras sonaba en el coche de un colega cuando era crío. Recuerdo que se salvaban un par de temas, pero ni siquiera como canciones para Crimson Glory. De todas formas, igual un día de estos pruebo con él a ver si los años me hacen verlo de otra forma.
Rob y tú tenéis cierta razón, aquí no habrían venido mal un par de Red Sharks, Masque of the Red Death..., le habrían aportado cierta variedad al álbum. También es lo que le decía a él, yo entiendo que no se pretendía eso, si no hacer un álbum de heavy metal progresivo accesible y elegante, con un Parallels como modelo. En esa etapa de principios de los 90, Fates Warning también habían desechado casi por completo los temas agresivos y no por ello editaron álbumes de menor calidad.
La última down and dirty
Es estupenda..salvo esas 2 que comentas muy lights el disco merece la pena.Strange and beutiful no es malo pero es raruno y mas teniendo a esos 2 monolitos en la carrera de CG!!
Strange and Beautiful II
Viniendo de cualquier otra banda no habría suscitado mucha atención. Es decir, un álbum pasable, en 1991, habría pasado inadvertido y sería uno de tantos que hay en ese tramo final del hard y heavy del 90 al 92. De hecho, ¿cuántas bandas sacaron discazos en esa época que no tuvieron ningún éxito? Lo hemos comentado mogollón. Como álbum hard rock, Strange and Beautiful es bastante mediocre para 1991. Tampoco es una basura, pero es muy rarito y descoloca viniendo de las dos joyas de las que venían.
Este álbum, si en lugar de Forever, Summer e incluso Danger Zone, le metes un par de trallazos powermetaleros, te queda un verdadero discazo, tío. Pero yo creo que, aún así, es un álbum muy aprovechable, más digno de llevar el nombre de Crimson Glory en la portada que Strange and Beautiful o Astronomica.
Muy buen disco
Hace un tiempo conseguí una edición de 20th Century Music, del 2018, que incluye varios demos y un dvd con un concierto y videos en el estudio (además de una muy buena carátula). Un verdadero acierto esa edición!!!
Volviendo al disco en si, realmente me encanta, bastante mejor que el último de Crimson Glory, con el único punto bajo en Down and Dirty, desde mi punto de vista.
En fin, al ver la reseña me puse a ver el DVD y escuchar el disco... que recuerdos de esos 90s donde era muy dificil pillar Heavy más clásico en Chile, todo era grunge o brit pop.
Muy buena reseña estimado, gracias
Down and Dirty
Pues mira tú, justamente es la que destacaba Rob un poco más arriba. A mí es de las que más me gusta también, le noto cierto aire a Crimson Glory. Yo pienso que las más flojas del álbum son, sin duda, Danger Zone, Summer y Forever, el resto me parecen cojonudas.
Ya había visto por ahí esa reedición, pinta bien ciertamente, aunque yo soy más de ediciones originales. Sí que tenía curiosidad por ver el vídeo en directo, pero, extrañamente, no está colgado en YouTube. Lo que da una idea clara sobre lo desconocido de la banda, cuando prácticamente hay de todo colgado ahí. He visto que trae dos portadas, un remake de la original y otra con unas figuras femeninas futuristas. Es cierto que la portada es uno de los puntos débiles del álbum y me parece un acierto la nueva versión (me recuerda a la del Twilight Time de Stratovarius). La otra, la de las tres chicas, no te creas tú que me hace mucha gracia, aunque esté muy bien dibujada. No es mi estilo. Muy buen álbum, igualmente. Un saludo.